Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Los ricos pagan menos impuestos en Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donald Trump / Estados Unidos / Impuesto

Los ricos pagan menos impuestos en Estados Unidos

Publicado 2019/11/17 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Todas las categorías de ingresos pagan efectivamente la misma tasa impositiva en torno al 28%, excepto para los muy ricos, los 400 estadounidenses más ricos, que pagan una tasa efectiva de 23%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, impulsó una reforma fiscal. EFE

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, impulsó una reforma fiscal. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo tendrá agenda abierta para reunión con congresistas de los Estados Unidos

  • 2

    Cuba denuncia presiones de Estados Unidos para la votación en la ONU

  • 3

    Deuda de Estados Unidos supera 23 billones de dólares, la cota más alta en la historia

Tras décadas como uno de los sistemas fiscales más progresivos del mundo, en Estados Unidos en 2018 se consumó la marcha atrás y por primera vez los más ricos pagaron una tasa impositiva efectiva menor que la del resto de ciudadanos, advirtió Gabriel Zucman, uno de los economistas jóvenes más influyentes y experto en fiscalidad y desigualdad.

"La transformación del sistema fiscal, que solía ser muy progresivo en los 1950, 1960, o 1970, se ha producido de manera gradual. Empezó a comienzos de la década de 1980. En 2018, es cuando se dio la vuelta y los multimillonarios, las 400 personas más ricas de EE.UU., pasaron a pagar una tasa efectiva menor que el resto", subrayó a Efe Zucman, profesor asociado de Economía en la Universidad de California en Berkeley desde 2015.

De hecho, remarcó, "cuando tienes en cuenta los impuestos a todos los niveles, federal, estatal y local, el sistema fiscal de EE.UU. parece como una gran tarifa plana".

En él, todos las categorías de ingresos pagan efectivamente la misma tasa impositiva en torno al 28%, excepto para los muy ricos, los 400 estadounidenses más ricos, que pagan una tasa efectiva de 23%.

VEA TAMBIÉN: ATP anuncia periodo de inscripción para puestos de venta de comida para los carnavales 2020

Para Zucman, es un "proceso que comenzó" con la presidencia de Ronald Reagan en la década de 1980 y "culminó" con la reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, y aprobada por el Congreso a finales de 2017, que bajó las tasas para los ricos y las recortó, en gran medida, para las empresas.

"Es, básicamente, una gigante tasa impositiva llana que se vuelve regresiva en la parte final", afirmó en entrevista telefónica.'

400


personas más ricas de Estados Unidos en el 2018 pasaron a pagar una tasa efectiva menor que el resto.

23%


es la tasa impositiva que pagan los ricos en Estados Unidos, mientras que el resto paga un 28%. Un "proceso que comenzó" con la presidencia de Ronald Reagan y "culminó" con la reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump.

Zucman acaba de publicar su nuevo libro The Triumph of Injustice: How the Rich Dodge Taxes and How to Make Them Pay (WW Norton, 2019) (El triunfo de la injusticia: cómo los ricos esquivan impuestos y cómo hacer que paguen), en colaboración con el también economista Emmanuel Saez, en el que estudia estas tendencias.

VEA TAMBIÉN: Mida e IICA establecen programas para recuperar producción de palma aceitera

Algo similar, afirmó, ocurre en el resto del mundo, aunque, al igual que el aumento de la desigualdad económica, se produce de manera "más acentuada" en EE.UU.

"Cualitativamente, es el mismo proceso a nivel mundial, porque las autoridades han sido convencidas de que en un mundo globalizado es imposible poner impuestos a empresas internacionales, o mayores tasas a los más ricos", reflexionó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Pero el proceso -advirtió- ha sido más extremo en EE.UU. porque aquí el punto de partida era el sistema fiscal más progresivo del mundo y porque los cambios, los recortes de impuestos, han sido mucho mayores".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".