economia

Latinoamérica necesita fuertes inversiones para cerrar la brecha digital

Un estudio indica que la brecha de conectividad de la región en comparación con los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) es un lastre importante.

Miami | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El 59% de los 68.000 millones de dólares necesarios para cerrar la brecha de conectividad debería destinarse a las zonas urbanas. EFE

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) afirmó ayermiércoles en un foro en Miami que América Latina y el Caribe requieren inversiones por $68 mil millones para cerrar su brecha de conectividad y poder así aprovechar al máximo las oportunidades que brinda la economía digital.

Versión impresa

Un estudio sobre el desarrollo de la banda ancha en 26 países latinoamericanos y caribeños presentado hoy en el foro Miami-LAC 2021 indica que la brecha de conectividad de la región en comparación con los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) es un lastre importante.

Si se cerrase, para lo cual los 26 países cuentan con el apoyo del BID, se podría crear en la región más de 15 millones de empleos, impulsar un crecimiento económico del 7.7% y aumentar en un 6.3% la productividad, subraya el estudio.

"El BID está tomando medidas para impulsar un ecosistema digital que ayude a la región a concretar estas inversiones, a diseñar planes nacionales de banda ancha y a crear las alianzas público-privadas necesarias para expandir la cobertura para todos los ciudadanos, especialmente para los más vulnerables", subrayó el presidente del banco, Mauricio Claver-Carone.

"No queremos décadas perdidas", aseveró el titular del BID, quien recordó que el organismo promueve un plan a medio plazo, llamado Visión 2025, con el que busca lograr una recuperación sostenible e incluyente en América Latina y el Caribe.

A su juicio, si bien "los retrasos en la conectividad y la digitalización" han ag ravado drásticamente los impactos económicos y sociales de la covid-19 en la región, esa realidad "también representa una oportunidad histórica para reducir la desigualdad y generar empleo y un crecimiento económico sostenible".

El titular del banco con sede en Washington inauguró hoy el foro sobre economía digital que reúne presencial y virtualmente a emprendedores, inversores y empresarios con un mensaje claro: "este es el momento de pasar a la nueva página digital".

Miami-LAC 2021 es el primer foro empresarial organizado por el organismo para promover las oportunidades de comercio e inversión entre el sur de Florida y la región de Latinoamérica y el Caribe.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Economía y Finanzas anuncia que ingresos corrientes en el primer trimestre aumentaron un 12%

La mayoría de los oradores destacaron que Miami cuenta con un ecosistema digital en expansión, además de lazos culturales y de oto tipo con la región, que hace que sea llamada a ser el centro en EE.UU. que ayude a las empresas tecnológicas latinoamericanas y caribeñas a capitalizarse y globalizarse.

Según datos del BID dados a conocer en este foro, la industria tecnológica de América Latina obtuvo en 2020 financiación por la cifra récord de 4,1 millones de dólares proveniente de empresas de capital riesgo de EE.UU.

Al respecto, el miamense Claver-Carone apuntó que en esta ciudad del sur de Florida circula un tercio de los recursos de América Latina, además de albergar a cientos de empresas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Suscríbete a nuestra página en Facebook