Skip to main content
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cable mal conectado fue la causa del apagón nacional del 20 de enero

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Ferrari / ETESA

Cable mal conectado fue la causa del apagón nacional del 20 de enero

Actualizado 2019/02/11 08:37:56
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

Gilberto Ferrari, gerente general de ETESA señaló que los cableados de las protecciones de ambos lados de la subestación fueron cambiados hace más de 15 años, por lo que se puede inferir que dicha conexión existía desde aquella época.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tras 12 horas de trabajo, ETESA culminó la intervención en la subestación Panamá

Tras 12 horas de trabajo, ETESA culminó la intervención en la subestación Panamá

Noticias Relacionadas

  • 1

    Etesa es investigada por reciente apagón

  • 2

    Etesa solicita permisos para intervenir sistema tras apagón nacional

  • 3

    Apagón nacional dejó más de $3 millones en pérdidas económicas

Un cable que estaba colocado de manera incorrecta en ambos lados de la subestación que no debía existir fue la causa del apagón nacional el pasado 20 de enero, según la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA).

Gilberto Ferrari, gerente general de ETESA explicó que "había un cable que no tenía por qué estar conectando ambos lados de la subestación, los cuales se hacen en pares precisamente para soportar la carga completa en caso de que uno de estos falle. Sin embargo, al estar ambos lados de la subestación conectados por un cable, actuaron al mismo tiempo causando la pérdida completa de la subestación".

Ferrari señaló que los cableados de las protecciones de ambos lados de la subestación fueron cambiados hace más de 15 años, por lo que se puede inferir que dicha conexión existía desde aquella época.

"Las condiciones para que las protecciones de ambos lados de la subestación se activaran al mismo tiempo nunca se presentaron antes de las pruebas del 20 de enero de 2019, por lo cual nunca se produjo la falla de la subestación", expresó.

VEA TAMBIÉN Productores volverán a manifestarse en Divisa y otros puntos

"El cable ha sido retirado, se han realizado las pruebas de ambos lados de la subestación y el sistema opera en condiciones normales", puntualizó Ferrari.

Los trabajos fueron imperceptibles para la ciudadanía pues no se presentó ninguna suspensión en el sistema de transmisión nacional operado por ETESA, durante el periodo que duró la investigación.

Asimismo reiteró que "el 21 de enero, transcurridas las primeras 24 horas posteriores al evento, se comunicó dónde fue el incidente (interruptor 23B12), lo que faltó por definir fueron las razones por las que sucedió," manifestó Ferrari.

VEA TAMBIÉN 'Malls' cambian la forma de hacer negocios en Panamá

"Debido a que enseguida se descartaron los tres protocolos por los que se deben activar las protecciones de ese interruptor, correspondía descartar dos teorías adicionales, pero debíamos realizarlas en el panel y manipular el sistema. Estas operaciones se deben hacer en día domingo, por ser el día de menor demanda de la semana, pero como había restricciones en la red los domingos anteriores por eventos en Panamá (JMJ) y en El Salvador (Elecciones) se hizo el (10 de febrero)", agregó el gerente de la empresa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El Corredor de Playas en su concepto original llegaba hasta el poblado de Chame. Foto: Cortesía MOP

MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Adalberto Coco Carrasquilla es figura en los Pumas de México. Foto EFE

'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Panamá. Foto ilustrativa

NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Línea 1 del Metro de Panamá

¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

El Memorando se firmó este viernes en la ciudad de Brasilia. Foto: Cortesía

Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".