Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Marina mercante del país registra más detenciones

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Marina mercante del país registra más detenciones

Publicado 2018/06/15 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Aunque Panamá mejoró cuatro peldaños en la lista blanca, aún permanece por debajo de sus competidores en cuanto a abanderamiento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Panamá continúa muy por debajo de sus competidores, Islas Marshall y Liberia, en la lista blanca París Mou en cuanto a las inspecciones para determinar si cumplen o no con las normas de seguridad establecidas por la Organización Marítima Internacional.

En el periodo 2012-2014, Panamá ocupaba la posición 39, mientras que del 2015 a 2017 mejoró cuatro puestos al subir a la posición 35.

Islas Marshall ocupa la posición 12 en la lista blanca, sin variación respecto al ranking anterior; Liberia, la 19 y baja dos escalones, mientras que Singapur se posiciona de número 10.

El documento París Mou detalla que los buques con bandera panameña fueron objeto de 6,110 inspecciones y 334 detenciones. Por su parte, Marshall recibió 4,022 inspecciones y 68 detenciones y Liberia, 4,105 inspecciones y 110 detenciones.

 

VEA TAMBIÉN: Panamá, entre países que menos empleos generará

Estados Unidos, que hasta el 2014 ocupaba la posición 9 de la lista blanca, pasó en el periodo 2015-2017 a la lista gris, en la posición 43.'

Registro

2016 Panamá contaba en ese año con 8,776 naves registradas bajo su bandera.

8 posición que ocupa Bahamas en la publicación de  la lista blanca París Mou 2018.

El registro de naves de Panamá hasta el 31 de diciembre de 2017 mostró una disminución de 8% en comparación con el periodo 2016 con 7,993 naves.

De este total, unas 6,336 naves con bandera panameña son de tipo comercial.

Alfonso Castillero, presidente del Registro de Liberia, dijo al Hellenic Shipping News que a pesar de los esfuerzos realizados por otras banderas para confundir a la industria, el informe de rendimiento anual de USCG 2017 para el control del estado del puerto deja claro que lejos de ser blanco de la guardia costera de EE.UU., Liberia continúa brindando soluciones efectivas de cumplimiento de la calidad para su flota.

Castillero indicó que con el uso de un departamento de evaluación de riesgo con personal completo en su sede en los Estados Unidos, y un programa automatizado de asistencia, el registro de Liberia trabaja con sus clientes para garantizar que sus buques estén bien preparados para las llamadas portuarias en las jurisdicciones de alto enfoque del mundo y que cualquier problema se informa y aborda adecuadamente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, Julio De La Lastra, miembro de la Cámara Marítima de Panamá, indicó que el ranking en la lista MOU tienen que ver con la seguridad de naves, las facilidades que se brindan en las inspecciones, año de la flota, calidad de servicio.

"Desde hace varias administraciones se ha intentado sacar a Panamá de la lista de bandera de conveniencia, como nos denominaban, y se ha hecho un trabajo, pero todavía falta camino por recorrer", destacó.

Explicó que las detenciones de barcos con bandera panameña pueden ser por varios motivos y no precisamente porque ponen en riesgo la navegación.

Por ejemplo, citó que se hacen detenciones de barcos porque no cumplen con la lista de marinos refrendada, que no cuenten con pasaporte, es decir, que incumplan con las normas de la Organización Marítima Internacional.

"Hay una diferencia porcentual en cuanto a las detenciones de barcos con bandera panameña y los de Islas Marshall o Liberia debido a que las demás tienen agilidad en proceso y tramitología que no tienen otras banderas", señaló.

Indicó que Panamá trata de llegar a esos niveles, pero es difícil vigilar 8,000 naves, ya que las demás que no cuentan con tantos buques.

El experto indicó que en Panamá hay que mejorar los procesos, sistemas, y contar con personal muy capacitado para poder solventar todas aquellas inquietudes en un momento dado de armadores que registran sus barcos en Panamá.

"Tenemos la flota más grande del mundo en registro de naves, y hay que mantenerla".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".