economia

Más de 2.7 millones de pymes en América Latina están en riesgo

El estudio lamenta que a pesar de que los gobiernos y algunas empresas han ofrecido su ayuda, "todavía no es suficiente". Y preocupa el ensañamiento que una segunda ola de la COVID-19.

Redacción Internacional | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La particularidad de las pymes latinoamericanas es que una parte importante del sector es informal. EFE

Al menos unos 2,7 millones de negocios tendrán que cerrar en América Latina, la mayoría pymes, por el terremoto económico que ha causado la pandemia de la COVID-19, según un informe de la consultora estadounidense Boston Consulting Group (BCG).

Versión impresa

El trasiego que domina las calles de las ciudades latinoamericanas y que las hace vibrar a diario está cimentado en gran parte en las miles de pequeñas y medianas empresas - restaurantes, teatros, tiendas de barrio - que han bajado la persiana por las cuarentenas y las condiciones sociales provocadas por la pandemia.

El estudio lamenta que a pesar de que los gobiernos y algunas empresas han ofrecido su ayuda, "todavía no es suficiente". Y preocupa el ensañamiento que una segunda ola de la covid-19, de la que alertó esta semana la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en países como Brasil o en Centroamérica, pueda tener sobre los pequeños comercios.

La particularidad de las pymes latinoamericanas es que una parte importante del sector es informal. Y esto, al inicio de la cuarentena, puso en aprieto a muchos negocios, que contaban con "un colchón financiero muy limitado para enfrentar los tiempos difíciles" explica a Efe Luke Pototschnik, director general y socio principal de la oficina de Nueva York del BCG.

En promedio, en los países en desarrollo, "los negocios hoteleros solo cuentan con dos o tres semanas de ahorros" apostilla. En Brasil, donde el sector de la hostelería representaba el 8 % tanto del PIB como del empleo en 2019, uno de cada cuatro bares y restaurantes había cerrado permanentemente para septiembre.

Ante la dramática situación, una retahíla de noticias sobre créditos de ayuda desde dentro y fuera de los países latinoamericanos encabezaron las medidas para asistir a las pequeñas o medianas empresas. Por ejemplo, la Corporación Financiera de EE.UU. para el Desarrollo Internacional aprobó un préstamo de 200 millones de dólares para un banco local de Guatemala (el Banco Industrial) para ampliar préstamos a pymes.

Por su parte, la gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, anunció en junio el desembolso de 115 millones de dólares en pagos de estímulo a pequeños y medianos negocios afectados por la pandemia.

Aunque los créditos suponen un gran impulso, muchas pymes "carecen de conexión directa con los gobiernos y las instituciones financieras de las que podrían recibir ayuda", destaca el estudio.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Venezuela ordena la cancelación de vuelos desde y hacia Panamá a partir de mañana

"Puede ser difícil para las empresas menos sofisticadas navegar por los sistemas para solicitar fondos con éxito" y es "más probable que "enfrenten retrasos en la recepción de fondos" reitera Pototschnik.

Con lo que es un reto para "las empresas informales no bancarizadas que existen fuera de la economía formal aprovechar esta palanca de apoyo. Y estos negocios constituyen una gran parte de la economía latinoamericana; el 30% del PIB se encontraba en la economía informa en 2016.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Suscríbete a nuestra página en Facebook