economia

Las materias primas siguen al alza y están en niveles del año 2018

El principal motivo del alza es la recuperación de las economías de la crisis del coronavirus, aunque también influyen elementos especulativos y las perspectivas sobre un dólar más barato.

Madrid | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El índice de metales básicos, los que se usan en los sectores industriales cerró en marzo con un alza del 49 % frente a 2018. EFE

Los precios de las materias primas continúan su escalada tras el desplome que registraron con la interrupción de la actividad económica durante la pandemia, y han repuntado un 12.3% en el primer trimestre del año, con lo que ya están por encima del nivel que tenían en 2018.

Versión impresa

El principal motivo del alza es la recuperación de las economías de la crisis del coronavirus, aunque también influyen elementos especulativos y las perspectivas sobre un dólar más barato.

El índice general que elabora el Fondo Monetario Internacional (FMI) a partir del precio de 68 materias primas recuperó el nivel que tenía antes de la pandemia el pasado mes de diciembre. En el primer trimestre de 2021 ha subido un 12.3% frente a los tres meses precedentes y ha alcanzado una cota que supera un 8.8% a la media de 2018.

El índice de metales básicos, los que se usan en los sectores industriales (acero, cobre, niquel, cobalto, aluminio, etc), cerró en marzo con un alza del 49% frente a 2018; mientras que el de alimentación se ha revalorizado el 15.7%.

El de energía, que está confeccionado con los precios del petróleo, carbón, gas natural y propano, se recupera más despacio y aún presenta una caída del 10% frente a 2018, aunque frente a 2019 es un 4.1% superior.

La directora general de CMC Markets, Sara Carbonell, explica que la subida responde al aumento de la demanda por las expectativas de recuperación de la economía, aunque también existe un componente especulativo.

"Liquidez (en los mercados financieros) hay toda ahora mismo. Es brutal", señala, antes de recordar que la Reserva Federal ha dejado claro que continuará con los estímulos y no tiene previsto bajar los tipos de interés a corto plazo.

La lluvia de estímulos monetarios puesta en marcha por los bancos centrales para contrarrestar el efecto de la pandemia ha reducido la rentabilidad de activos de deuda pública y privada y el dinero se mueve hacia las materias primas.

VEA TAMBIÉN: AMP se opone a ley que sube salario en puertos

Además, las expectativas sobre un dólar más débil (en lo que va de abril la divisa estadounidense ha caído un 2% frente al euro) genera un efecto alcista en las materias primas, ya que resultan más baratas.

A pesar de que todos los componentes del índice del FMI suben de forma generalizada, los expertos no creen que sea el comienzo de un ciclo largo de precios altos como el de la década 1998-2008.

Según señala BBVA Research en un informe del pasado mes de marzo, los precios ni siquiera muestran una tendencia alcista si se analizan a muy largo plazo y descontando la inflación. "El nivel real del índice agregado de precios de materias primas que elabora el FMI se encontraba en 2020 en el mismo nivel que en 1998", indica el documento.

Sara Carbonell, considera que, en todo caso, el ciclo de aumento de precios habría comenzado antes de la crisis de la covid-19 y descarta que pueda llegar a niveles que se vieron, por ejemplo, en el petróleo, que en 2008 superó los $140.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook