economia

López Obrador admite que México atraviesa por una crisis económica

Reconoció que entre marzo y julio se perdieron alrededor de un millón de empleos, pero afirmó que, sin contemplar los últimos días de agosto, se han recuperado 90,000 puestos de trabajo y se espera que está cifra llegue a 100,000.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Entre marzo y julio se perdieron alrededor de un millón de empleos. EFE

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aceptó que la crisis económica en el país provocada por la pandemia es la más profunda en un siglo y aseguró que la recuperación será rápida y no se contratará deuda en 2021.

Versión impresa

Adelantó que hoy, cuando presente su segundo informe de Gobierno, dará detalles de cómo está enfrentando las dos crisis: la de salud y la económica.

"Es la crisis mundial en lo económico más profunda que se haya presentado en los últimos 100 años (...) México no había caído en lo económico como ahora desde 1932", declaró López Obrador en su conferencia diaria desde el Palacio Nacional, en Ciudad de México.

"Sí, es una crisis profunda, pero lo importante es que vamos a salir rápido. No va ser una crisis prolongada y ya hay indicios de recuperación", añadió.

Reconoció que entre marzo y julio se perdieron alrededor de un millón de empleos, pero afirmó que, sin contemplar los últimos días de agosto, se han recuperado 90,000 puestos de trabajo y se espera que está cifra llegue a 100,000.

El mandatario explicó que su Gobierno logró un equilibrio entre las medidas sanitarias para contener el coronavirus y la apertura de algunos sectores económicos.

López Obrador subrayó, sin embargo, que el diagnóstico del titular de la Secretaría de Hacienda, Arturo Herrera, "es correcto" en el sentido de que la crisis actual es la más fuerte desde 1932.

El pasado viernes, Herrera se reunió con legisladores del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena, izquierda), donde adelantó que para el 2021 se espera un repunte de la economía, pero expuso que el escenario será peor que en 2018 y 2019 porque "no habrá guardaditos (ahorros)".

VEA TAMBIÉN:ATP entrega borrador del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 al sector

Les señaló que aunque no se contrate deuda esta se incrementará entre 10 y 17 puntos del producto interno bruto (PIB) por efecto del tipo de cambio. Indicó, además, que entre este año y el próximo "México vivirá la crisis más fuerte".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Provincias Autoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Variedades Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Suscríbete a nuestra página en Facebook