economia

Los brasileños dominan el surf (por ahora)

PERO SU ÉXITO SE DA MIENTRAS LA INDUSTRIA ENFRENTA DIFICULTADES.

The Economist - Publicado:

El surfeo hará su debut en las Olimpiadas de Tokio este julio. Foto: Pixabay

Gabriel Medina, muy probablemente el mejor surfista del mundo, creció en Maresías, una ciudad costera en Brasil famosa por su arena blanca y olas tremolantes. De niño a inicios del nuevo milenio, vio a sus compatriotas brasileños competir en los campeonatos mundiales de surfeo en Hawái. Se les llamaba “surfistas de olas pequeñas”: audaces pero de segunda categoría. Los australianos y los estadounidenses se llevaban todos los trofeos.

Versión impresa

Eso cambió en 2014, cuando las osadas acrobacias de Medina y su feroz competitividad lo llevaron a la victoria. Su generación, llamada la Tormenta Brasileña, profesionalizó el deporte. “Hace quince años”, dice su entrenador, Allan Menache, “salías del agua y te tomabas una cerveza”. Adriano de Souza, un surfista brasileño que se volvió profesional antes que Medina, introdujo una disciplina sin precedentes en el deporte. El entrenamiento mezclado (como natación y yoga) les dio una ventaja a él y sus compatriotas. Las clases de inglés los ayudaron a conseguir patrocinadores. El año pasado, Brasil obtuvo su cuarta victoria en seis años.

VER: Turquía amenaza con permitir que Europa se inunde de solicitantes de asilo

La Liga Mundial del Surf (WSL, por su sigla en inglés) acaba de abrir unas oficinas en São Paulo. Globo, la cadena televisiva más grande de Brasil, aumentó su cobertura del deporte en 2015 y convirtió la historia de Medina, de cómo pasó de la pobreza a la riqueza, en una película bajo demanda. Más urbano que playero, el joven de 26 años llegó al estreno en enero vistiendo un elegante traje azul y seguido de un séquito.

El surfeo hará su debut en las Olimpiadas de Tokio este julio, y nunca ha habido tantos amateurs lanzándose a las olas. La WSL está intentando atraer nuevos admiradores por medio de la sustentabilidad e igualdad de género: después de los torneos limpian las playas y ambos sexos ganan un premio de la misma cantidad, aunque el tour profesional tiene 34 lugares para hombres y solo 17 para mujeres. En Brasil, “muchos padres están metiendo a sus hijos al agua y esperando que se conviertan en el próximo Gabriel Medina”, dice Alfio lagnado, dueño de Hang Loose, una marca de ropa para surfear.

TAMBIÉN: La nueva ola feminista de México

Pero las fuerzas detrás de la Tormenta Brasileña se están debilitando. La industria global del surf está pasando por malos tiempos. Quiksilver, una marca de ropa de playa que alguna vez patrocinó a cientos de atletas, se declaró en bancarrota en 2015, después de fracasar al intentar convertirse en un gigante de la moda convencional justo en el momento en que la industria de la venta minorista de ropa estaba pasando por un momento difícil. En 2019 Hurley, otro fabricante de ropa de surf, anunció que iba a deshacer a su equipo profesional. Las marcas grandes como Corona y Jeep están “más interesadas en sacar ganancias de superestrellas que construir la base de talentos”, afirma Miguel Pupo, uno de los doce surfistas brasileños en el tour profesional de este año. El destino del deporte depende de cuán visionarios sean los patrocinadores y logren usar la fama de esta generación para invertir en la otra.

Caio Costa, un quinceañero de Maresias, entiende cuán precaria es la profesión que ha elegido. Se entrenó en el Instituto Gabriel Medina, que ofrece entrenamiento gratuito a adolescentes talentosos. Planea pedirles a los hombres de negocio que vacacionan en Maresías dinero para tablas de surf (500 dólares) y boletos de avión para eliminatorias que lo podrían llevar al circuito profesional (15.000 dólares). Observa el mar y ve la lluvia caer como balas sobre las olas. Una decena de jóvenes surfistas se desperdigan, cargando sus tablas. “Nosotros los brasileños hacemos un esfuerzo enorme”, dice. Él espera que puedan sobrellevar la tormenta.

ADEMÁS: ¿Está usando sus datos, o solo reuniéndolos?

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook