Skip to main content
Trending
Suspenden hasta el 15 de agosto las clases presenciales en el IPT de Capira por nuevos casos de alergiaEnfermos y desnutridos, los niños de Gaza que Israel llama fake news también pasan hambrePanamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl Pulso
Trending
Suspenden hasta el 15 de agosto las clases presenciales en el IPT de Capira por nuevos casos de alergiaEnfermos y desnutridos, los niños de Gaza que Israel llama fake news también pasan hambrePanamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl Pulso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Maribel Gordón: "Gobierno no le está ahorrando nada a los consumidores con medida de Control de Precios"

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / Ministerio de Comercio e Industrias

Maribel Gordón: "Gobierno no le está ahorrando nada a los consumidores con medida de Control de Precios"

Actualizado 2019/01/05 11:37:12
  • Redacción/@PanamaAmerica

Gobierno afirma que le está ahorrando a los panameños $77.95 con el Control de Precios. La medida se extiende por seis meses más.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Consumidores y empresarios han manifestado que la medida ha encarecido los alimentos no regulados. Foto: Panamá América.

Consumidores y empresarios han manifestado que la medida ha encarecido los alimentos no regulados. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Productores: 'la regulación de precios no ha funcionado'

  • 2

    Distorsión en el mercado sigue, a pesar de regulación de precios

  • 3

    Extienden regulación de precios de la gasolina 91 y 95 octanos

El Gobierno dio a conocer que extenderá  la medida de Control de Precios por los próximos seis meses que restan de gestión de esta administración.

Un comunicado del Ministerio de Comercio e Industrias ( MICI) señala que la medida se extiende ya que consideran que ha sido efectiva durante este quinquenio cumpliendo con la promesa de  mantener  accesible la Canasta Básica de Alimentos para los consumidores.

Según el comunicado, de no haberse implementado en el 2014 esta medida, la Canasta Básica de Alimentos por su  tendencia alcista, tendría un costo de $394.15 es decir  77.95 más de  lo que se paga en la actualidad con los 22 productos controlados.

Para la economista Maribel Gordón, el Gobierno no le está ahorrando nada al consumidor ya que los precios están altos y no corresponde con el nivel de salarios.  "La medida de Control de Precios no es que ha frenado la ola alcista de los precios, al contrario, hay un incremento en los precios de la Canasta Básica de Alimentos de manera significativa", advirtió.

VEA TAMBIÉN: Escuelas privadas reclutarán personal docente

"La medida de congelar los precios de algunos productos para que se haga efectiva, tiene que ir acompañada de medidas complementarias lo que no se ha dado y eso hace que la canasta no tenga un valor monetario que corresponda a los que tienen salarios bajos", señaló Gordón.

Indicó que el incremento de precios sigue y  si se  vincula a la relación salario y costo de la cesta de alimentos, es vertiginosa la brecha entre uno y otro y el supuesto ahorro de más de $77 está en las estipulaciones que son subestimadas por instituciones que hacen estas mediciones.

La economista aseguró que el Gobierno insiste en sustentar la medida  porque persiste el oligopolio.

"Insiste porque hay intereses creados de no hacerla efectiva como debería de ser y los consumidores la han catalogado como una medida falaz ya que nunca ha tenido intención real de reducir precios", puntualizó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Se dejó claro que el retorno a clases presenciales será evaluado una vez que se cuente con los resultados médicos y se confirme que existen las condiciones sanitarias adecuadas. Foto. Eric Montenegro

Suspenden hasta el 15 de agosto las clases presenciales en el IPT de Capira por nuevos casos de alergia

La crisis por desnutrición en Gaza ganó visibilidad con imágenes como las del pequeño Mohamed Motawaq. Foto: EFE

Enfermos y desnutridos, los niños de Gaza que Israel llama fake news también pasan hambre

Equipo panameño que estará en Williamsport. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Confabulario

El Pulso

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

71 diputados conforman la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

IKEA opera a través de más de 480 tiendas. Foto: Cortesía

IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".