economia

Margarida Smith: 'Odebrecht está recuperando terreno'

Tras el escándalo de corrupción, Odebrecht logró su primer contrato público en Panamá con la extensión de la línea 2 a la terminal aérea.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

El valor del contrato es de 1,925 millones de dólares. Será entregado el próximo año y beneficiará a más de 500 mil personas en el sector Este de la ciudad capital. /Foto Archivo

Mike Moore cedió a Margarida Smith la jefatura de las normas de cumplimiento dentro de la constructora Noberto Odebrecht, quizás la posición más clave que tiene esta empresa que trata de reincorporarse en el mundo de la ingeniería, pero esta vez como un "modelo de transparencia", luego de haber sido uno de los protagonistas de uno de los escándalos de corrupción más conocidos en Latinoamérica.

Versión impresa

Hoy Odebrecht dice haber recibido una segunda oportunidad en la mayoría de los países donde tenía operaciones, y ha logrado hacerse de nuevos contratos tanto en Brasil y Panamá como en Estados Unidos, donde desarrollará un puerto y la ampliación del aeropuerto de Miami.

En Panamá, Odebrecht espera participar y competir por las grandes obras de ingeniería que se presenten, a excepción de la Línea 3 del Metro de Panamá, ya que esta obra se licitó mientras la compañía estaba haciendo sus ajustes en normas de cumplimiento o transparencia para reinsertarse en un negocio en el que espera volver a ser uno de los líderes mundiales.

Smith, quien tiene una larga carrera en el tema de cumplimiento y transparencia en compañías mundiales como Citibank y HSBCABN Amor, dio una entrevista a Panamá América en la que aceptó que en algunos países ha sido una tarea difícil, pero no imposible, y que ya se empiezan a ver los resultados con la recuperación de la confianza tanto de los subcontratistas y bancos como de las autoridades oficiales.

VEA TAMBIÉN: Productores saldrán a la calle

De acuerdo con Smith, la colaboración de la constructora brasileña desde el 2016 permitió que en los países donde operan actualmente pudieran tratar los temas de corrupción de manera integral.

"Hay discusiones jurídicas y legales que muchas veces los países tuvieron que desarrollar para permitir que hubiera colaboración, pero una vez que se registró esa colaboración con las autoridades, hemos observado cómo la sociedad y la estructura jurídica del país cambió de manera positiva", señaló.

Hay países donde la compañía no podía hacer la colaboración formal, solo personas individuales, sin embargo, se hizo un trabajo para poder vencer este obstáculo.

La jefa de cumplimiento de Odebrecht indicó que uno de esos ejemplos es Perú, que no tenía la estructura jurídica, pero se desarrolló con la seriedad de las autoridades y ahora se logró un acuerdo.

Agregó que hasta el momento, Odebrecht se ha mantenido en todos los países donde tuvo problemas por los actos de corrupción. "Sacar a la compañía de los países no es la solución, lo ideal es admitir y enfrentar los problemas", expresó.

VEA TAMBIÉN: Disminuye importación de uvas, manzanas y peras

Smith destacó el trabajo que realiza la compañía en Panamá con la ejecución de varios proyectos importantes en materia de transporte, como la extensión de la Línea 2 del Metro hacia el Aeropuerto Internacional de Tocumen, primer contrato público que logró la empresa después de que se llegó a un acuerdo con las autoridades panameñas.

También resaltó la participación de Odebrecht en la licitación para la extensión de la línea 1 a Villa Zaíta, la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Renovación Urbana de Colón y la revitalización de los espacios públicos en la ciudad capital.

"A pesar de todo lo sucedido, nunca dejamos de entregar una obra en el plazo y eso es importante. En la medida que cerramos los contratos, volvemos a ganar la confianza de los clientes", añadió.

Agregó que la compañía continúa con el deseo de colaborar y ser transparentes en las investigaciones, siendo ese el norte de la empresa desde el 2016 y "en la medida que logramos los acuerdos, seguimos recuperando el buen nombre de Odebrecht".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Mundo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook