economia

Línea 2 del Metro de Panamá aumenta su costo con nuevas adendas

La infraestructura, cuenta con dos adendas autorizadas al contrato, lo que sitúa el precio de la obra en más de 2,000 millones de dólares, informó el ministro del Canal y director del Metro de Panamá, Roberto Roy.

EFE - Actualizado:

El tramo de la Línea 2 tiene una longitud de 21 kilómetros de vía elevada

Desde la construcción de la Línea 2 del Metro de Panamá en 2015, con una inversión de 1,857 millones de dólares, su costo se ha elevado alrededor de un 7.7% en relación a mejoras, cambios y ajustes en la conversión de la moneda, dijeron este lunes autoridades encargadas de la megaobra.

Versión impresa

La infraestructura, que registra 98 % de avance y próxima a abrir este 25 de abril, cuenta con dos adendas autorizadas al contrato, lo que sitúa el precio de la obra en más de 2.000 millones de dólares, informó el ministro del Canal y director del Metro de Panamá, Roberto Roy, durante una rueda de prensa.

"Hay cosas que uno encuentra a lo largo de la ruta, el Metro es una obra muy dinámica y en el avance hay cosas insospechadas", indicó el titular de la Secretaría del suburbano en cuanto a las adiciones que han hecho en el proyecto.

Ante ello, el director de Proyectos y Planificación del Metro de Panamá, Agustín Arias, especificó que el primer anexo corresponde a un ajuste en la conversión de moneda contemplada previamente en el contrato, mientras que la segunda contempla cambios en los servicios públicos y eléctricos que se verían afectados por la construcción.

VEA TAMBIÉN Puerto de Manzanillo debe pagarles a sus trabajadores

"En la adenda dos se hizo un ajuste del precio (67 millones de dólares) del contrato, un poco más del 3.5 % del precio inicial", destacó Arias.

Agregó que la Junta Directiva del Metro aprobó una tercera -sin especificar el monto- que incluirá el impacto económico causado de la huelga de miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), que dejó paralizada la obra entre abril y mayo de 2018. Según el encargado, esta adenda no variara el precio contractual.

Mientras que una cuarta -que no tiene que ver con la ejecución del proyecto- será para dar mantenimiento a los sistemas auxiliares y ferroviarios de la Línea 2 por unos tres años. Esta será brindada por el encargado de la obra, Consorcio Línea 2, conformado por las empresas Odebrecht y FCC Construcciones.

"Luego de hacer un análisis de mercado, se llegó a la conclusión que la opción del contratista era la más ventajosa", recalcó.

VEA TAMBIÉN Urgen políticas de promoción en turismo

En la conferencia, las autoridades informaron que el servicio será gratuito para las usuarios por dos semanas, aunque no especificaron la tarifa que regirá después de ese tiempo, y es que en la Línea 1 el pago del pasaje es de 0,35 centavos de dólares por viaje.

El tramo de la Línea 2 tiene una longitud de 21 kilómetros de vía elevada y comprende 16 estaciones que mejorará la calidad de vida de los más de 400,000 residentes del sector Este de la capital, irá desde Nuevo Tocumen hasta la Gran Estación de San Miguelito, en el norte, donde se unirá a la Línea 1 en solo 35 minutos.

La obra, que tendrá 21 trenes de 5 vagones, es construida desde octubre de 2015 por el Consorcio Línea 2, que hizo la Línea 1 subterránea que está en operación y que cuenta con 23 trenes de 3 vagones.

La Línea 2, con un costo de 1.857 millones de dólares, será aérea en su totalidad y se contempla que en su etapa inicial transporte aproximadamente 16,000 pasajeros por hora en cada sentido y una disposición futura máxima de 40.000 pasajeros en hora pico.

Panamá es el único país de Centroamérica que cuenta con Metro. La primera línea del suburbano, de 16 kilómetros e inaugurada en abril de 2014, requirió una inversión de 2,200 millones de dólares. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

Sociedad Recaudación de adeudos de los pacientes en el Santo Tomás no llega al 5%

Sociedad Meduca inicia renovación curricular para adaptar educación a los desafíos actuales

Provincias Ordenan detención provisional para el dirigente de Sitraibana Francisco Smith

Sociedad Educadores mantienen llamados a huelga pese a advertencia del Meduca

Economía INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

Sociedad AND recibe unos 650 informes de descentralización paralela; 238 casos fueron denunciados

Sociedad Cancillería panameña recomienda evitar viajes no esenciales al Medio Oriente

Provincias Investigan muerte de ciudadano durante operativo en Bocas del Toro

Sociedad Ministro Boyd critica a grupos que rechazan la Ley 462 sin propuestas claras

Provincias Alcalde de Macaracas solicita apoyo para resolver el problema que provoca el cierre temporal del vertedero

Provincias Mantienen el arresto domiciliario y la prohibición de uso de redes sociales para el dirigente Toribio García

Sociedad Alcaldes y pastores panameños varados en Israel ya fueron evacuados

Economía En el muelle de Chiquita Panamá los estibadores, sin carga que mover, están a la espera

Economía Traslado de concentrado de cobre en la mina podría tardar hasta ocho meses

Sociedad Operación Omega deja 48 aprehendidos; manifestantes recurren al uso de clavos y pirotecnia

Provincias Bus choca con articulado y deja varios lesionados en la vía Panamericana, a la altura de la entrada de Las Palmas

Provincias El dirigente de Sitraibana Francisco Smith enfrentará audiencia de garantías en Changuinola

Sociedad Tocumen consolida su crecimiento con más de 8,3 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre opera al 100%

Variedades ‘Boza’ triunfa en España con ‘Hecha Pa’ Mí’

Suscríbete a nuestra página en Facebook