Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Lyft planea recortes de personal como parte de su reestructuración

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

Lyft planea recortes de personal como parte de su reestructuración

Publicado 2020/02/15 06:00:00
  • Kate Conger y Mike Isaac

Otras empresas emergentes del sector tecnológico que recibían impulso de dinero privado y que crecieron con rapidez también han hecho recortes a últimas fechas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ilustrativa. (Pixabay)

Ilustrativa. (Pixabay)

 

El 29 de enero, Lyft anunció que se está embarcando en una reestructuración corporativa que tendrá como consecuencia recortes de personal, debido a que la empresa de transporte particular enfrenta cuestionamientos en torno a su capacidad para generar dinero.

Los despidos afectarán a unas 90 personas en los departamentos de mercadotecnia y ventas complejas, de acuerdo con la firma. En el departamento de mercadotecnia, Lyft está cambiando los equipos en cada ciudad por equipos regionales, mientras que su grupo de ventas complejas está reconsiderando cuáles son sus mercados prioritarios. La empresa tiene 5500 empleados.

“Hemos evaluado con cuidado los recursos que necesitamos a fin de lograr los objetivos de la empresa para 2020, y la reestructuración de algunos de nuestros equipos es el reflejo de ese análisis”, comentó Alexandra LaManna, una vocera de Lyft. “Seguimos creciendo con rapidez y planeamos contratar a más de mil nuevos empleados este año”.

Lyft es parte de un grupo de empresas emergentes que alguna vez fueron consideradas prometedoras, pero que tuvieron ofertas públicas iniciales decepcionantes el año pasado y ahora enfrentan cuestionamientos sobre su capacidad para generar ganancias. Es la primera vez que Lyft hace recortes de personal desde que ingresó a los mercados públicos en marzo. El año pasado, el principal rival de Lyft, Uber, también despidió a más de mil empleados en varias rondas de recortes.

VER TAMBIÉN: El misterio de los registros con nudos incas de Perú

Otras empresas emergentes del sector tecnológico que recibían impulso de dinero privado y que crecieron con rapidez también han hecho recortes a últimas fechas. El año pasado, WeWork, la empresa que renta espacios de oficina, detuvo sus planes para cotizar en la bolsa y desde entonces ha eliminado 2400 puestos de trabajo. En India, Oyo, una empresa hotelera muy bien valorada, ha comenzado a despedir a más de 2000 empleados.

Los inversionistas han expresado dudas respecto a Lyft durante meses. Después de presentar su oferta pública inicial, las acciones de la empresa cayeron por debajo de su precio de oferta en el segundo día de cotización y aún no se han recuperado. El precio de las acciones ha bajado más de un 30 por ciento en relación con el precio de oferta.

Durante una llamada con inversionistas celebrada en octubre, Logan Green, el director ejecutivo de Lyft, les mencionó que los planes de la empresa para volverse rentable estaban avanzando. Afirmó que, si excluía algunos costos, el servicio de transporte particular sería rentable para finales de 2021, un año antes de lo programado.

 

2019 The New York Times
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".