Laurentino Cortizo habló de una economía 'sólida y pujante' a los empresarios en Expocomer 2022
La celebración de Expocomer 2022 es una señal del avance del país en la recuperación económica marcada por 15% de crecimiento al finalizar el 2021, y de la pujanza de la economía que ha sido reconocida por organismos internacionales, dijo el presidente Cortizo.
Expocomer, la feria multisectorial más importante de América Latina, se inauguró este 23 de marzo. Foto: Cortesía
Todos los indicadores apuntan al crecimiento económico en Panamá, lo cual debe traducirse en la generación de empleos y mejores oportunidades para los panameños, dijo el presidente de la República, Laurentino Cortizo, en un discurso inyectado de positivismo durante la inauguración de la Feria Expocomer 2022.
Cortizo calificó la celebración de Expocomer 2022 como una señal del avance del país en la recuperación económica, marcada por 15% de crecimiento al finalizar el 2021, y de la pujanza de la economía que ha sido reconocida por organismos internacionales, dijo Cortizo en el evento, que vuelve a la presencialidad después de dos años.
Para este año, Cortizo auguró una perspectiva de crecimiento económico de un 8%, promediando las estimaciones de la Cepal y el Banco Mundial, respaldada por las calificadoras de riesgos.
El mandatario apuesta a las alianzas estratégicas entre el gobierno y los sectores productivos para impulsar la recuperación económica y mantener la competitividad como una de las economías más sólidas de América Latina y el Caribe.
Citó algunas de las iniciativas impulsadas durante sus 32 meses de gestión, destacando la Ley de Reorganización Conciliada que buscaba conservas las empresas, promover el empleo e impulsar la recuperación economía. Igualmente, se refirió a
Exportaciones que superaron los 3,500 millones de dólares en el 2021, y más de 200 millones durante el primer mes del año; la expansión de la plataforma SEM con 14 nuevas empresas durante el 2021, dos nuevos registros en el primer bimestre 2022 que invertirán cerca de 2.4 millones de dólares en Panamá, destacó. El Régimen de Zonas Francas cerraron el 2021 con inversiones iniciales 57.4 millones de dólares, resaltó Cortizo a empresarios y autoridades.
Las Políticas de Residente Permanente por Inversiones Calificadas ha generado 72 inversiones certificadas para un acumulado de 39 millones de dólares; la promoción internacional dio frutos con el Bloomberg New Economy Gateway, la oportunidad perfecta para traer inversiones al país.
Cortizo destacó el lanzamiento del programa Panamá Mapa de Inversiones en conjunto con el PNUD que apoya a los empresarios en la identificación de oportunidades de inversión y nuevos modelos comerciales para la promoción y avances de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
VEA TAMBIÉN: SPIA: una huelga en la construcción afectará a todos los panameños
Para el sector turismo, el mandatario se refirió a los esfuerzos con una inversión de cerca de 800 millones de dólares a nivel nacional, coordinado por el Gabinete Turístico, liderado por el vicepresidente José Gabriel Carrizo. Resaltó el regreso a Panamá Royal Caribbean con 19 operaciones de puerto base y 40 mil visitantes anuales a partir del 2023.
Cortizo concluyó su intervención, destacando la tendencia positiva del movimiento comercial en la Zona Libre de Colón y el inicio de la construcción de la planta de gas natural de 670 mega watts con una inversión de mil millones de balboas que generará cerca de 3,000 empleos directos y miles de empleos indirectos. El Centro Bancario Internacional mantienen solidez adecuaciones de capital y liquidez, concluyó Cortizo.
Expocomer, la feria multisectorial más importante de América Latina, se inauguró este 23 de marzo con la presencia de representantes de más de 30 países.