Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 05 de Febrero de 2023 Inicio

Economía / Las multinacionales de semillas son más activas en América Latina y Asia

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 05 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Las multinacionales de semillas son más activas en América Latina y Asia

Esas multinacionales están activas en casi todos los países en desarrollo analizados, sobre todo en los de América Latina y Asia.

  • Roma/EFE
  • - Actualizado: 03/6/2016 - 02:03 pm

Las multinacionales de semillas están activas en las distintas regiones en desarrollo, especialmente en América Latina y Asia, si bien su presencia es limitada en África occidental, según un estudio difundido hoy en Roma.

El director ejecutivo de la Fundación Acceso a las Semillas, apoyada por Holanda y la Fundación Gates, Ido Verhagen, presentó una evaluación realizada a las principales empresas del sector en función de sus esfuerzos para mejorar el acceso a las semillas de los pequeños agricultores.

Esas multinacionales están activas en casi todos los países en desarrollo analizados, sobre todo en los de América Latina y Asia, "seguramente porque fue allí donde empezaron a desarrollarse", afirmó Verhagen.

La excepción está en África occidental, donde no llegan a seis de los catorce países estudiados, según el informe, que muestra que los Estados con la mayor concentración de empresas mundiales de semillas son Colombia, Kenia, la India y Tailandia.

A partir de indicadores como los que miden las políticas de propiedad intelectual y las actividades de venta, investigación y desarrollo, lideran la lista las multinacionales DuPont, Syngenta, Bayer y Monsanto, mientras que también se incluyen otras entidades regionales.

"La mayoría de estas compañías están empezando a adaptar semillas para los pequeños agricultores. Sin embargo, son muy pocas las que se dirigen a mujeres productoras", indicó Verhagen.

Durante la presentación, una directiva de una empresa local de semillas en Uganda, Josephine Okot, lamentó las dificultades financieras que deben soportar los pequeños emprendedores, ya que los bancos "solo se interesan por los grandes".

Destacó que en la región del lago Victoria están intentando promover semillas de variedades indígenas a pesar del poco apoyo institucional y económico, y consideró necesario llegar a los agricultores familiares con iniciativas como escuelas para que aprendan nuevas técnicas agrarias en el terreno.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Andrés Araúz, uno de los pilares del equiop chricano. Foto: Fedebeis

Chiriquí a la semifinal contra Oeste en el juvenil

El hijo del

Futuro legal de 'El Ratón', hijo del 'Chapo', genera dudas

Domingo de intensa actividad para Yanibel Ábrego. Foto: Víctor Arosemena

Yanibel Ábrego defiende alianza entre CD y Realizando Metas

Soto residía en El Chorrillo y desde el 2017 tenía líos con la justicia.

Asesinan a sujeto cuando regresaba de una discoteca

La ciberseguridad es una pieza clave de la economía basada en la tecnología digital.  EFE

10 profesiones tecnológicas con el mejor futuro laboral

Lo más visto

Erika Ender cin su prometido. Foto: Instgram

Erika Ender se comprometió: 'Dije sí'

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Confabulario

Cambio Democrático y Realizando Metas consolidan respaldo en Arraiján, Panamá Oeste. Foto: Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli: '¿Me tienen miedo?, vamos a las urnas'

Se conoció que el médico incluso había llevado a la menor a una casa de ocasión, más de una vez. Foto. Mayra Madrid

Médico preso tras ser acusado de violar a su hijastra de 12 años

Últimas noticias

Andrés Araúz, uno de los pilares del equiop chricano. Foto: Fedebeis

Chiriquí a la semifinal contra Oeste en el juvenil

El hijo del

Futuro legal de 'El Ratón', hijo del 'Chapo', genera dudas

Domingo de intensa actividad para Yanibel Ábrego. Foto: Víctor Arosemena

Yanibel Ábrego defiende alianza entre CD y Realizando Metas

Soto residía en El Chorrillo y desde el 2017 tenía líos con la justicia.

Asesinan a sujeto cuando regresaba de una discoteca

La ciberseguridad es una pieza clave de la economía basada en la tecnología digital.  EFE

10 profesiones tecnológicas con el mejor futuro laboral



Columnas

Confabulario
Confabulario

Desesperado

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".