economia

Lenta vacunación frena a empresas eléctricas y aeropuerto

La calificadora Moody's sostiene que el crecimiento de la inversión dependerá de un alto nivel control sobre la pandemia.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

La demanda se recuperó con fuerza en abril 2021, creciendo alrededor del 30% respecto al año anterior; pero solo el 3% cuando en comparación con el mismo período en 2019. Foto: Epasa

La calificadora de riesgo Moody's advirtió ayer que el relativo lento proceso de vacunación y las constantes medidas de bloqueo de actividades comerciales, no permiten una recuperación económica rápida en Panamá.

Versión impresa

Aún así, Moodys pronosticó que este año la economía panameña tendrá un crecimiento de 10% frente al año 2020, cuando se dieron los peores efectos de la pandemia.

Por ello, esa comparación de crecimiento no representaría una recuperación real, sino una forma de retomar el terreno perdido en la crisis Sanitaria.

Agregó que el resurgimiento de medidas de bloqueo ocasionales y el ritmo relativamente lento del lanzamiento de la vacuna está dando como resultado una lenta recuperación en 2021 para la Empresa Nacional de Autopista, el Aeropuerto Internacional de Tocumen y empresas eléctricas reguladas.

La única excepción entre los líderes emisores de infraestructura es la Autoridad del Canal de Panamá (A2 estable), a la que le ha ido bien a pesar de la pandemia y las tensiones comerciales mundiales.

"Esperamos un crecimiento del PIB de Panamá del 10% en 2021, lo que probablemente respaldará una alta recuperación de un solo dígito en la demanda de electricidad este año", expresó Moody's.

La demanda de la electricidad cayó un 5% en promedio año tras año en el primer trimestre de 2021, una disminución algo más estrecha que la caída del 7%. Durante el mismo período el año pasado.

La demanda se recuperó con fuerza en abril 2021, creciendo alrededor del 30% respecto al año anterior; pero solo el 3% cuando en comparación con el mismo período en 2019.

VEA TAMBIÉN: Líderes del sector privado y la industria turística conocen el plan de bioseguridad que se aplica en la terminal aérea de Tocumen

En cuanto a la demanda del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Moody's señaló que después de comenzar a recuperarse lentamente en septiembre 2020, el tráfico a partir del primer trimestre del 2021 todavía estaba en aproximadamente el 60% de los niveles del primer trimestre de 2019.

"La recuperación del tráfico está por detrás de la de otros países de la región. Brasil, Chile y México registraron niveles de tráfico en el primer trimestre de aproximadamente el 90% de los registrados durante el mismo período en 2019", añadió.

De acuerdo con la calificadora de riesgo, el apoyo del gobierno y las protecciones estructurales del proyecto mantendrán la calidad crediticia Panamá que ha perseguido históricamente un modelo de crecimiento impulsado por la inversión, que incluía un nivel muy alto de participación del gobierno en el sector de infraestructura. Destacó que el gobierno dentro de su presupuesto asignó mil 500 millones de dólares para inversiones en infraestructura, destinada mayoritariamente a trabajos de mantenimiento en carreteras y puentes, ampliación del Metro, obras de modernización en el Aeropuerto de Tocumen y mejoras a los activos de transmisión y subestación de ETESA.

Para los economistas Panamá, tiene que seguir buscando inversiones en los países que han superado la pandemia para ayudar a la economía a recuperarse.

Olmedo Estrada, expresidente del Colegio Nacional de Economistas, coincide con Moody's y agregó estamos en una tercera ola, por lo que podemos bajar la guardia.

"Vamos a tener crecimiento, pero será de rebote, es decir como la contracción fue de 17.9% y se paralizó un 80% de la economía y ese 10% que estima Moody´s que crecerá la economía no será suficiente, a pesar de que tenemos un 25% de la población vacunada", manifestó.

Indicó que el país tiene que recuperar el resto de las actividades que tienen un peso dentro del PIB como el comercio al por menor y por mayor para empezar a crecer como se estima.

Por su parte, Augusto García expresó el sistema de vacunación es clave para la recuperación económica no solo en Panamá sino en todo el mundo, pero también dependemos de la reactivación de proyectos estatales.

No basta con que la población este vacunada hace falta que se impulse actividades económicas que generen empleo y eso está lento, aseguró García.

VEA TAMBIÉN: Aumentan a 18 los proyectos de Planes de Ordenamiento Territorial

"Para este año Panamá no va a recuperar los niveles a los que estábamos en el 2019. Aunque logremos ese crecimiento 10% que estima Moody's, por la contracción que tuvimos el año pasado que fue de 17.9%", añadió.

Moody's resaltó que el crecimiento a mediano plazo apoyado por la inversión privada, dependen del control de la pandemia y de signos más claros de recuperación de la demanda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook