Skip to main content
Trending
Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La ChorreraPanamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internacionesEmprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digitalEl MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados
Trending
Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La ChorreraPanamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internacionesEmprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digitalEl MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cuestionan aumento de la deuda pública en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Eyda Varela de Chinchilla / MEF

Cuestionan aumento de la deuda pública en Panamá

Publicado 2018/12/15 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Economistas y empresarios cuestionan que en plena desaceleración económica, este gobierno haya aumentado el monto de la deuda pública.

La deuda pública de Panamá totalizó 25 mil 814.6 millones de dólares al 31 de octubre de 2018

La deuda pública de Panamá totalizó 25 mil 814.6 millones de dólares al 31 de octubre de 2018

Noticias Relacionadas

  • 1

    Contratan asesoría para revisar deuda pública

  • 2

    Panameños están llegando al límite de endeudamiento

  • 3

    $4,442 millones de deuda, solo en los llave en mano

La deuda pública de Panamá totalizó 25 mil 814.6 millones de dólares al 31 de octubre de 2018, un aumento de 10.2% con respecto a octubre del año anterior, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

La deuda pública panameña creció 3.5% en comparación con septiembre del año en curso. El 80% del saldo corresponde a deuda externa y el 20% a deuda interna.

Según un informe del MEF, "la deuda de Panamá se mantiene estable al compararse con la media de países de grado de inversión y con aquellos países considerados hubs".

De la misma manera, la ministra del MEF, Eyda Varela de Chinchilla, ha reiterado en varias ocasiones que han cumplido con la Ley de Responsabilidad Social Fiscal, manteniendo la deuda neta del país inferior al umbral del 40% del producto interno bruto (PIB).

VEA TAMBIÉN $4,442 millones de deuda, solo en los llave en mano

Sin embargo, Olmedo Estrada, presidente del Colegio de Economistas, considera que hay un uso desmedido de la deuda pública. "El hecho de que exista un porcentaje que se da respecto al producto interno bruto, no se debe utilizar ese argumento para endeudar el país".

Resaltó que de los 25 mil 814.6 millones de dólares en deuda, solamente los intereses alcanzan los $1,000 millones al año, lo que significa mucho más que cualquier presupuesto de instituciones que hoy día necesitan una inyección económica importante para reactivarse, al considerar que la mayoría de las deudas que se han adquirido en los últimos años están orientadas a sectores que no son productivos.'

10,972


millones de dólares era el saldo de la deuda pública de Panamá en el año 2009, según el MEF.

11,629


millones de dólares era el total de la deuda pública en el año 2010, según el informe oficial.

A su vez, el economista pone en duda que este gobierno no sobrepase el 40% debido a que en esa deuda no se incluyen los proyectos llave en mano, que suman otros $4,442 millones de deuda, y que aunados a la deuda que ya se tiene en este momento alcanzarían más del 40% del PIB.

VEA TAMBIÉN GUPC tiene que devolver $847.6 millones al Canal de Panamá tras laudo

"Las inversiones, si bien están orientadas a la Línea 1 y 2 del Metro, la Cinta Costera y programas de vivienda, son emblemáticos, pero no resuelven a toda la población", señaló.

Por otro lado, destacó que hay problemas que son muchos más serios y a los cuales no se les están dedicando inversiones importantes, como es el tema de salud, educación, y es por eso que muchas personas no ven dónde están esas inversiones y los recursos por los cuales el país se está endeudando.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este mismo sentido, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, indica que habría que revisar si la deuda ha sido ejecutada en forma eficiente y en proyectos que el país requiere. Al mismo tiempo, se pregunta qué se está haciendo para la contención de gastos administrativos.

Recordó que lo que sucede es que el PIB se ha doblado prácticamente en los últimos 10 años y por eso la deuda sube tanto en monto. "Esta administración solo ha sido responsable en mantener la deuda pública por debajo del 40% del PIB, que es el estándar usado".

VEA TAMBIÉN Sacyr se desploma un 15.2 por ciento en la bolsa tras perder un laudo con la Autoridad del Canal

Mal manejo

Por su parte, el economista Juan Jované lamentó que el actual gobierno no haya tenido un manejo adecuado de las finanzas públicas. "Cada presupuesto que este gobierno hace se equivoca en la proyección de ingresos y, por ende, han tenido que recurrir cada vez más y más a la deuda pública, lo que dejará un costo para el futuro".

"Ha sido irresponsable de parte del Gobierno, que en medio de una desaceleración económica donde baja el crecimiento del PIB, haya hecho crecer a una tasa más rápida la deuda pública".

Lo que puede llegar a ocurrir, entre otras cosas, es que se perciba como mayor riesgo la deuda panameña, lo que ocasionará que los panameños paguen una tasa de interés mucho más alta, manifestó.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Demphra. Foto: Cortesía

Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Los ngäbes recibieron herramientas para impulsar sus emprendimientos. Foto: Cortesía

Emprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digital

José Luis Andrade, ministro de Obras Públicas. Foto: Cortesía

El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".