economia

Ley de sociedades anónimas debe revisarse sin presiones

María De Gracia - Publicado:
Panamá debe revisar su legislación en relación con las sociedades anónimas, pero no bajo la presión de Estados Unidos para la ratificación del Tratado de Promoción Comercial (TPC).

Lo anterior lo enfatiza el presidente de la Asociación de Abogados Internacionales, Gian Castillero, indicando que esta es la posición del gremio que representa.

Recientemente, algunos congresistas estadounidenses han señalado que para la ratificación del TPC Panamá debe revisar las normas que rigen las sociedades anónimas, y eliminar las acciones al portador.

Castillero indicó que aunque existe la necesidad de revisar la legislación, sobre todo en lo que concierne a las acciones al portador, para que no se presten para delinquir, esto no debe darse ni en el marco del tratado ni durante la actual transición de Gobierno.

“Estas modificaciones son asuntos que tienen que darse de manera consensuada y no de forma acelerada, ya que el TLC fue negociado y firmado, y no deben hacerse modificaciones, pues el momento para pedirlas fue durante la negociación, que fue extensa” señaló.

Castillero insistió en que Panamá no debe ceder a modificaciones o concesiones unilaterales, ya que esto es un tratado bilateral donde debe existir un intercambio de ambas partes, y este no es el caso.

Para Domingo Latorraca, exviceministro de Economía y Finanzas, Panamá no debe ser indiferente al tema de revisar la ley de sociedades anónimas, para promover una mayor transparencia y minimizar posiciones para los delitos.

Pero, explicó que el país debe pensar en estas modificaciones en su propio contexto para implementar cambios y no bajo la solicitud de otro país.

Panamá tiene que medir una estrategia integral en este tema y en su legislación, tomando en cuenta que debe ser la que más le convenga a su sistema de servicios internacionales, concluyó Latorraca.

Sin cambios.

Mientras, para Eduardo Morgan, de la firma Morgan & Morgan, la ley panameña no necesita ningún cambio, pues “está perfectamente cómo se encuentra”.

El también exembajador de Panamá en Washington manifestó que el problema de las sociedades anónimas es la identificación de los dueños, conocer al cliente.

Aunque, subrayó que en Panamá las compañías sólo se pueden constituir a través de abogados y estos tienen la obligación de conocer al cliente.

Además, la junta directiva de una sociedad requiere de 3 directores y estar en el registro con sus direcciones.

Aquí siempre hay la forma de encontrar a los dueños de compañías en caso de que se requiera por razón de delitos, aseveró Morgan.

En Panamá una sociedad anónima puede constituirse en 3 días y el mantenimiento anual cuesta unos $550.

Una sola persona puede ser dueña del 100% de las acciones que constituyen todo el capital social.

Más Noticias

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Suscríbete a nuestra página en Facebook