economia

Macri resalta "la enorme importancia" del sector agropecuario para Argentina

La buena relación de Macri con el sector rural de Argentina ha marcado algunas de las políticas económicas del Gobierno que comenzó el pasado 10 de diciembre, como la eliminación de impuestos sobre las exportaciones de granos y la baja en retenciones para las ventas al exterior de soja, el cultivo estrella del país austral.

Efe/PanamaAmerica - Actualizado:
Macri resalta "la enorme importancia" del sector agropecuario para Argentina

Macri resalta "la enorme importancia" del sector agropecuario para Argentina

 El presidente argentino, Mauricio Macri, resaltó "la enorme importancia que tiene el campo" para el país suramericano al asistir a la inauguración oficial de la Exposición Rural que se lleva adelante en el barrio porteño de Palermo desde el pasado 16 de julio. "Es el gran motor que tiene este país. Uno de cada tres empleos se genera de forma directa o indirecta por el campo argentino", resaltó el jefe de Estado. La visita de Macri marca el retorno de un mandatario argentino a este evento, el más importante en materia agrícola y ganadera del país suramericano, luego de años de enfrentamiento entre los representantes del sector y el Gobierno durante las gestiones kirchneristas. "Este maravilloso país hace muchos años que crece por debajo de sus potencialidades. En los últimos cinco años, (hubo) casi nulo crecimiento", cuestionó Macri al hablar en la inaguración. "Desde hace siete meses trabajamos en el Gobierno para que el campo sienta que se le ha sacado la pata de encima y se le está tendiendo la mano", resaltó el mandatario argentino. Acompañado de la primera dama, Juliana Awada, y de su hija menor Antonia, Macri ocupó un lugar en el palco principal, junto al presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere. La buena relación de Macri con el sector rural de Argentina ha marcado algunas de las políticas económicas del Gobierno que comenzó el pasado 10 de diciembre, como la eliminación de impuestos sobre las exportaciones de granos y la baja en retenciones para las ventas al exterior de soja, el cultivo estrella del país austral. Es la primera vez en 15 años que un presidente argentino asiste a la Exposición Rural de Palermo, desde la Presidencia de Fernando de la Rúa (1999-2001). También retornaron a la muestra organismos estatales como el Ministerio de Agroindustria y el Banco de la Nación Argentina, que habían estado ausentes durante los gobiernos kirchneristas. "No es un dirigente o a un partido a quien brindamos nuestro apoyo, sino a un sistema de ideas y principios, con independencia de quiénes gobiernen. Donde ese sistema tenga lugar, allí estará nuestro respaldo y hacia él se dirigirán nuestras propuestas, seguros de que al exponerlas estaremos coincidiendo en un mismo concepto de país", dijo, por su parte, Etchevehere. "Cuando el autoritarismo aspiró a privarnos de nuestros legítimos derechos, el campo supo salir a la calle y a expresar no solo nuestra resistencia a la prepotencia de un Gobierno sino la disconformidad con ella de la mayoría de la sociedad argentina", aseguró el titular de la SRA, en referencia al conflicto que hubo en 2008 entre el sector y la gestión de Cristina Fernández (2007-2015). Cuando el Ejecutivo, encabezado por Fernández, intentó establecer un sistema de retenciones móviles a las exportaciones agropecuarias, las cuatro principales entidades del sector, incluida la SRA, conformaron la 'Mesa de Enlace' para articular la protesta, hasta que el proyecto oficial fue rechazado en el Congreso. "Lo que empezó siendo en 2008 una protesta contra impuestos arbitrarios, terminó siendo, bajo el liderazgo de la Mesa de Enlace, una exigencia del país para que se devolviera vigencia al mandato constitucional", agregó hoy Etchevehere. La exposición de la Sociedad Rural Argentina es el evento central del sector en el país suramericano, pues no solo funciona como termómetro de la actividad agropecuaria sino también permite a sus representantes expresar sus demandas al Gobierno. Realizada en el predio que la SRA tiene en la ciudad de Buenos Aires, la exhibición cuenta con expositores de distintos rubros vinculados con el campo. En esta edición, que se prolongará hasta este domingo, se presentan unos 4,500 animales de las mejores razas del país, entre vacunos, equinos, ovinos, porcinos y aves de corral, que han competido por ser premiados en la muestra, un galardón que luego se traduce en mejores precios a la hora de su comercialización como reproductores. 
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook