Skip to main content
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Las empresas españolas en Colombia ya suman 400

1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Se duplican en dos años

Las empresas españolas en Colombia ya suman 400

Publicado 2013/10/14 08:43:00
  • Madrid/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Se inaugura la "Semana de la inversión en Colombia". Encuentro que conectará a empresarios de los dos países en Madrid, Barcelona y Valencia con el fin de impulsar las relaciones comerciales y las inversiones.

Las empresas españolas instaladas en Colombia son ya 400 y se duplicaron en dos años atraídas por una clase media creciente, por un país con elevado potencial de crecimiento y bajos costes laborales y que cada vez ofrece más seguridad jurídica.

El embajador de Colombia en España, Orlando Sardi di Lima, inauguró hoy la "Semana de la inversión en Colombia" un encuentro que conectará a empresarios de los dos países en Madrid, Barcelona y Valencia con el fin de impulsar las relaciones comerciales y las inversiones.

Según los datos de Proexport, la agencia colombiana para captar inversiones extranjeras, el país ofrece una previsión de crecimiento del PIB del 4,5 % para 2014 y un plan de infraestructuras de hasta 30.000 millones de dólares.

Los representantes de las diferentes agencias de promoción de Colombia así como de sus zonas francas explicarán a más de 150 directivos de pymes españolas las ventajas de invertir en este país latinoamericano.

Colombia ha pasado de tener 160 empresas españolas instaladas en 2011 a más de 400 compañías en 2013.

La necesidad de buscar nuevos mercados debido a la crisis económica en España sumado al potencial que ofrece este país en servicios, infraestructuras, desarrollo e innovación, o en construcción ha empujado a las empresas españolas a buscar alianzas estratégicas en este mercado.

España es el tercer país inversor en Colombia con 3.600 millones de dólares acumulados hasta 2012, según datos del Banco de la República.

Además, el desarrollo de Colombia ha provocado un cambio en el perfil del inversionista, que antes se establecía en el país para prestar servicios a España y exportar y ahora lo hace para aprovechar el mercado colombiano de más de 45 millones de habitantes.

Ciudades como Bogotá o Medellín están incrementando sus negocios internacionales en los últimos años.

Según datos de Proexpor entre octubre y noviembre se han interesado por Medellín cerca de 60 empresas españolas.

Asimismo, la capital, Bogotá se beneficia de parte de los 30.000 millones de dólares previstos en el Plan de Infraestructuras nacional a través de la construcción del metro, cuya primera línea debe estar lista en 2018.

El Gobierno colombiano también ha puesto en marcha el plan de desarrollo Nacional 2010-2014 que se centra, entre otras cosas, en fomentar el desarrollo y la innovación.



Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".