Skip to main content
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Lo bueno, lo malo y lo feo de las NIIF-PYMES

1
Panamá América Panamá América Domingo 17 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Lo bueno, lo malo y lo feo de las NIIF-PYMES

Publicado 2011/02/07 20:57:25
  • Rodolfo Guillén A.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hoy la Junta Técnica de Contabilidad en conjunto con los principales gremios de contables locales están estudiando la implementación de un nuevo sistema de contabilidad en Panamá.

Sobre las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), las que se discuten para su implementación en Panamá, paso a detallar lo bueno, lo malo y lo feo.

Lo bueno.

Tal como se ha señalado en diferentes artículos, las NIIF-PYMES reúnen los siguientes atributos:

1. Son sencillas en comparación con las NIIF que se han estado usando en algunas entidades.

2. Son aplicables a ciertas empresas que reúnen los requisitos para esto (que no sean entidades públicas y no mantienen activos en calidad de fiduciaria).

3. Pareciera que con base en lo anterior, la mayoría de las empresas podrán aplicarlas.

4. Tienen las mismas características técnicas que las NIIF, de manera que mantienen los aspectos financieros básicos.

5. Es un documento más reducido que las NIIF para las empresas grandes y si navegas por la Internet, se puede acceder a ellas.

6. Las NIIF PYMES no son complejas con relación a las NIIF tradicionales, y existen menos métodos alternativos.

Lo malo.

1. Aunque se proclama a los vientos, las NIIF PYMES no se han promulgado. Existe una resolución que indica que estas NIIF PYMES deben promulgarse. Es decir, la resolución no es patente de corso de que las NIIF PYMES per se, son oficiales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

2. Estas NIIF PYMES deben pasar por el tamiz de la Junta Técnica de Contabilidad (JTC), que es el ente, por ley, que está autorizado para dar el visto bueno para su aplicación.

3. Desafortunadamente, la divulgación, al igual que las NIIF, siguen siendo un problema. La propagación de las NIIF PYMES se ha concentrado en los profesionales de la contabilidad, quienes no son responsables de la correcta aplicación de ellas. Lo que quizás hay que hacer es divulgar el tema en los grupos de comerciantes, que son los dueños de los estados financieros (comunidad de negocios en general). Este asunto debería abarcar a la Dirección General de Ingresos (DGI), otro ente que no tiene claro este asunto. Es más la DGI va a tener que revisar su enfoque, porque exige que los registros contables deben ser con base en las NIIF, no con base en las NIIF PYMES.

4. La comparación de las NIIF con las NIIF-PYMES no es fácil de comprender, sobre todo, cuando las NIIF nunca fueron promulgadas por la JTC. Desde luego que se usan las NIIF, pero no son legales.

5. Las NIIF PYMES son exigidas para su promulgación por el International Accounting Standard Board (IASB), de otra manera hubieran estado en el limbo como las NIIF. Parte de esta observación se hizo en un informe internacional, que lleva como título ROSC.

Lo feo.

1. La resolución de las NIIF-PYMES fue impulsada por la Comisión de Normas de Contabilidad Financiera (NOCOFIN). Esta Comisión elaboró y aprobó, por mayoría de votos, la resolución y la envió a la JTC para que se iniciaran los trámites para su promulgación.

2. No obstante la aprobación aún tiene cola de paja, porque existe la duda de si esta resolución se aprobó con el quórum reglamentario establecido en los estatutos de NOCOFIN.

3. Lo feo y más grave es que la resolución fue aprobada en reunión de Junta Directiva de la JTC, pero a la hora de su promulgación se alteró la resolución original y se promulgó otra versión. Esto ocasionó que la resolución tuviera que promulgarse nuevamente, lo que constituye, a nuestro juicio, un delito por alteración de documentos públicos.

4. Está por dilucidarse cómo se alteró el documento y si sobre este bochornoso acto pesaría alguna sanción a los funcionarios involucrados. Dejar pasar por alto esta peligrosa hazaña sería una vergüenza.

5. La resolución que aparece en la Gaceta Oficial, de 29 de diciembre de 2010, no es válida.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Imagen tomada de la página oficial del Centro Nacional de Huracanes que muestra el mapa de la tormenta tropical Erin en el Atlántico. EFE

Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Equipo panameño. Foto: FEPABA

Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Dorindo Cárdenas. Foto: Archivo

Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Cordero jugaba en categorías menores en Panamá

Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Palacio Gil Ponce, sede de la Corte Suprema de Justicia, en Ancón. Foto: Cortesía

La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

La obra debe estar lista el próximo año.

Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".