economia

Mantienen la tradición con el festival de postres y dulces

En las residencias del pueblo y también de las comunidades cercanas hubo venta de comidas criollas y los más deliciosos dulces caseros.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

Nacionales y extranjeros aprovechan estos eventos para probar los mejores postres. FOTOS/MELQUÍADES VÁSQUEZ

Como parte del rescate de las viejas tradiciones que dejaron nuestros ante pasados y resaltar el folclore en el pueblo de quienes viven el distrito de San Francisco de La Montaña, en la provincia de Veraguas, se llevó a cabo el XIX Festival de los postres y los dulces.

Versión impresa

Mabis García, presidenta del comité organizador de estas actividades, dijo que San Francisco de La Montaña, es uno de los distritos veragüenses, que está lleno viejas costumbres y tradiciones.

La más destacada es el festival de los postres y los dulces, donde las personas que visitan el lugar pueden ver lo que dejaron nuestros antepasados.

García, explicó que en este XIX festival, como todos los anteriores, en las residencias del pueblo y también de las comunidades cercanas hubo venta de comidas criollas y los más deliciosos dulces caseros, para no perder la esencia de como se hacían antes que aparecieran las estufas a gas.

Sostuvo que todavía se guardan esas enseñanzas de nuestros antepasados, para también transmitirlas a otras generaciones haciendo dulces sabrosos y aprovechando toda clase de frutas del área y de la época, igual que las comidas tradicionales.

La familia Torres, en San Francisco, indica que todos los asistentes al festival pudieron adquirir el dulce de su preferencia, pues los precios estaban al alcance de sus bolsillos.

Esta actividad, de acuerdo a Mabis García, también habitante del sector, dijo que todos los años para esta misma fecha se hace este festival, pero que debido a la pandemia de la covid-19 se había suspendido para evitar cualquier riesgo de contagio.

Al público se le ofrecieron dulces conocidos como: suripico, cabellito de ángel, cocada, dulces de naranja agria, cake de zanahoria, de papaya nueva, pesadas de nances, piña, maracuyá, leche agria entre otros.

Entre las comidas típicas se ofreció el tradicional sancocho de gallina de patio, bollos de maíz, arroz de pensamiento, chicha de maíz fermentada, saril, limón, naranja agria, mandarina y muchas otras.

Otras de las actividades que fue el atractivo de este importante festival fue la presentación de la reina y su corte.

Este año la reina fue la señorita Gabriela Vásquez, la cual estuvo acompañada de una cabalgata, conjuntos folclóricos y murgas para recorrer las principales calles del distrito de San Francisco de La Montaña.

Los organizadores informaron que su majestad Gabriela Vásquez y su corte realizaron un homenaje a la pollera veragüense, como parte del rescate de las tradiciones.

También hubo una tarima con distinguidos grupos musicales para que los visitantes y los residentes disfrutaran en familia.

Los organizadores detallaron que todas las recaudaciones de este festival están destinadas a los programas de conservación y mantenimiento de la iglesia colonial en San Francisco, misma que data de más de 600 años, hecha por indígenas y los colonizadores españoles que conquistaron tierra firme con su llegada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook