Skip to main content
Trending
Coclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casaDenuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierresAntón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelasOrientan a empresarios de la ZLC sobre embalajes de madera
Trending
Coclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casaDenuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierresAntón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelasOrientan a empresarios de la ZLC sobre embalajes de madera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Más de $171 millones costarían licencias de maternidad y paternidad

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Más de $171 millones costarían licencias de maternidad y paternidad

Publicado 2017/05/26 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

En Panamá se le otorga a la madre 90 días de licencia. A esto se suman ahora los tres días a los que tienen derecho los padres con la entrada en vigencia de la nueva ley que establece este beneficio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La iniciativa del Mitradel generó un fuerte debate entre los sectores empresarial y laboral del país. /Foto Archivo.

La iniciativa del Mitradel generó un fuerte debate entre los sectores empresarial y laboral del país. /Foto Archivo.

De unos 171 millones 30 mil 152 dólares sería el impacto económico de las licencias por paternidad y maternidad otorgadas a los trabajadores de las empresas privadas y a los servidores públicos en el país.

Las madres cuentan con una licencia remunerada de tres meses, lo que equivale a $1,968 por cada una, mientras que al hombre que se acoja a la licencia de paternidad de tres días, el patrono le pagaría un total de $59.04.

Ambas licencias totalizan $2,027, tomando en cuenta la mediana salarial mensual de $656, según registra Contraloría General.

Según las estadísticas del Registro Civil del Tribunal Electoral, en el 2016 se contabilizaron 84,376 nacimientos, cifra que al considerar el costo de las licencias para padres y madres genera un impacto económico de 171 millones 30 mil 152 dólares.

La Ley 27 del 23 de mayo de 2017 crea la licencia de paternidad por tres días para los trabajadores, cuya esposa o conviviente en condiciones de singularidad y estabilidad se encuentre en estado de gravidez.

El proyecto de ley fue presentado ante la Asamblea Nacional por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, que originalmente propuso que se concedieran cinco días hábiles libres a los nuevos padres, con el fin de que ayuden a sus parejas.

Para acogerse a la licencia de paternidad, el trabajador queda obligado a comunicar a su empresa, con una semana de anticipación, la fecha probable del parto de su esposa.'

Países 

Los patronos del país estarán obligados a otorgar un total de 7 millones 846 mil 968 días aproximadamente por ambas licencias, tomando en cuenta que en el último año nacieron 84,376 niños en el territorio nacional.

Los países más adelantados, en lo que se refiere a los permisos por paternidad, son Brasil (5 días); Colombia (8 días ); Uruguay (10 días para los trabajadores públicos y 3 días para los privados) y en primera posición se encuentra Cuba, donde los hombres pueden disfrutar de hasta 9 meses de baja, pero sin remuneración. En los EE.UU. se mantiene la licencia para la madre de 84 días.

También deberá presentar el certificado de nacimiento emitido por la Dirección Nacional del Registro Civil del Tribunal Electoral, que lo acredita como padre del menor.

Desde un inicio, el sector empresarial se opuso a la medida, ya que cuando la propuesta era de cinco días libres, su costo ascendería a 30 millones de dólares.

Sin embargo, con los tres días aprobados la suma se redujo sustancialmente.

Para Aida Michell de Maduro, presidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), "el único cambio que se aceptó en segundo debate fue disminuir los días que se le otorgarían al trabajador de cinco a tres, todo lo demás quedó igual".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La empresaria considera que la ausencia de un trabajador se sentirá más en la pequeña empresa.

El presidente de la Apede, Juan Gabriel González, aseguró que lo ideal sería reglamentar y dejar claro un límite por año de goce de esta licencia de paternidad (de tres días anuales), a fin de evitar cualquier aplicación e interpretación contraria a su intención.

Giovanni Fletcher, representante del Instituto Panameño de Derecho de los Consumidores y Usuarios (Ipadecu), expresó que los tres días contemplados en la nueva licencia están bien al inicio, pero que en un futuro debería ser modificada la medida.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Coclé tiene la ventaja ante Panamá Metro en la serie semifinal del béisbol  mayor. Foto: Fedebeis

Coclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casa

Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Trabajos muestran avance. Foto:Cortesía

Antón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025

Docentes exigen la derogación de la ley 462. Foto: Archivo

A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelas

Orientan a empresarios de la ZLC sobre embalajes de madera

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".