economia

Lavado en seco que se ofrece en Panamá está prohibido en Europa

Se puede observar que las máquinas utilizadas en los lavamáticos y lavanderías son como las que se pueden conseguir en los hogares de los panameños. Sin embargo, existen otros que cuentan con maquinaria ecológica.

Morielle Lamuño (morielle.lamuno@epasa.com) - Publicado:

Lavado en seco que se ofrece en Panamá está prohibido en Europa

Diferencias$1.25 es la diferencia aproximada entre el lavado en seco y el lavado normal.15% es la demanda del lavado en seco en Panamá.50% es el costo de contaminación entre el lavado en seco y el lavado normal.

Se puede observar que las máquinas utilizadas en los lavamáticos y lavanderías son como las que se pueden conseguir en los hogares de los panameños. Sin embargo, existen otros que cuentan con maquinaria ecológica.

Versión impresa

El uso de forma eficiente del agua, un ahorro aproximado de 40% de energía e insumos de bajo impacto al ambiente son las características principales de las prácticas de estos locales.

Sin embargo, a pesar de esta tecnología, en algunos locales ofrecen también el lavado en seco, el cual según estudios realizados, el químico percloroetileno (Perc, también conocido como tetracloroetileno), utilizado en este tipo de lavados, es altamente contaminante y cancerígeno para aquellas personas que se expongan en tiempo prolongado.

En la Unión Europea (UE), disolventes como este tienen restricciones severas, y en países como Alemania, Dinamarca y Suecia, este químico está totalmente prohibido por su impacto ambiental.

En Estados Unidos, en California, desde el 2010 no se permite instalar en las lavanderías y las tintorerías, máquinas de lavado en seco; y en el 2023 no se podrá trabajar con Perc, según las autoridades del país.

Estudios confirman que el Perc, a temperatura ambiente, está tipificado como compuesto orgánico volátil, esto causa peligros para la salud humana y el medioambiente.

En las lavanderías y las tintorerías de Panamá se realiza este servicio, “el lavado en seco es para ropa más delicada”, confirmó Esteban Muñoz, trabajador de un local que brinda el servicio.

El precio para lavar la ropa está aproximadamente por los tres dólares y depende del tipo de vestimenta que sea.

Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook