economia

Macri resalta "la enorme importancia" del sector agropecuario para Argentina

La buena relación de Macri con el sector rural de Argentina ha marcado algunas de las políticas económicas del Gobierno que comenzó el pasado 10 de diciembre, como la eliminación de impuestos sobre las exportaciones de granos y la baja en retenciones para las ventas al exterior de soja, el cultivo estrella del país austral.

Efe/PanamaAmerica - Actualizado:

Macri resalta "la enorme importancia" del sector agropecuario para Argentina

 El presidente argentino, Mauricio Macri, resaltó "la enorme importancia que tiene el campo" para el país suramericano al asistir a la inauguración oficial de la Exposición Rural que se lleva adelante en el barrio porteño de Palermo desde el pasado 16 de julio. "Es el gran motor que tiene este país. Uno de cada tres empleos se genera de forma directa o indirecta por el campo argentino", resaltó el jefe de Estado. La visita de Macri marca el retorno de un mandatario argentino a este evento, el más importante en materia agrícola y ganadera del país suramericano, luego de años de enfrentamiento entre los representantes del sector y el Gobierno durante las gestiones kirchneristas. "Este maravilloso país hace muchos años que crece por debajo de sus potencialidades. En los últimos cinco años, (hubo) casi nulo crecimiento", cuestionó Macri al hablar en la inaguración. "Desde hace siete meses trabajamos en el Gobierno para que el campo sienta que se le ha sacado la pata de encima y se le está tendiendo la mano", resaltó el mandatario argentino. Acompañado de la primera dama, Juliana Awada, y de su hija menor Antonia, Macri ocupó un lugar en el palco principal, junto al presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere. La buena relación de Macri con el sector rural de Argentina ha marcado algunas de las políticas económicas del Gobierno que comenzó el pasado 10 de diciembre, como la eliminación de impuestos sobre las exportaciones de granos y la baja en retenciones para las ventas al exterior de soja, el cultivo estrella del país austral. Es la primera vez en 15 años que un presidente argentino asiste a la Exposición Rural de Palermo, desde la Presidencia de Fernando de la Rúa (1999-2001). También retornaron a la muestra organismos estatales como el Ministerio de Agroindustria y el Banco de la Nación Argentina, que habían estado ausentes durante los gobiernos kirchneristas. "No es un dirigente o a un partido a quien brindamos nuestro apoyo, sino a un sistema de ideas y principios, con independencia de quiénes gobiernen. Donde ese sistema tenga lugar, allí estará nuestro respaldo y hacia él se dirigirán nuestras propuestas, seguros de que al exponerlas estaremos coincidiendo en un mismo concepto de país", dijo, por su parte, Etchevehere. "Cuando el autoritarismo aspiró a privarnos de nuestros legítimos derechos, el campo supo salir a la calle y a expresar no solo nuestra resistencia a la prepotencia de un Gobierno sino la disconformidad con ella de la mayoría de la sociedad argentina", aseguró el titular de la SRA, en referencia al conflicto que hubo en 2008 entre el sector y la gestión de Cristina Fernández (2007-2015). Cuando el Ejecutivo, encabezado por Fernández, intentó establecer un sistema de retenciones móviles a las exportaciones agropecuarias, las cuatro principales entidades del sector, incluida la SRA, conformaron la 'Mesa de Enlace' para articular la protesta, hasta que el proyecto oficial fue rechazado en el Congreso. "Lo que empezó siendo en 2008 una protesta contra impuestos arbitrarios, terminó siendo, bajo el liderazgo de la Mesa de Enlace, una exigencia del país para que se devolviera vigencia al mandato constitucional", agregó hoy Etchevehere. La exposición de la Sociedad Rural Argentina es el evento central del sector en el país suramericano, pues no solo funciona como termómetro de la actividad agropecuaria sino también permite a sus representantes expresar sus demandas al Gobierno. Realizada en el predio que la SRA tiene en la ciudad de Buenos Aires, la exhibición cuenta con expositores de distintos rubros vinculados con el campo. En esta edición, que se prolongará hasta este domingo, se presentan unos 4,500 animales de las mejores razas del país, entre vacunos, equinos, ovinos, porcinos y aves de corral, que han competido por ser premiados en la muestra, un galardón que luego se traduce en mejores precios a la hora de su comercialización como reproductores. 
Más Noticias

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Deportes Panamá es sede de la gimnasia artística con la Copa IGA 2025

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Nación Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Sociedad La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Mundo EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro 'narcoterroristas' a bordo

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Variedades Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Deportes Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook