economia

Mapfre se afianza en Latinoamérica

- Publicado:
Lima / EFE Datos importantes de la compañía Mapfre es un grupo multinacional español con presencia en 46 países de los cinco continentes, que lidera el mercado asegurador en España y ocupa el segundo lugar en Latinoamérica.

Cuenta con más de 23 millones de clientes y más de 900,000 participaciones en fondos de inversión y planes de pensión.

El presidente mundial de la multinacional española Mapfre, Antonio Huertas, destacó en Lima la importancia que tiene América Latina en el crecimiento que ha experimentado su compañía, a pesar de la crisis financiera internacional.

Huertas destacó su presencia en Brasil y el sólido crecimiento que experimentan economías como la peruana.

“Estoy gratamente sorprendido por el desarrollo del país y la situación francamente positiva”, indicó antes de señalar que la situación en España no está afectando a Mapfre, que ha experimentando un crecimiento global del 59% entre 2007 y 2011.

Huertas, quien estuvo acompañado del presidente ejecutivo de Mapfre en Perú, Renzo Calda, añadió que su empresa ha tenido “un desempeño excelente porque, además de crecer en ingresos, ha crecido en utilidades en un contexto difícil”.

En 2011, la aseguradora obtuvo unos ingresos totales de 23,530 millones de euros ($30 mil 332 millones) y unos beneficios de 963 millones de euros ($1,241 millones)El presidente añadió que al cierre del segundo trimestre de 2012, los ingresos crecieron en 13% a nivel global y en 15.

2% el ingreso por primas.

Mapfre se ha centrado, acotó, en su modelo de internacionalización, en el que más del 60% de las primas y el 50% del beneficio provienen del exterior y empujan el crecimiento a través de operaciones corporativas como su alianza con el Banco do Brasil.

Al referirse a la diversificación del negocio en América Latina, sostuvo que Mapfre mantiene en Perú una cuota de mercado en seguros No Vida del 14.

6%“Quiero expresar la satisfacción que sentimos como grupo con nuestra presencia en el país”, aseguró antes de añadir que la situación de Perú “otorga grandes ventajas a las empresas y, por supuesto, a los trabajadores”.

Huertas aclaró, sin embargo, que una economía en vías de desarrollo como la peruana “tiene aún muchísimo por hacer” para alcanzar los estándares de países desarrollados en temas como las primas de seguros.

Perú está demostrando un crecimiento lento, pero seguro de penetración, de entre un 1.

6% y un 1.

8%, mientras que en países como Chile esto gira en torno al 4%.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook