Skip to main content
Trending
Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientesHay 25 nuevos veterinarios listos para servir a PanamáPaíses de las Américas son vulnerables a ciberdelitosMás de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco añosMiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services
Trending
Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientesHay 25 nuevos veterinarios listos para servir a PanamáPaíses de las Américas son vulnerables a ciberdelitosMás de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco añosMiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Banco Nacional ya tiene disponibles los fondos para apoyar a las Mipymes afectadas por la pandemia

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco Nacional de Panamá / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Panamá / Pymes

Coronavirus en Panamá

Banco Nacional ya tiene disponibles los fondos para apoyar a las Mipymes afectadas por la pandemia

Actualizado 2020/09/27 13:06:07
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Los tipos de financiamientos son: líneas de anticipo para financiamientos de capital de trabajo para evitar quiebras de empresas viables y préstamos a término para la recuperación, mejoramiento y mantenimiento de la actividad productivas. A una tasa de interés máxima de 6%, con un plazo de hasta 84 meses.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Vale la pena destacar que los beneficiarios finales   son las MIPYME que estaban solventes antes de COVID-19 y que cumplan con los requisitos de las instituciones financieras. Foto/Archivo

Vale la pena destacar que los beneficiarios finales son las MIPYME que estaban solventes antes de COVID-19 y que cumplan con los requisitos de las instituciones financieras. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Grupo Banco Mundial emite garantías para respaldar préstamos del Banco Nacional de Panamá dirigidos a Pymes

  • 2

    Un 12% de la ayuda gestionada por el Gobierno llegará a las Mipymes de Panamá

  • 3

    Un 40% de las Mipymes cerró operaciones según encuesta de la Fedecámaras

El Banco Nacional de Panamá dio a conocer que ya se encuentran disponibles los fondos proporcionados por el Banco Interamericano de Desarrollo para el Programa Global de Crédito para la Defensa del Tejido Productivo y el Empleo, con el que se ofrecerá apoyo financiero a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME).

"Somos una organización comprometida al 101% con la reactivación económica, por lo que hemos redoblado los esfuerzos para hacer realidad esta ayuda a estos sectores de la economía que han sido altamente afectados por la pandemia", señaló Javier Carrizo, Gerente General de Banco Nacional de Panamá.

Agregó que están buscando apoyar la sostenibilidad financiera a corto plazo y promover la recuperación a mediano plazo de las MIPYME en Panamá.
 
"Hemos puesto a la disposición de las instituciones financieras que participan en este mercado los recursos para que ellas a su vez puedan atender las necesidades de crédito de estas empresas, a través de un programa de financiamiento diferenciado”, destacó Carrizo.

Vale la pena destacar que los beneficiarios finales   son las MIPYME que estaban solventes antes de COVID-19 y que cumplan con los requisitos de las instituciones financieras participantes del programa. Son consideradas microempresas aquellas que tienen ventas anuales hasta $150 mil y podrán recibir créditos hasta 25 mil dólares.

Entretanto, se entiende como pequeñas empresas las que tienen ventas anuales hasta 1 millón de dólares y podrán recibir créditos hasta $100 mil. Por otro lado, medianas empresas son las que tienen ventas anuales hasta $2.5 millones y podrán recibir créditos hasta $250 mil.
 
Los tipos de financiamientos son: líneas de anticipo para financiamientos de capital de trabajo para evitar quiebras de empresas viables y préstamos a término para la recuperación, mejoramiento y mantenimiento de la actividad productivas. A una tasa de interés máxima de 6%, con un plazo de hasta 84 meses.
 
El listado actualizado de las entidades que se han unido a este importante proyecto de sostenibilidad económica, hasta ahora, es:  Bancos: Caja de Ahorros, Metrobank, S.A., Banco Delta, Canal Bank S.A, Unibank, S.A., Towerbank International Inc., Capital Bank, S.A.,Banesco (Panamá), S.A, BCT Bank, Banco Internacional De Costa Rica S.A, Banistmo S.A., St. Georges Bank, Davivienda, Banco Lafise (Panamá), S.A., Mercantil Banco, S.A., Banco Aliado S.A. y MMG Bank Corp.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio: Gobierno debe explicar cuánto se gasta para la pandemia y otras necesidades

Empresas Financieras se encuentran: Corporación de Finanzas del País S.A., Mi Financiera S.A., Hipotecaria Metrocredit, Soluciones de Microfinanzas S.A., Financia Credit S.A., Mi Éxito Soluciones Financieras, Suma Financiera S.A., Financiera Familiar, Penta Capital Services, S.A. e Isthmus Capital.

Mientras que, las Cooperativas están:  ECASESO, Cooperativa de Servicios Integrales Gladys B. De Ducasa, Cooperativa José del Carmen Domínguez y FEDPA.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Las aplicaciones han pasado de las computadoras a los celulares, con más facilidades para que los clientes realicen sus transacciones. Foto ilustrativa

Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Ya tienen su idoneidad

Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Los delincuentes invierten en tecnología. Foto: Pexels

Países de las Américas son vulnerables a ciberdelitos

. Las embarcaciones a la deriva han sido las incidencias más frecuentes

Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Lo más visto

Presidentes José Raúl Mulino (Panamá) y  Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil). Foto: EFE

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Se allanaron residencias de lujo. Foto: Cortesía

Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (d) y su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

María Eugenia López, magistrada presidenta de la Corte.  Foto: Cortesía

María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

El pago se concretará a través de un certificado negociable. Foto: Archivo

CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".