Skip to main content
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Disminuye importación de uvas, manzanas y peras

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / Aupsa / Fin de año / Importaciones / Navidad / Pedro Acosta

Disminuye importación de uvas, manzanas y peras

Actualizado 2018/12/16 08:43:19
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

Informe de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos da cuenta de que este año se han importado menos frutas que el año pasado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las mayores importaciones de frutas generalmente se dan en diciembre  debido a que los panameños consumen frutas internacionales. /Foto Archivo

Las mayores importaciones de frutas generalmente se dan en diciembre debido a que los panameños consumen frutas internacionales. /Foto Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameños podrían comer más jamones en fin de año

  • 2

    Desaceleración económica no afecta el espíritu navideño de los panameños

  • 3

    Más de $300 millones circularán este fin de año

A ocho días de la Nochebuena, ya los panameños han iniciado la compra de los principales productos de la cena navideña, entre ellos, las tradicionales frutas importadas, que este año reflejan una baja, según datos recopilados por la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa).

En 2017, se importaron 253 mil 288 quintales de manzanas, mientras que este año se han importado unos 197 mil 515 quintales. Otro producto que refleja una baja son las uvas, que totalizaron 149 mil 111 quintales el año pasado y este año van por 120 mil 986 quintales.

El mismo comportamiento se evidencia en la importación de las peras, que pasaron de 70 mil 90 quintales en 2017 a 56 mil 236 quintales este año.

Como cada año, en la mesa navideña de los panameños se incluyen alimentos propios de la temporada que varían su costo dependiendo del lugar o el establecimiento. Y es que no es lo mismo comprar un producto en San Francisco que en el área de San Miguelito.

VEA TAMBIÉN Cuestionan aumento de la deuda pública en Panamá

Un ejemplo claro es que una rosca de pan sin nueces en San Francisco cuesta $4.50, mientras que en San Miguelito su precio es de $2.60. La diferencia es de $1.90, según la última encuesta realizada por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

El informe refleja que los panameños pueden conseguir el dulce de frutas de 300 gramos a un costo de $2.45 en San Miguelito y de $3.70 en San Francisco. En tanto, las nueces mixtas cuestan $3.28 en San Miguelito y $2.69 en San Francisco.'

Costos

$23.60 cuesta un jamón de 10 libras en el sector de San Miguelito, de acuerdo con encuesta de Acodeco.

$18.14 es el precio de un pavo de aproximadamente 10 libras en el área de San Francisco.

Costo de cena

El costo de una cena navideña para una familia de aproximadamente cuatro miembros en San Miguelito es de $52.86 con pollo, $60.06 con pavipollo, $60.52 con pavo y de $67.80 con jamón.

En el sector de San Francisco, el precio ronda los $59.72 para una cena con pollo, $65.12 con pavipollo, $68.71 con pavo y de $73.24 con jamón.

VEA TAMBIÉN $4,442 millones de deuda, solo en los llave en mano

Ambas cenas incluyen: rosca de pan sin nueces, nueces mixtas, dulce de frutas, aceitunas, alcaparras, 5 libras de arroz, 1 lata de guandú, 1 libra de papa, 1 libra de cebolla, 1 libra de remolacha, 1 libra de zanahoria, docena de huevos, lata de vegetales mixtos, mayonesa, uvas, peras, manzanas, ron ponche, piña en rodaja, glaseado de jamón.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Varían los jamones, pavos, pavipollos y pollos. Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), reitera a los consumidores que la Navidad no es jamón y que hay otras alternativas que el consumidor puede tomar en cuenta para no gastar tanto dinero.

Reprochó que no se incluyan entre los principales productos para estas fechas las frutas nacionales, sino que se les dé una mayor importancia a las del extranjero.

En este sentido, los productores de papa y cebolla cuestionan que aunque haya suficiente producto nacional, se importa, en detrimento del sector.

VEA TAMBIÉN GUPC tiene que devolver $847.6 millones al Canal de Panamá tras laudo

Recomendaciones

Al comprar alimentos en época de Navidad y fin de año, la Acodeco recomienda preparar un listado con base en un presupuesto real, para evitar gastos por encima de los recursos económicos que se tienen previstos, tomar en cuenta que todo producto debe tener fecha de vencimiento visible.

Es importante que lea las etiquetas y vigilar los productos en promoción, ya que podrían estar a punto de vencer. También es recomendable hacer una lista por orden de importancia, procurando obtener los artículos necesarios en primer lugar.

En caso de que algún producto no presente fecha de vencimiento, no lo compre, ya que su salud es primero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".