economia

Las materias primas siguen al alza y están en niveles del año 2018

El principal motivo del alza es la recuperación de las economías de la crisis del coronavirus, aunque también influyen elementos especulativos y las perspectivas sobre un dólar más barato.

Madrid | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El índice de metales básicos, los que se usan en los sectores industriales cerró en marzo con un alza del 49 % frente a 2018. EFE

Los precios de las materias primas continúan su escalada tras el desplome que registraron con la interrupción de la actividad económica durante la pandemia, y han repuntado un 12.3% en el primer trimestre del año, con lo que ya están por encima del nivel que tenían en 2018.

Versión impresa

El principal motivo del alza es la recuperación de las economías de la crisis del coronavirus, aunque también influyen elementos especulativos y las perspectivas sobre un dólar más barato.

El índice general que elabora el Fondo Monetario Internacional (FMI) a partir del precio de 68 materias primas recuperó el nivel que tenía antes de la pandemia el pasado mes de diciembre. En el primer trimestre de 2021 ha subido un 12.3% frente a los tres meses precedentes y ha alcanzado una cota que supera un 8.8% a la media de 2018.

El índice de metales básicos, los que se usan en los sectores industriales (acero, cobre, niquel, cobalto, aluminio, etc), cerró en marzo con un alza del 49% frente a 2018; mientras que el de alimentación se ha revalorizado el 15.7%.

El de energía, que está confeccionado con los precios del petróleo, carbón, gas natural y propano, se recupera más despacio y aún presenta una caída del 10% frente a 2018, aunque frente a 2019 es un 4.1% superior.

La directora general de CMC Markets, Sara Carbonell, explica que la subida responde al aumento de la demanda por las expectativas de recuperación de la economía, aunque también existe un componente especulativo.

"Liquidez (en los mercados financieros) hay toda ahora mismo. Es brutal", señala, antes de recordar que la Reserva Federal ha dejado claro que continuará con los estímulos y no tiene previsto bajar los tipos de interés a corto plazo.

La lluvia de estímulos monetarios puesta en marcha por los bancos centrales para contrarrestar el efecto de la pandemia ha reducido la rentabilidad de activos de deuda pública y privada y el dinero se mueve hacia las materias primas.

VEA TAMBIÉN: AMP se opone a ley que sube salario en puertos

Además, las expectativas sobre un dólar más débil (en lo que va de abril la divisa estadounidense ha caído un 2% frente al euro) genera un efecto alcista en las materias primas, ya que resultan más baratas.

A pesar de que todos los componentes del índice del FMI suben de forma generalizada, los expertos no creen que sea el comienzo de un ciclo largo de precios altos como el de la década 1998-2008.

Según señala BBVA Research en un informe del pasado mes de marzo, los precios ni siquiera muestran una tendencia alcista si se analizan a muy largo plazo y descontando la inflación. "El nivel real del índice agregado de precios de materias primas que elabora el FMI se encontraba en 2020 en el mismo nivel que en 1998", indica el documento.

Sara Carbonell, considera que, en todo caso, el ciclo de aumento de precios habría comenzado antes de la crisis de la covid-19 y descarta que pueda llegar a niveles que se vieron, por ejemplo, en el petróleo, que en 2008 superó los $140.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook