Skip to main content
Trending
Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en ChileHallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del PacíficoDelincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de TocumenAnati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río IndioSismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales
Trending
Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en ChileHallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del PacíficoDelincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de TocumenAnati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río IndioSismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Lazarán plan para Mipymes agroindustriales

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agroindustria / Exportaciones / Mici / Panamá / Pymes

Coronavirus en Panamá

Lazarán plan para Mipymes agroindustriales

Actualizado 2020/09/14 14:59:12
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

El viceministro de Comercio, Omar Montilla dijo que con esta herramienta la agroindustria competitiva puede fundamentar todos los componentes y a la vez lograrán impulsar el desarrollo de la agroindustria nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Buscan que 100 Mipymes se inscriban en el programa. Foto/Cortesía

Buscan que 100 Mipymes se inscriban en el programa. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Productos agrícolas y agroindustriales de Panamá tendrán acceso preferencial en Israel

  • 2

    Falta de incentivos y sequía afectan agroindustria local

  • 3

    La agroindustria en Panamá como pilar del desarrollo

Del 21 de septiembre hasta el 30 de octubre las pequeñas y medianas empresas agroindustrial podrán incribirse en el  Programa Nacional de Competitividad Industrial.

El viceministro de Comercio, Omar Montilla dijo que con esta herramienta la agroindustria competitiva puede fundamentar todos los componentes y a la vez lograrán impulsar el desarrollo de la agroindustria nacional.

Agregó que el objetivo es que las Mipymes agroindustrial puedan colocar sus productos no solo a nivel nacional sino también a nivel internacional.

"Estamos buscando que 100 Mipymes se incriban en el programa con el objetivo de brindar la asistencia técnica y especializada para mejorar sus capacidades empresariales y a la vez tengan oportunidad de crecimiento y desarrollo.

Inscripción de Mipymes

Montilla explicó que son pasos muy sencillos, en el cual el empresario tiene que llenar un formulario con todos sus datos y aquellos que cumplan con los requisitos mínimos serán seleccionados.

Además indicó que los formularios pasarán por un filtro de expertos nacionales e internacionales y un comité interdisciplinario. "Lo que queremos es facilitarle a estos agroindustriales elevar su producción", añadió.

Montilla señaló que se trabaja en alianza estratégica con Apex, Ministerio de Desarrollo Agropecuario, la Secretaría Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación, la Universidad Tecnológica y el Centro Nacional de Competitividad.

El sector de manufactura en Panamá, en su gran mayoría está compuesto por la industria de alimentos y bebidas, el cual representa un segmento económico crucial para asegurar el desarrollo socio económico a lo largo del país.

VEA TAMBIÉN: Más de 53 mil contratos suspendidos han sido reactivados hasta la fecha

El Programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI) fue creado en la Ley 25 de 23 de mayo de 2017, la cual modifica y agrega artículos a la Ley 76 de 23 de noviembre de 2009; dando como resultado el “Texto Único de la Ley 76 de 23 de noviembre de 2009”, reglamentado por el Decreto Ejecutivo N°37 de 10 de abril de 2018.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".