Skip to main content
Trending
Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el CaribeLey anticorrupción sigue generando opiniones divididas Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en AguadulceLos Marineros ven la Serie Mundial más cerca y los Dodgers sufren demasiado
Trending
Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el CaribeLey anticorrupción sigue generando opiniones divididas Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en AguadulceLos Marineros ven la Serie Mundial más cerca y los Dodgers sufren demasiado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Más de 185 mil contribuyentes se han beneficiado de la amnistía tributaria

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amnistía Tributaria / Contribuyente / Coronavirus / Panamá / Pandemia

Panamá

Más de 185 mil contribuyentes se han beneficiado de la amnistía tributaria

Actualizado 2021/04/12 17:20:02
  • Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica

Con la sanción de la Ley 208, los contribuyentes que deseen los beneficios de la extensión de la amnistía tributaria, tienen hasta el 31 de agosto de 2021 para realizar pagos o suscribir arreglos de pago.

Las recaudaciones fiscales del Estado pudieron cerrar el año pasado con un faltante de 30% contra lo presupuestado. Foto: Archivos

Las recaudaciones fiscales del Estado pudieron cerrar el año pasado con un faltante de 30% contra lo presupuestado. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo verificar si el saldo de la Beca Digital ya está disponible?

  • 2

    Pase-U: Cobro por cédula y ACH se inicia desde el 12 de abril; por cheque empieza el 19

El ahorro para los contribuyentes que decidieron acogerse a los beneficios de la amnistía tributaria fue de $151.9 millones, así lo manifestó el director general de ingresos (DGI), Publio de Gracia.

De Gracias indicó que la amnistía tributaria y las extensiones aprobadas, desde octubre de 2019 hasta el cierre de 2020, beneficiaron a 185 mil 371 contribuyentes y generaron en concepto de recaudación para el Estado de $183.8 millones.

Agregó que con la sanción de la Ley 208, los contribuyentes que deseen los beneficios de la extensión de la amnistía tributaria, tienen hasta el 31 de agosto de 2021 para realizar pagos o suscribir arreglos de pago con respecto a las obligaciones tributarias no cumplidas hasta el 31 de enero del presente año.

La nueva ley 208 destaca que todas esas obligaciones desde el 31 de enero de 2021 hacia atrás, pueden llegar a arreglos y aprovechar la extensión de la amnistía tributaria ahorrándose el 85% en intereses, recargos y multas.

La norma contempla beneficios para las personas naturales y jurídicas que no han podido presentar ciertos formularios que debieron presentarse al 31 de enero de 2021, dándoles la oportunidad de presentarlos y condonándoles el 75% de la multa correspondiente, siempre que paguen el 25% restante antes del 31 de diciembre de 2021.

Esta normativa dicta nuevas medidas de alivio tributario, principalmente en el área de inmuebles hasta finales de abril, más un beneficio adicional del 5% de descuento para las personas naturales y jurídicas que tengan ingresos inferiores a $2.5 millones y que paguen el impuesto sobre la renta y el impuesto estimado con respecto al período fiscal 2020 y 2021, dentro de los 4 meses siguientes a la entrada en vigencia de la ley.

Las recaudaciones fiscales del Estado pudieron cerrar el año pasado con un faltante de 30% contra lo presupuestado, cifras que ascendía a $5,466 millones. Es decir, un déficit fiscal de $1,800 millones.

La caída en la recaudación tributaria se dio en segmentos como el Impuesto Sobre la Renta y el ITBMS fue de -40%, como resultado del cierre de todas las actividades económicas durante la cuarentena.

VEA TAMBIÉN: Supermercados y almacenes por departamentos, entre los comercios más multados por la Acodeco

En el mes de junio la recaudación estaba en -60%, pero en el último trimestre de 2020 hubo una estabilidad en los ingresos producto de la reactivación de los distintos servicios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Se busca potenciar la producción de cebolla. Foto MIDA

Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológica

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Presentación del proyecto de ley en la Asamblea. Foto: Cortesía

Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Los Marineros festejan su triunfo ante los Azulejos. Foto: EFE

Los Marineros ven la Serie Mundial más cerca y los Dodgers sufren demasiado

Lo más visto

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".