Skip to main content
Trending
OpiniónTrazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por XelajúMiguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurKate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó
Trending
OpiniónTrazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por XelajúMiguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurKate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Los seguros de salud en tiempos de epidemia

1
Panamá América Panamá América Viernes 03 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los seguros de salud en tiempos de epidemia

Publicado 2009/05/25 23:14:57

Las aseguradoras sostienen que al ser declarada epidemia , los hospitales privados deben reportar los casos al Ministerio de Salud y los pacientes deben ser trasladados a hospitales del Estado.

Desde el pasado mes de abril, cuando corrió la noticia de que había una epidemia en México de influenza porcina, y que las probabilidades de que se expandiera a nuestro país eran altas (hoy ya una realidad), la pregunta fue obligada: ¿Cubren los seguros de salud este tipo de enfermedades?

La enfermedad per sé esta cubierta, ya que es producida por un virus y por ende no hay restricciones si la misma fuera una condición aislada, el tema se pone tenso cuando esta misma enfermedad es declarada epidemia.

Y decimos que se pone tenso, porque no es algo que se maneja de forma homogénea en todas las pólizas.

Existen algunas aseguradoras que si lo cubren y otras que no lo cubren. Y también hay aseguradoras que lo cubren en algunos de sus planes y en otros no.

Me permito citar en este artículo dos ejemplos redactados en las cláusulas de exclusiones de dos compañías de seguros:

“Enfermedades contagiosas que requieran aislamiento o cuarentena y que sean declarada por el Ministerio de Salud como epidemia.”

“En los casos de epidemias declaradas por el Ministerio de Salud de la República de Panama o bien en la entidad homóloga en algún otro país, en los casos en que el asegurado se encuentre fuera de la República de Panama en dicho país y posea cobertura internacional”

Haciendo un poco de investigación consulté con algunas aseguradoras el por qué de esta exclusión, la respuesta que me esperaba es que no están cubiertas en sus contratos de reaseguro y por ende se excluyen de sus contratos locales.

Sin embargo una compañía de seguros me comentó que es porque al ser declarada epidemia por el Estado, los hospitales privados deben reportar los casos al Ministerio de Salud y los pacientes deben ser trasladados a hospitales del Estado para su tratamiento y control. Para tener más elementos al redactar este articulo, verifique la información con un hospital privado y la respuesta coincidió con la de la aseguradora.

Estamos claros que los gastos no se limitarán únicamente a la estadía hospitalaria, y también estamos claros que muchos casos no requieren hospitalización, pero sí de medicamentos, exámenes consultas médicas los cuales implican gastos, por lo que no deja de ser una preocupación no contar con cobertura de seguro privado en casos de epidemia. Revise sus contratos o pólizas de gastos médicos y tome sus precauciones.

Sabías que. La cepa H1N1 o H1N1 humana es un subtipo del Influenzavirus tipo A del virus de la gripe, perteneciente a la familia de los Orthomyxoviridae.

El H1N1 ha mutado en diversos subtipos que incluyen la gripe española (extinta en la vida silvestre), la gripe porcina y la gripe aviar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mantiene su circulación después de haber sido reintroducida en la población humana en los años 1970.

En el 2005, surgió cierta controversia después de que fuera publicado el genoma de la H1N1 en la revista científica Science.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Opinión

Trazo del Día

Ramsés Shadith de León del Sporting (der.) disputa el balón contra un juugador de Xelajú. Foto: EFE

Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

 Omar Tejeira, Miguel Ordóñez y  Raúl Carbonell. Foto: Cortesía

Miguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en Singapur

Kate Winslet cumple 50 años el 5 de octubre. Foto: EFE / EPA / Tolga Akmen

Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".