economia

Latinoamérica necesita fuertes inversiones para cerrar la brecha digital

Un estudio indica que la brecha de conectividad de la región en comparación con los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) es un lastre importante.

Miami | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El 59% de los 68.000 millones de dólares necesarios para cerrar la brecha de conectividad debería destinarse a las zonas urbanas. EFE

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) afirmó ayermiércoles en un foro en Miami que América Latina y el Caribe requieren inversiones por $68 mil millones para cerrar su brecha de conectividad y poder así aprovechar al máximo las oportunidades que brinda la economía digital.

Un estudio sobre el desarrollo de la banda ancha en 26 países latinoamericanos y caribeños presentado hoy en el foro Miami-LAC 2021 indica que la brecha de conectividad de la región en comparación con los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) es un lastre importante.

Si se cerrase, para lo cual los 26 países cuentan con el apoyo del BID, se podría crear en la región más de 15 millones de empleos, impulsar un crecimiento económico del 7.7% y aumentar en un 6.3% la productividad, subraya el estudio.

"El BID está tomando medidas para impulsar un ecosistema digital que ayude a la región a concretar estas inversiones, a diseñar planes nacionales de banda ancha y a crear las alianzas público-privadas necesarias para expandir la cobertura para todos los ciudadanos, especialmente para los más vulnerables", subrayó el presidente del banco, Mauricio Claver-Carone.

"No queremos décadas perdidas", aseveró el titular del BID, quien recordó que el organismo promueve un plan a medio plazo, llamado Visión 2025, con el que busca lograr una recuperación sostenible e incluyente en América Latina y el Caribe.

A su juicio, si bien "los retrasos en la conectividad y la digitalización" han ag ravado drásticamente los impactos económicos y sociales de la covid-19 en la región, esa realidad "también representa una oportunidad histórica para reducir la desigualdad y generar empleo y un crecimiento económico sostenible".

El titular del banco con sede en Washington inauguró hoy el foro sobre economía digital que reúne presencial y virtualmente a emprendedores, inversores y empresarios con un mensaje claro: "este es el momento de pasar a la nueva página digital".

Miami-LAC 2021 es el primer foro empresarial organizado por el organismo para promover las oportunidades de comercio e inversión entre el sur de Florida y la región de Latinoamérica y el Caribe.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Economía y Finanzas anuncia que ingresos corrientes en el primer trimestre aumentaron un 12%

La mayoría de los oradores destacaron que Miami cuenta con un ecosistema digital en expansión, además de lazos culturales y de oto tipo con la región, que hace que sea llamada a ser el centro en EE.UU. que ayude a las empresas tecnológicas latinoamericanas y caribeñas a capitalizarse y globalizarse.

Según datos del BID dados a conocer en este foro, la industria tecnológica de América Latina obtuvo en 2020 financiación por la cifra récord de 4,1 millones de dólares proveniente de empresas de capital riesgo de EE.UU.

Al respecto, el miamense Claver-Carone apuntó que en esta ciudad del sur de Florida circula un tercio de los recursos de América Latina, además de albergar a cientos de empresas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook