Skip to main content
Trending
Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelgaHéctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejece
Trending
Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelgaHéctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejece
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pandemia impacta el mercado de oficinas en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Edificio / Mercado / Panamá / Pandemia / Sector inmobiliario

Panamá

Pandemia impacta el mercado de oficinas en Panamá

Actualizado 2021/04/17 06:32:32
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Roberto Robellón, experto en temas inmobiliarios dijo que Panamá tiene que crear una marca país para poder promocionar y dar a conocer al istmo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para los espacios Clase A, la disponibilidad aumentó de 25.4% a 26.3%. Por su parte, los espacios Clase B y C registraron mayor tendencia a la alza en su disponibilidad, al pasar de 25.7% a 27.9% y de 4.2% a 5.5%, respectivamente.

Para los espacios Clase A, la disponibilidad aumentó de 25.4% a 26.3%. Por su parte, los espacios Clase B y C registraron mayor tendencia a la alza en su disponibilidad, al pasar de 25.7% a 27.9% y de 4.2% a 5.5%, respectivamente.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 3

    Moody's cambia a estable perspectiva bancaria de Panamá

El mercado de oficinas en Panamá atraviesa por un difícil momento cuando la disponibilidad aumentó y los precios de venta y alquiler bajaron como consecuencias del alza de la desocupación.

Un informe de la consultora CBRE Panamá, detalló que el mercado de oficinas no registró crecimiento en su inventario al mantener un total de 1,876,773 m2, al cierre del 2020. Sin embargo, la disponibilidad total del mercado de oficinas mostró una tendencia a la alza, al pasar de 23% a 24.4%, durante el 2020, sin que se registrara la entrada de nuevos proyectos.

Se trata de las oficinas clase A+ la disponibilidad pasó de 33.8% a 34.9%, pese al cierre de negociaciones de espacios que algunas empresas multinacionales venían realizando desde finales de 2019 e inicios de 2020.

Para los espacios Clase A, la disponibilidad aumentó de 25.4% a 26.3%. Por su parte, los espacios Clase B y C registraron mayor tendencia a la alza en su disponibilidad, al pasar de 25.7% a 27.9% y de 4.2% a 5.5%, respectivamente.

Esta desocupacion de espacios guarda relación con una baja drástica de la economía y el implment de nuevas modalidades de trabajo a distancia, de acuerdo con la consultora CBRE Panamá.

Para Roberto Robellón, experto en temas inmboliarios Panamá tiene que crear una marca país para poder poder promcionar y dar a conocer al istmo.

"Panamá siempre ha sido un punto logístico importante y eso es uno de los puntos principales del sector inmobiliario", expresó.'

2020


se continúa registrando solo el desarrollo de 1 edificio en fase de construcción en el submercado de área bancaria.

4.3%


ajustaron su renta los edificios de Clase A+ el año pasado por m2.

Agregó que Panamá tiene que colocar un embajador que promocione al país ante los inversionistas extranjeros y dar a conocer lo que tenemos para lograr atraer inversión.

VEA TAMBIÉN: 'No podemos volver a cerrar la economía'

En cuanto a como se encuentra el sector inmobiliario, dijo que en este momento la venta de vivienda social (hasta $70 mil) es lo que más se mueve, luego le sigue las casas con interés preferencial (hasta $180 mil).

Resaltó que hay una ca caída en la venta de oficinas y locales comerciales y para eso hay que apostar al leasing inmobiliario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Creo que eso puede ayudar a ubicar los bienes de inmuebles comerciales que existe en la actualidad", manifestó.

A diferencia de los últimos años registrados, durante el 2020 la absorción neta se vio afectada por el retorno del inventario de metros cuadrados de espacios que estaban anteriormente ocupados, según CBRE Panamá.

En cuanto a la descupación, el informe revela que hay un total de 27,372 metros cuadrados, mientras que se ocuparon apenas unos 796.3 metros cuadrados. Estos espacios en gran parte pertenecen a Clase B y C, aunque algunos submercados de Clase A+ y A también se vieron afectados.

"Es importante señalar que durante este periodo no se registró la entrada de nuevos proyectos en ninguna de las clases. No obstante, la situación generada por la pandemia, ha incentivado a algunas empresas y negocios a reconsiderar sus necesidades reales de espacios y cómo optimizar los mismos", añadió CBRE Panamá.

Con respecto a la construcción de espacios de oficina, el informe detalla que se mantiene por parte de los desarrolladores y se espera que la misma se vea acentuada debido al nivel de incertidumbre que ha provocado la pandemia en el mercado inmobiliario.

VEA TAMBIÉN: Nuevas tecnologías, una oportunidad para impulsar exportaciones

Al cierre del 2020, se continúa registrando solo el desarrollo de 1 edificio en fase de construcción en el submercado de área bancaria, el cual presenta un avance superior al 80%.

Sin embargo, por temas de decisión y mercado, no ha sido concretado. Al momento de ser concretado, dicho proyecto introducirá al mercado un aproximado de 33,577 m2.

Además, revela que los precios de renta y venta promedio solicitados mostraron tendencia a la baja durante el 2020 ante las condiciones económicas generadas por la crisis de la covid-19.

Los edificios de Clase A+ ajustaron su renta solicitada en un 4.3% de $21.35 por m2 por mes a $20.42 por m2. Por su parte, los edificios Clase A ajustaron su renta promedio en un 12% de $18.40 por m2 por mes a $16.17 por m2.

Mientras que, la Clase B disminuyeron su renta promedio un 10% de $15.50 por metro cuadrado a $13.99 por m2.

De manera similar a las rentas solicitadas, el precio de venta promedio cayó durante el 2020.

Para los edificios Clase A+ el precio se mantuvo en $3,300 por metro cuadrado, pero en la Clase A pasó de $2,924 por m2 a $2835 por m2.

Los edificios Clase Bregistraron una ajuste al pasar de $2,406 por m2 a $2,350 por m2. Los espacios Clase C fueron los únicos que registraron un aumento del 2% en sus precios de venta al pasar de $1,722 por m2 a $1761 por m2.

El sector inmobiliario en Panamá Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (contabilidad, jurídica e inmobiliaria) disminuyeron un 30.8% el año pasado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

 Policlínica Don Laurencio Jaén Ocaña. Foto: Diomedes Sánchez

Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en Cativá

Marangely Lozada y Vico C. Foto: Redes Sociales

Vico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejece

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

La ley empieza a regir a partir del próximo año y deberá promover un mercado que en la actualidad se mantiene paralizado.  foto ilustrativa

Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".