Skip to main content
Trending
Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidioAPATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubiladosAnte el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atenciónCebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe
Trending
Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidioAPATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubiladosAnte el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atenciónCebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Banco Nacional ya tiene disponibles los fondos para apoyar a las Mipymes afectadas por la pandemia

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco Nacional de Panamá / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Panamá / Pymes

Coronavirus en Panamá

Banco Nacional ya tiene disponibles los fondos para apoyar a las Mipymes afectadas por la pandemia

Actualizado 2020/09/27 13:06:07
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Los tipos de financiamientos son: líneas de anticipo para financiamientos de capital de trabajo para evitar quiebras de empresas viables y préstamos a término para la recuperación, mejoramiento y mantenimiento de la actividad productivas. A una tasa de interés máxima de 6%, con un plazo de hasta 84 meses.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Vale la pena destacar que los beneficiarios finales   son las MIPYME que estaban solventes antes de COVID-19 y que cumplan con los requisitos de las instituciones financieras. Foto/Archivo

Vale la pena destacar que los beneficiarios finales son las MIPYME que estaban solventes antes de COVID-19 y que cumplan con los requisitos de las instituciones financieras. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Grupo Banco Mundial emite garantías para respaldar préstamos del Banco Nacional de Panamá dirigidos a Pymes

  • 2

    Un 12% de la ayuda gestionada por el Gobierno llegará a las Mipymes de Panamá

  • 3

    Un 40% de las Mipymes cerró operaciones según encuesta de la Fedecámaras

El Banco Nacional de Panamá dio a conocer que ya se encuentran disponibles los fondos proporcionados por el Banco Interamericano de Desarrollo para el Programa Global de Crédito para la Defensa del Tejido Productivo y el Empleo, con el que se ofrecerá apoyo financiero a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME).

"Somos una organización comprometida al 101% con la reactivación económica, por lo que hemos redoblado los esfuerzos para hacer realidad esta ayuda a estos sectores de la economía que han sido altamente afectados por la pandemia", señaló Javier Carrizo, Gerente General de Banco Nacional de Panamá.

Agregó que están buscando apoyar la sostenibilidad financiera a corto plazo y promover la recuperación a mediano plazo de las MIPYME en Panamá.
 
"Hemos puesto a la disposición de las instituciones financieras que participan en este mercado los recursos para que ellas a su vez puedan atender las necesidades de crédito de estas empresas, a través de un programa de financiamiento diferenciado”, destacó Carrizo.

Vale la pena destacar que los beneficiarios finales   son las MIPYME que estaban solventes antes de COVID-19 y que cumplan con los requisitos de las instituciones financieras participantes del programa. Son consideradas microempresas aquellas que tienen ventas anuales hasta $150 mil y podrán recibir créditos hasta 25 mil dólares.

Entretanto, se entiende como pequeñas empresas las que tienen ventas anuales hasta 1 millón de dólares y podrán recibir créditos hasta $100 mil. Por otro lado, medianas empresas son las que tienen ventas anuales hasta $2.5 millones y podrán recibir créditos hasta $250 mil.
 
Los tipos de financiamientos son: líneas de anticipo para financiamientos de capital de trabajo para evitar quiebras de empresas viables y préstamos a término para la recuperación, mejoramiento y mantenimiento de la actividad productivas. A una tasa de interés máxima de 6%, con un plazo de hasta 84 meses.
 
El listado actualizado de las entidades que se han unido a este importante proyecto de sostenibilidad económica, hasta ahora, es:  Bancos: Caja de Ahorros, Metrobank, S.A., Banco Delta, Canal Bank S.A, Unibank, S.A., Towerbank International Inc., Capital Bank, S.A.,Banesco (Panamá), S.A, BCT Bank, Banco Internacional De Costa Rica S.A, Banistmo S.A., St. Georges Bank, Davivienda, Banco Lafise (Panamá), S.A., Mercantil Banco, S.A., Banco Aliado S.A. y MMG Bank Corp.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio: Gobierno debe explicar cuánto se gasta para la pandemia y otras necesidades

Empresas Financieras se encuentran: Corporación de Finanzas del País S.A., Mi Financiera S.A., Hipotecaria Metrocredit, Soluciones de Microfinanzas S.A., Financia Credit S.A., Mi Éxito Soluciones Financieras, Suma Financiera S.A., Financiera Familiar, Penta Capital Services, S.A. e Isthmus Capital.

Mientras que, las Cooperativas están:  ECASESO, Cooperativa de Servicios Integrales Gladys B. De Ducasa, Cooperativa José del Carmen Domínguez y FEDPA.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Unos 64 municipios del país reciben subsidios de parte del Gobierno central y son fiscalizados por la Contraloría General de la República. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

La ASEP advirtió que mantendrá una vigilancia más estricta , con el objetivo de garantizar un servicio continuo y de calidad.  Foto. Melquíades Vásquez

Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Se busca potenciar la producción de cebolla. Foto MIDA

Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológica

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Lo más visto

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".