Skip to main content
Trending
Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal MusicRoyer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en PanamáPanamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoriaD4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández
Trending
Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal MusicRoyer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en PanamáPanamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoriaD4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Los ricos pagan menos impuestos en Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donald Trump / Estados Unidos / Impuesto

Los ricos pagan menos impuestos en Estados Unidos

Publicado 2019/11/17 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Todas las categorías de ingresos pagan efectivamente la misma tasa impositiva en torno al 28%, excepto para los muy ricos, los 400 estadounidenses más ricos, que pagan una tasa efectiva de 23%.

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, impulsó una reforma fiscal. EFE

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, impulsó una reforma fiscal. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo tendrá agenda abierta para reunión con congresistas de los Estados Unidos

  • 2

    Cuba denuncia presiones de Estados Unidos para la votación en la ONU

  • 3

    Deuda de Estados Unidos supera 23 billones de dólares, la cota más alta en la historia

Tras décadas como uno de los sistemas fiscales más progresivos del mundo, en Estados Unidos en 2018 se consumó la marcha atrás y por primera vez los más ricos pagaron una tasa impositiva efectiva menor que la del resto de ciudadanos, advirtió Gabriel Zucman, uno de los economistas jóvenes más influyentes y experto en fiscalidad y desigualdad.

"La transformación del sistema fiscal, que solía ser muy progresivo en los 1950, 1960, o 1970, se ha producido de manera gradual. Empezó a comienzos de la década de 1980. En 2018, es cuando se dio la vuelta y los multimillonarios, las 400 personas más ricas de EE.UU., pasaron a pagar una tasa efectiva menor que el resto", subrayó a Efe Zucman, profesor asociado de Economía en la Universidad de California en Berkeley desde 2015.

De hecho, remarcó, "cuando tienes en cuenta los impuestos a todos los niveles, federal, estatal y local, el sistema fiscal de EE.UU. parece como una gran tarifa plana".

En él, todos las categorías de ingresos pagan efectivamente la misma tasa impositiva en torno al 28%, excepto para los muy ricos, los 400 estadounidenses más ricos, que pagan una tasa efectiva de 23%.

VEA TAMBIÉN: ATP anuncia periodo de inscripción para puestos de venta de comida para los carnavales 2020

Para Zucman, es un "proceso que comenzó" con la presidencia de Ronald Reagan en la década de 1980 y "culminó" con la reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, y aprobada por el Congreso a finales de 2017, que bajó las tasas para los ricos y las recortó, en gran medida, para las empresas.

"Es, básicamente, una gigante tasa impositiva llana que se vuelve regresiva en la parte final", afirmó en entrevista telefónica.'

400


personas más ricas de Estados Unidos en el 2018 pasaron a pagar una tasa efectiva menor que el resto.

23%


es la tasa impositiva que pagan los ricos en Estados Unidos, mientras que el resto paga un 28%. Un "proceso que comenzó" con la presidencia de Ronald Reagan y "culminó" con la reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump.

Zucman acaba de publicar su nuevo libro The Triumph of Injustice: How the Rich Dodge Taxes and How to Make Them Pay (WW Norton, 2019) (El triunfo de la injusticia: cómo los ricos esquivan impuestos y cómo hacer que paguen), en colaboración con el también economista Emmanuel Saez, en el que estudia estas tendencias.

VEA TAMBIÉN: Mida e IICA establecen programas para recuperar producción de palma aceitera

Algo similar, afirmó, ocurre en el resto del mundo, aunque, al igual que el aumento de la desigualdad económica, se produce de manera "más acentuada" en EE.UU.

"Cualitativamente, es el mismo proceso a nivel mundial, porque las autoridades han sido convencidas de que en un mundo globalizado es imposible poner impuestos a empresas internacionales, o mayores tasas a los más ricos", reflexionó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Pero el proceso -advirtió- ha sido más extremo en EE.UU. porque aquí el punto de partida era el sistema fiscal más progresivo del mundo y porque los cambios, los recortes de impuestos, han sido mucho mayores".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Christian Nodal habla en una rueda de prensa en Bogotá (Colombia). Foto: EFE / Mauricio Dueñas Castañeda

Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Stephany Abasali, Miss Universo Venezuela 2025. Foto: Maikol Gutiérrez

Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

D4vd. Foto: Instagram / @d4vddd

D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".