Skip to main content
Trending
El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadasPanamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circularEmpresa avícola panameña exporta pollo a la zona del CaribeBBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjeroFondo Cine anuncia su convocatoria ¡Se distribuirá $2,3 millones en premios! El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadasPanamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circularEmpresa avícola panameña exporta pollo a la zona del CaribeBBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjeroFondo Cine anuncia su convocatoria ¡Se distribuirá $2,3 millones en premios!
Trending
El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadasPanamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circularEmpresa avícola panameña exporta pollo a la zona del CaribeBBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjeroFondo Cine anuncia su convocatoria ¡Se distribuirá $2,3 millones en premios! El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadasPanamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circularEmpresa avícola panameña exporta pollo a la zona del CaribeBBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjeroFondo Cine anuncia su convocatoria ¡Se distribuirá $2,3 millones en premios!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Los países de la OPEP perdieron en 2019 un 18 por ciento de sus ingresos

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / OPEP

Los países de la OPEP perdieron en 2019 un 18 por ciento de sus ingresos

Publicado 2020/07/14 00:00:00
  • Viena
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los ingresos por la exportación de petróleo de los estados de la OPEP cayeron hasta los 564,889 millones en 2019.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El descenso de las exportaciones de la OPEP ya suponía un problema.  EFE

El descenso de las exportaciones de la OPEP ya suponía un problema. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    MEF: JCJ inspecciona las medidas de bioseguridad en casinos

  • 2

    Coronavirus en Panamá: MEF suspende subasta de relojes y propiedades para cumplir con medidas sanitarias

  • 3

    MEF: Viviendas en Áreas Revertidas tendrán prórroga de noventa días

 

La caída del precio del petróleo y la pérdida de mercados en 2019 supuso que los 13 países de la OPEP ingresaran por sus exportaciones un 18% menos que el año anterior, mientras que en el caso de Venezuela esa caída llega hasta el 35%.

Datos del Boletín Estadístico Anual que difundió este lunes la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) con cifras de 2019.

Los ingresos por la exportación de petróleo de los estados de la OPEP cayeron hasta los 564,889 millones en 2019 desde 692,269 millones en 2018.

El país en el que más se hundieron las exportaciones fue Irán, que pasó de los 60,519 millones en 2018 a los 19,233 millones en 2019 -una caída del 68%- por las sanciones de EEUU.

En el caso de Venezuela, otro país sometido a sanciones de EEUU, las exportaciones pasaron de los 34,657 millones de dólares en 2018 a los 22,492 millones de 2019.

Venezuela sigue siendo el país con las mayores reservas probadas de petróleo, con 303,806 mb, alrededor de una quinta parte de todas las del planeta y por delante de Arabia Saudí, con 258.600 mb.'

68%


cayeron las exportaciones de petróleo de Irán, debido a las sanciones.

6%


cayó el año pasado la producción de petróleo de los países de la OPEP.

La OPEP redujo su producción en 1.86 millones de barriles diarios (mbd) en 2019, lo que supone una caída del 6%, mientras que los países ajenos a la organización bombearon 1.3 mbd más, lo que equivale a un crecimiento del 2.9%.

El descenso de las exportaciones de la OPEP ya suponía un problema para las cuentas públicas de los países productores antes de la pandemia de COVID-19, que ha hundido la demanda mundial hasta niveles inéditos.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

Desde mayo la alianza OPEP+, formada por los 13 socios del grupo y otra decena de productores ajenos, encabezados por Rusia, comenzó a aplicar unos recortes récord de 9.7 mbd -alrededor del 10% del bombeo mundial- para contrarrestar esa caída de la demanda.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Del compromiso están exentos Venezuela, Irán y Libia, debido a las caídas involuntarias de sus extracciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Las abejas de las orquídeas (Euglossini) son una de las familias de artrópodos donde pueden aparecer especies crípticas. Foto. Cortesía

El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Se prevé generar 913.000 toneladas de plástico en 2040. Foto: EFE

Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Carne de pollo. Foto: Archivo.

Empresa avícola panameña exporta pollo a la zona del Caribe

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Impulsa el talento audiovisual panameño. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anuncia su convocatoria ¡Se distribuirá $2,3 millones en premios!

Lo más visto

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

confabulario

Confabulario

71 diputados conforman la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".