economia

Más de 1.6 millones de panameños se han beneficiado con bolsas, el vale digital y el bono físico en medio de la COVID-19

El viceministro del Mida Carlos Rognoni, dijo que dentro del programa se le da prioridad a la producción nacional, comprando frutas, vegetales, y proteínas como carne de res, cerdo, aves, huevos y salchichas de la industria nacional.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Todos estos beneficios totalizan un monto de 448 millones 236 mil 940 dólares.

Más de 1.6 millones de panameños, que se han visto afectados económicamente por la suspensión de contratos laborales, o los informales que han visto afectados sus ingresos como consecuencia de la  pandemia, se han beneficiado con más de 4.5 millones de bolsas de comidas, las cuales han sido entregadas a través del Plan Panamá Solidario,  2.1 millones de bonos físicos y 4.7 millones de vales acreditados.

Versión impresa

Todos estos beneficios totalizan un monto de 448 millones 236 mil 940 dólares, por lo que el viceministro de Desarrollo Agropecuario (Mida) y coordinador del programa, Carlo Rognoni,  señaló que lo que se ha distribuido en cuanto a bolsas, vale y el bono físico es una cantidad importante que les ha llevado algo de ayuda y  tranquilidad a las familias más afectadas.

Agregó que dentro del programa se le da prioridad a la producción  nacional, comprando frutas, vegetales, y proteínas como carne de res, cerdo, aves, huevos, salchichas de la industria nacional, con lo que se apoya a las familias que más lo necesitan y al productor nacional.

Rognoni enfatizó que por instrucciones del presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen y del ministro del Mida, Augusto Valderrama, se  compran los productos nacionales o procesados por la industria nacional, y en los últimos días se agregaron dos bolsas más de 5 libras cada una, entregando ahora 15 libras de arroz por bolsas.

Explicó que estas bolsas se despachan desde el Centro de Convenciones Atlapa y se distribuyen en  todos los puntos del territorio nacional, desde Bocas del Toro hasta Darién, utilizando diversos medios de transporte por tierra, mar y  aire.

Y que para las comunidades más lejanas de difícil acceso  se les entrega la mega bolsa, que lleva el doble de productos.

El viceministro destacó que esto ha sido posible gracias al esfuerzo de los voluntarios quienes se han ido renovando en estos ocho meses de trabajo y que  hay mucho apoyo de Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc),  los Bomberos, Aeronaval, Policía Nacional al igual que funcionarios de varias instituciones públicas.

Adicionalmente, dijo que se le da el apoyo al plan de trazabilidad liderado por el Ministerio de Salud  (Minsa), llevando apoyo a los panameños que están en casa recuperándose del Covid  19, así como a los afectados por las inundaciones de los últimos días.

VEA TAMBIÉN: (Video) El 60% de los clientes del Banco Hipotecario Nacional han mantenido sus pagos en medio de la pandemia de COVID-19

Más de 6 mil productores, ya sea individual o a través de asociaciones, se han beneficiado con una  inversión de 32 millones de balboas, hasta la fecha con las compras de sus productos.

Recientemente, se  anunció que se continuará con esta distribución de apoyo social hasta el 30 de junio de 2021, por lo que el viceministro Rognoni ha hecho un llamado a las personas que aún no han sido beneficiados que entren a la página digital: panamasolidario.gob.pa o se acerquen a las oficinas del MIDA o del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) donde deben plantear la  situación en que se encuentran, para que sean incluidos en el programa.

Con el Plan Panamá Solidario, se ganó el Premio a la Excelencia de la Red de Gobierno Electrónico (ExcelGOB) de América Latina y el Caribe, en la categoría “Gobierno digital frente al COVID-19”. Esta es una premiación desarrollada por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Suscríbete a nuestra página en Facebook