economia

Lejos del ron y el seco, la cerveza es la bebida que más se produce en el país

En los primeros ocho meses del año se produjeron un total de 187 millones 592 mil 89 litros de bebidas alcohólicas, de los cuales su mayoría se reflejaron durante el mes de mayo.

Andrea Gimenez (andrea.gimenez@epasa.com) - Actualizado:

Lejos del ron y el seco, la cerveza es la bebida que más se produce en el país

Aumentos6% aumentó la producción de cervezas durante el mes de agosto con respecto a julio.34% se incrementó la producción de seco en el país desde julio del presente año.4% aumentó la producción global de bebidas alcohólicas en agosto.

A pesar de que en los meses de junio y julio del presente año el mercado de bebidas alcohólicas en el país había decaído, durante el mes de agosto este mercado llegó a producir 23 millones 572 mil 848 litros, según cifras de la Contraloría General de la República.

Versión impresa

En los primeros ocho meses del año se produjeron un total de 187 millones 592 mil 089 litros, de los cuales en su mayoría se reflejaron durante el mes de mayo, cuando se fabricaron más de 25 millones de litros.

Entre los tipos de licores que más se han fabricado se encuentran la cerveza, el ron y el seco, según reflejan los estudios de la Contraloría.

Tipos de bebidas

La cerveza es la que sigue liderando el mercado nacional este año con 22 millones 468 mil 733 litros producidos en agosto y un total de 178 millones 863 mil 449 de litros en lo que va de año.

La producción de cerveza en el mes de agosto representó un aumento solo del 6% con respecto al mes de julio del presente año.

En tanto, la producción de seco, que durante los primeros ocho meses del año fue de 3 millones 400 mil 559 de litros, en agosto registró un incremento de 34% con respecto al mes anterior al registrarse 372 millones 420 litros.

Otras bebidas con una alta producción durante este año fue el ron con 3.9 millones de litros en los primeros ocho meses del año, registrando su mayor producción en julio con 879 mil 090 litros, representando una disminución en agosto del 30%, ya que en el octavo mes se produjeron 608 mil 078 litros.

En el caso de la ginebra se han producido 1.1 millones de litros en lo que va de año, mientras que de vodka solo se ha llegado a 111 mil litros.

Por su parte, según la Contraloría, la bebida que menos se consume y por ende menos se produce en el país es el vino, a diferencia de otras regiones donde el clima es más bajo, las fuertes temperaturas acompañadas de la humedad en Panamá, no han hecho que sea esta la bebida más acostumbrada de los panameños.

Según las tendencias, en el istmo se consumen más las bebidas frías o que se pueden acompañar de hielo. Durante todo el año solo se han producido en el país 16 mil 281 litros de vino.

Sin embargo, las bajas en algunas producciones y comercializaciones puede estar dada por la importación de dicho producto. Chivas Regal, Smirnoff, Baileys y otras son algunas de las marcas internacionales.

Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook