Skip to main content
Trending
En el 2027 se haría la elección de los ConstituyentesDocente de inglés es imputada por maltrato al menor en VeraguasRectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy
Trending
En el 2027 se haría la elección de los ConstituyentesDocente de inglés es imputada por maltrato al menor en VeraguasRectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Latinoamérica aumenta sus exportaciones a la Unión Europea

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / Exportaciones / Pandemia / Unión Europea

Latinoamérica aumenta sus exportaciones a la Unión Europea

Publicado 2020/08/18 00:00:00
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Latinoamérica es un gran desafío para la UE, ante la reconstrucción y la urgencia de buscar mercados alternativos frente a los aranceles.

Los países de América Latina han incrementado sus exportaciones agroalimentarias durante la pandemia y su superávit en el comercio con la Unión Europea (UE).

Los países de América Latina han incrementado sus exportaciones agroalimentarias durante la pandemia y su superávit en el comercio con la Unión Europea (UE).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ecuador registra una drástica reducción en sus exportaciones de camarón

  • 2

    Planta procesadora de productos del mar de Monagrillo continúa con sus exportaciones al extranjero

  • 3

    Exportaciones crecieron 11.7 por ciento en medio de la pandemia de Covid-19

 Los países de América Latina han incrementado sus exportaciones agroalimentarias durante la pandemia y su superávit en el comercio con la Unión Europea (UE), pero por el contrario, España ha recortado sus ventas a destinos latinoamericanos.

Latinoamérica -líder mundial agroexportador- es un gran desafío para la UE, ante la reconstrucción y la urgencia de buscar mercados alternativos frente a los aranceles de EE.UU..

“Como consecuencia de los relevos de poder a escala mundial y de la conversión de los mercados asiáticos en motores del comercio, la UE ha perdido en las dos últimas décadas una importante cuota de mercado en América Latina y el Caribe, principalmente a favor de China”, según un informe del Servicio de Investigación del Parlamento Europeo (PE).
España vende en América Latina un 3,1 % de sus exportaciones agroalimentarias, volumen inferior al que comercializa en Asia o América del Norte, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Pero España podría encontrar en Latinoamérica oportunidades para alimentos de valor añadido o con Denominación de Origen, como vinos, galletas o aceites, según fuentes del sector.
Un ejemplo es el pacto con Mercosur, que aún debe ser ratificado, ya que ofrece oportunidades a las industrias de vino, bebidas espirituosas, lácteos o aceite. Por el contrario, el sector ganadero español y el citrícola lo ven como una amenaza.

El especialista técnico internacional del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Joaquín Arias declara a Efe que durante la pandemia “el comportamiento de las exportaciones agrícolas latinoamericanas ha sido sobresaliente respecto al resto del mundo”.

“Esto se explica, en parte, por las tensiones comerciales, principalmente entre Estados Unidos y China, situación aprovechada por América Latina”, a juicio de Arias, quien defiende los acuerdos con la UE como herramienta para promover un comercio “seguro y previsible".

Entre enero y mayo, las exportaciones españolas de alimentos a América Latina tuvieron un valor de 464,3 millones de euros tras caer el 12,7 %, según ICEX España.
De este montante, 6.6 millones correspondieron a Argentina (-16.5 %), 67,5 millones a Brasil (-15 %), 41 millones a Chile (-4.6 %), 112 millones a México (-16.6 %) y 4 millones a Venezuela (51.9% más).

Las importaciones de Latinoamérica fueron de 2.008 millones (-6 %). Subieron las de Brasil, hasta 602 millones (5,8 %); Chile, hasta 137 millones (1,4 %) y Venezuela, hasta 17 millones (3,9 %).

VEA TAMBIÉN:Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento


España redujo sus compras a Argentina hasta los 288 millones (-31.1 %) y a México, hasta los 86 millones (-9,8 %) y Brasil es el séptimo país que más productos agroalimentarios comercializa en España, por detrás de EEUU, en sexto lugar.

En 2019, las exportaciones agroalimentarias españolas a América Latina alcanzaron 1.627 millones, según el MAPA.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Fuera de la UE, México fue el séptimo destino de los productos españoles, con envíos por 422 millones, principalmente vino, bebidas alcohólicas y aceite de oliva.
Las exportaciones españolas a Brasil sumaron 283,27 millones.

En cuanto a las importaciones, Brasil ocupó el primer puesto entre los abastecedores no comunitarios, con 1.812 millones, destacando el maíz, café, y las habas y tortas de soja.
Argentina -detrás de EE.UU., Marruecos y Ucrania- vendió productos alimentarios a España por valor de 1.194 millones, principalmente tortas de soja, crustáceos y cítricos; Perú introdujo productos por 703 millones, sobre todo hortalizas, moluscos y dátiles.

Ecuador importó en España por 603 millones -crustáceos, conservas de pescado y flores- y Chile por 393 millones, -productos pesqueros-.

La Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE) califica a Perú y Panamá como los destinos latinoamericanos más estables y con menor riesgo.

Entre enero y abril, la UE exportó alimentos a América Latina por 1.866 millones, con un repunte del 2,1 %, según ICEX.

Las ventas a Brasil crecieron un 2.7 %, hasta 517,4 millones; los envíos a Argentina (44.19 millones) cayeron un 10,5 %,; las ventas a Chile (190,2 millones) bajaron un 3,1 %, y las de México repuntaron un 7,8 %, hasta 337 millones.

En 2019, las exportaciones comunitarias a América Latina sumaron 5.887,29 millones (1.638,9 millones a Brasil, 148,1 millones a Argentina, 598 millones a Chile, y a México 1.074,1 millones).
Entre enero y abril, la importación de América Latina a la UE se situó en 10.278 millones y creció el 4,4 %: 3.414 millones correspondieron a Brasil (subieron 5,1 %), 1.404 a Argentina (2,2 %) 837 millones a Chile (14,4 %) y 325 millones a México (-14,2 %).

La UE importó alimentos de América Latina por 31.430 millones en 2019: 10.447 millones correspondieron a Brasil, 4.812 millones a Argentina, 2.281 millones a Chile y 1.208 millones a México

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

La audiencia de imputación se llevó a cabo bajo reserva, con acceso restringido, debido a que en el proceso están involucrados menores de edad. Foto. Archivo

Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS

Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

El artista puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE / Thais Llorca

Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".