Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Martinelli: Medidas migratorias le dan un golpe al turismo

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATP / Migración / Panamá / Ricardo Martinelli / Turismo

Panamá

Martinelli: Medidas migratorias le dan un golpe al turismo

Actualizado 2023/09/10 12:07:44
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Para el candidato presidencial hay otras formas más efectivas para parar el tráfico ilegal de migrantes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La medida migratoria no aplicará para todos los turistas que ingresen al país. Foto: Pexels

La medida migratoria no aplicará para todos los turistas que ingresen al país. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Migración pone en riesgo especies por descubrir en Darién

  • 2

    Rony Vargas, en aprietos por presunta agresión a su novia

  • 3

    Amador toma nuevos aires con más inversión turística

El candidato presidencial de Realizando Metas, Ricardo Martinelli, cuestionó las medidas impuestas esta semana por el gobierno panameño, las cuales buscan ayudar a enfrentar la crisis migratoria que vive el país.

A criterio de Martinelli estas acciones  le dan un golpe de gracia a la ya casi extinta industria turística.

El expresidente advierte que bajar de 90 a 15 días y subir de $500 a $1,000 el requisito de entrada al turista en Panamá no es la solución ni la forma de combatir el tráfico ilegal de migrantes, pero sí ayudará a destruir la industria turística.

"Creo que hay otras formas más efectivas para parar el tráfico ilegal de migrantes sin acabar con el turismo", comentó.

Con respecto a la postura migratoria del presidente colombiano Gustavo Petro, Martinelli instó a Laurentino Cortizo a ponerle el bozal a su homólogo porque está  hablando muchas cosas que no debe sobre Panamá.

"Él cree que pertenecemos a Colombia,  somos una República independiente. Le tenemos mucho aprecio a la hermana República de Colombia, pero no podemos dejar que insulte al presidente y a Panamá", comentó.

Por otra parte, empresarios del sector turismo coinciden con Martinelli y han admitido su preocupación por estas medidas.

"Estamos preocupados y cabrea... Nos han castigado sin fin. Los negocios colgando por un hilo. No hacen promoción, no tenemos vuelos económicos. Quieren que quebremos. ¿Ustedes creen que migracion consultó con la Autoridad de Turismo o con los gremios del sector privado antes de sacar ese comunicado? Obvio que no", manifestó la empresaria Úrsula Kiener.

El viernes, la directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine,  dijo que  han detectado personas que usan los puestos formales para entrar a Panamá, entre ellos migrantes extracontinentales movilizados por el crimen organizado.

También expuso que en los últimos días han detectado mayor uso de documentación falsa. Aclaró, en tanto, que las medidas no aplicarán para todos los turistas.

Por su parte el ministro Juan Manuel  Pino puntualizó que esta inmigración “ya no es humana”, sino un problema de seguridad nacional para Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Más de 350,000 migrantes, en su mayoría venezolanos, han cruzado el Tapón del Darién este año. Durante septiembre, la cifra ya supera los 17,000.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".