economia

Los aranceles de EE. UU. acelerarán cambios significativos en los flujos comerciales mundiales

Los productos electrónicos, maquinaria eléctrica y artículos de moda serían los más afectados por el aumento de los aranceles sobre los productos chinos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Importación de productos chinos. Foto: Cortesía

Las rivalidades, alianzas y aspiraciones geopolíticas están reconfigurando la economía mundial, y lo seguirán haciendo en los próximos años, aceleradas por las imposiciones arancelarias de los Estados Unidos a las importaciones.

Versión impresa

Sin un aumento generalizado de los aranceles, el comercio mundial de mercancías seguirá creciendo a una media anual del 2.9% durante los próximos ocho años. Las rutas que recorren dichos bienes cambiarán notablemente a medida que Norteamérica reduzca su dependencia de China y este país siga estrechando sus vínculos con los mercados del Sur Global, lo que está consolidando su poder en el mapa del comercio mundial.

Cristián Rodríguez-Chiffelle, partner & director de Boston Consulting Group, señala que el comercio global, que superará los 29 trillones de dólares en 2033, está atravesando una transformación sin precedentes. Tensiones geopolíticas y el ascenso de nuevas potencias económicas están redibujando el mapa comercial mundial, con rutas tradicionales cediendo paso a alianzas regionales y oportunidades en mercados emergentes. Para las empresas, el desafío es adaptarse, pero más aún anticiparse a estas dinámicas para prosperar en una economía en constante cambio. 

 "La fragmentación comercial, impulsada por fuerzas como el proteccionismo y la innovación tecnológica, requiere que las empresas construyan cadenas de suministro resilientes y estratégicas, fundamentales para navegar en este sistema multipolar”, agregó.

En este sentido, el último informe del Centro de Geopolítica de Boston Consulting Group (BCG), “Great Powers, Geopolitics, and the Future of Trade”, concluye que entre las regiones y sectores más afectados por la imposición de aranceles de EE.UU., destacan las piezas de automóvil y los vehículos de motor importados, lo que afectaría principalmente al comercio con México, la UE y Japón.

Los productos electrónicos, la maquinaria eléctrica y los artículos de moda serían los más afectados por el aumento de los aranceles sobre los productos chinos. Se estima que un tipo arancelario del 60% añadiría 61,000 millones de dólares al coste de importación de productos electrónicos de consumo de China a EE. UU.

Este mismo documento subraya que China girará a los mercados del Sur Global, pues mientras el comercio de China con EE. UU. y la UE se ralentiza, está creciendo con fuerza con gran parte del resto del mundo.

Se proyecta que el comercio bilateral anual con Occidente se contraerá en 221,000 millones de dólares a 2033, lo que representará un descenso medio anual del 1.2%.

Según los analistas, el descenso de 159,000 millones de dólares en el comercio anual entre EE. UU. y China podría agudizarse si EE. UU. aumenta significativamente los aranceles sobre los productos chinos.

En el escenario más extremo, se estima que esto reduciría aún más el comercio anual entre EE. UU. y China en torno a una cuarta parte. El coste de los bienes chinos importados aumentaría en más de 200,000 millones de dólares si no se dispone de fuentes alternativas y si los volúmenes de importación se mantienen constantes. 

Se proyecta que el comercio de China con los países del Sur Global, por el contrario, aumentará en 1.25 trillones de dólares o un CAGR de 5.9% para 2033. Este giro apoyará la agenda geopolítica de China de reducir su dependencia económica de Occidente y estrechar lazos con los principales mercados emergentes.

El crecimiento del comercio total de China se limitará al 2.7% anual durante la próxima década, muy por debajo de la estimación actual de crecimiento del PIB del 3.8%. Esto también es más lento que el crecimiento anual del 4% en el comercio que China disfrutó entre 2017 y 2022.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Suscríbete a nuestra página en Facebook