Skip to main content
Trending
Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobiernoLa música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano españolSenafront atrapa a dos personas en Guna Yala con más de 11 mil dólaresForo chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONUEl PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta
Trending
Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobiernoLa música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano españolSenafront atrapa a dos personas en Guna Yala con más de 11 mil dólaresForo chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONUEl PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / L'Oréal destina $150 millones para apoyar a mujeres de Centromáerica y la conservación de los mares

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamérica / Contaminación de mares / mujeres

L'Oréal destina $150 millones para apoyar a mujeres de Centromáerica y la conservación de los mares

Publicado 2020/07/08 00:00:00
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La empresa multinacional aseguró que en el plan de sostenibilidad a 2030 "L'Oréal por el Futuro", destinarán apoyo para abordar problemas sociales y ambientales urgentes en todo el mundo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La idea es

La idea es "facultar a los consumidores para tomar decisiones de consumo sustentables". EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El comercio electrónico aumenta en Centroamérica

  • 2

    BM: Centroamérica debe buscar oportunidades de integración ante pandemia

  • 3

    Explota el COVID-19 en Centroamérica: récord de casos y muertes en una semana

La conservación de los mares y el apoyo a las mujeres vulnerables son los objetivos primordiales en Centroamérica del ambicioso plan de sostenibilidad a 2030 "L'Oréal por el Futuro", que incluye fondos por 150 millones de euros (169 millones de dólares) para abordar problemas sociales y ambientales urgentes en todo el mundo.

"Hemos comenzando a poner en marcha los proyectos en nuestros países con el establecimiento de conexiones y alianzas con expertos en temas sociales y ambientales para generar iniciativas cocreadas de impacto local", dijo en una entrevista con Efe el gerente de L'Oréal en Centroamérica, Gilles Delaunay.

Se han instalado mesas de trabajo en las que participan embajadores locales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), líderes de opinión y personas involucradas en la conservación de los mares y el apoyo a las mujeres en situación de vulnerabilidad.

"Estas conversaciones buscan identificar los grandes problemas locales para alinearlos con nuestro plan de acción", que en Centroamérica se centra "especialmente en el cuidado de los mares y en el desarrollo y apoyo a la mujer", dijo el gerente en la región de la empresa de cosméticos más grande del mundo.

Este proceso incluye identificar organizaciones no gubernamentales que trabajen en los temas objetivo para presentarlas como candidatas ante un Comité Internacional que seleccionará a las que trabajarán en la implementación del plan de sostenibilidad "L'Oréal por el futuro".

"Por los próximos tres meses vamos a crear espacios de trabajo con nuestros colaboradores y las ONG locales que estamos mapeando con la finalidad de que cuando llegue el momento de las postulaciones tengamos el conocimiento de cuáles son las que se identifican más con el tipo de apoyo que puede brindar 'L'Oréal para el futuro'. Tenemos ganas de aterrizar los proyectos a nivel local", agregó.

Desde 2005 hasta 2020, L'Oréal ha reducido las emisiones de CO2 de sus plantas y centros de distribución en un 78 % en términos absolutos, por encima de sus objetivos, y en 2013 anunció su innovadora Herramienta de Optimización de Productos Sustentables (SPOT, por sus siglas en inglés), para asesorar y mejorar el desempeño ambiental y social de los productos de todas las marcas.'


Para 2030, el 100 % de los plásticos utilizados en el acondicionamiento de los productos de L'Oréal provendrán de fuentes recicladas o biológicas, y se reducirá en un 50 % todas sus emisiones de gases de efecto invernadero por cada producto terminado y en comparación con 2016.

Los otros 50 millones de euros (56 millones de dólares) irán a un fondo de dotación de beneficencia que dará apoyo a organizaciones locales en sus esfuerzos para luchar contra la pobreza, ayudar a mujeres para lograr la integración social y profesional, brindar asistencia de emergencia para mujeres refugiadas y discapacitadas y prevenir la violencia contra las mujeres y ayudar a víctimas". Las mujeres se ven desproporcionadamente afectadas por la crisis del COVID-19".

"'L'Oréal para el futuro' es la continuidad de lo que ya se ha hecho" con la diferencia que ahora "los objetivos son mucho más ambiciosos y cuentan con el respaldo de la comunidad científica. La visión es de transformar el negocio de L'Oréal pero con el objetivo de respetar los límites planetarios", dijo Delaunay.

VEA TAMBIÉN: ENSA extiende un mes más la moratoria de pago de servicios públicos

Los 'límites planetarios' son aquellos que si se cruzan comprometen la capacidad de la Tierra como hábitat para el desarrollo humano.

La transformación del negocio de L'Oréal respetando los límites planetarios incluye que para 2025 todos los sitios de trabajo de la firma habrán alcanzado la neutralidad de carbono.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

La cantante colombiana Karol G. Foto: EFE / J.P.Gandul

La música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano español

Estos ciudadanos serán presentados en las próximas horas ante un Juez de Garantías con el fin de aplicarles las medidas cautelares correspondientes. Foto. Cortesía

Senafront atrapa a dos personas en Guna Yala con más de 11 mil dólares

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".