Skip to main content
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mapfre se afianza en Latinoamérica

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Indicativos. La empresa da a conocer su desarrollo.

Mapfre se afianza en Latinoamérica

Publicado 2012/10/12 23:55:05
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La compañía a nivel global informa que asegura a 13.2 millones de automóviles y 5 millones de hogares.

Lima / EFE

Datos importantes de la compañía

  • Mapfre es un grupo multinacional español con presencia en 46 países de los cinco continentes, que lidera el mercado asegurador en España y ocupa el segundo lugar en Latinoamérica.
  • Cuenta con más de 23 millones de clientes y más de 900,000 participaciones en fondos de inversión y planes de pensión.

El presidente mundial de la multinacional española Mapfre, Antonio Huertas, destacó en Lima la importancia que tiene América Latina en el crecimiento que ha experimentado su compañía, a pesar de la crisis financiera internacional.

Huertas destacó su presencia en Brasil y el sólido crecimiento que experimentan economías como la peruana.

“Estoy gratamente sorprendido por el desarrollo del país y la situación francamente positiva”, indicó antes de señalar que la situación en España no está afectando a Mapfre, que ha experimentando un crecimiento global del 59% entre 2007 y 2011.

Huertas, quien estuvo acompañado del presidente ejecutivo de Mapfre en Perú, Renzo Calda, añadió que su empresa ha tenido “un desempeño excelente porque, además de crecer en ingresos, ha crecido en utilidades en un contexto difícil”.

En 2011, la aseguradora obtuvo unos ingresos totales de 23,530 millones de euros ($30 mil 332 millones) y unos beneficios de 963 millones de euros ($1,241 millones)

El presidente añadió que al cierre del segundo trimestre de 2012, los ingresos crecieron en 13% a nivel global y en 15.2% el ingreso por primas.

Mapfre se ha centrado, acotó, en su modelo de internacionalización, en el que más del 60% de las primas y el 50% del beneficio provienen del exterior y empujan el crecimiento a través de operaciones corporativas como su alianza con el Banco do Brasil.

Al referirse a la diversificación del negocio en América Latina, sostuvo que Mapfre mantiene en Perú una cuota de mercado en seguros No Vida del 14.6%

“Quiero expresar la satisfacción que sentimos como grupo con nuestra presencia en el país”, aseguró antes de añadir que la situación de Perú “otorga grandes ventajas a las empresas y, por supuesto, a los trabajadores”.

Huertas aclaró, sin embargo, que una economía en vías de desarrollo como la peruana “tiene aún muchísimo por hacer” para alcanzar los estándares de países desarrollados en temas como las primas de seguros.

Perú está demostrando un crecimiento lento, pero seguro de penetración, de entre un 1.6% y un 1.8%, mientras que en países como Chile esto gira en torno al 4%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ocú sigue a la espera de que los trabajos concluyan según lo prometido, para recuperar su ritmo habitual y reactivar su dinámica económica. Foto. Thays Domínguez

Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".