Skip to main content
Trending
Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del Día
Trending
Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Maduro pide a la OPEP solidaridad y apoyo frente a Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Nicolás Maduro / OPEP / Venezuela

Maduro pide a la OPEP solidaridad y apoyo frente a Estados Unidos

Actualizado 2019/02/11 13:33:43
  • EFE

Estados Unidos, así como varias potencias europeas y muchos países latinoamericanos, ha reconocido al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como jefe de Estado interino, y ha impuesto sanciones que afectan al petróleo venezolano, la principal fuente de ingresos del país.

Maduro se encuentra en medio de una lucha por el poder con Guaidó

Maduro se encuentra en medio de una lucha por el poder con Guaidó

Noticias Relacionadas

  • 1

    EE.UU. ofrece una exención de sanciones a los militares que rompan con Nicolás Maduro

  • 2

    Maduro dice que elegir un nuevo Parlamento traería estabilidad

  • 3

    Presidente de la Opep confiado por recorte de oferta

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha enviado una carta al secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammad Barkindo, pidiendo solidaridad y apoyo en la crisis institucional de su país, informaron hoy fuentes diplomáticas en Viena, sede del grupo energético.

Según explicó a Efe en Viena una fuente conocedora del asunto, la misiva fue redactada en idioma español y en ella Maduro denuncia la intromisión de Estados Unidos en los asuntos internos del país caribeño.

Estados Unidos, así como varias potencias europeas y muchos países latinoamericanos, ha reconocido al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como jefe de Estado interino, y ha impuesto sanciones que afectan al petróleo venezolano, la principal fuente de ingresos del país.

En todo caso, nada ha trascendido sobre una respuesta de las autoridades de la OPEP, una organización de la que Venezuela es miembro fundador.

VEA TAMBIÉN Cable mal conectado fue la causa del apagón nacional del 20 de enero

Maduro se encuentra en medio de una lucha por el poder con Guaidó, quien tras proclamarse como presidente interino reclama la dimisión del mandatario socialista y la celebración de elecciones presidenciales anticipadas.

A la OPEP pertenecen 14 países, sobre todo de Oriente Medio pero también dos latinoamericanos, Venezuela y Ecuador.

Los ministros de Petróleo de la OPEP tienen previsto reunirse el próximo 17 y 18 de abril en Viena para tratar la situación en el mercado petrolero internacional.

En su último encuentro, los ministros pactaron reducir la producción total del grupo en 1.2 millones de barriles diarios para estabilizar los precios, aunque dejaron a Venezuela fuera del recorte ante la difícil situación económica del país.

La producción petrolera de Venezuela se encuentra en sus niveles más bajos en varios años, con apenas un millón de barriles diarios, un tercio de su producción habitual hace solo unos años. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".