Skip to main content
Trending
Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios JuventudFuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de PortobeloGobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás SolanoAmérica golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la ConcacafMuere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón
Trending
Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios JuventudFuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de PortobeloGobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás SolanoAmérica golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la ConcacafMuere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Más de 19 mil terminaciones laborales tras la crisis sanitaria

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
contratos laborales / Crisis sanitaria / Desempleo / Despido / Panamá / Pandemia

Panamá

Más de 19 mil terminaciones laborales tras la crisis sanitaria

Publicado 2021/07/05 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Para los empresarios el panorama laboral a corto y mediano plazo seguirá incierto, al igual que el sector interno continuará deprimido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El sector interno continuará deprimido.

El sector interno continuará deprimido.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Ana Martín habla abiertamente sobre su sexualidad

La pandemia ha dejado secuelas que serán difíciles de borrar, pero una que tendrá un impacto negativo a corto y mediano plazo es el desempleo que según proyecciones del Ministerio Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) ronda el 20% y además se reportan 19 mil 547 terminaciones laborales.

De ese total, 8 mil 400 son por mutuo acuerdo, 3 mil 200 despidos, mil 900 renuncias y mil 600 conclusiones de obra.

Según información del INEC, en el 2020 se perdieron unos 289 mil empleos, pero la planilla estatal aumentó, por lo que el sector privado sufrió la totalidad del impacto laboral de la pandemia, perdiendo unos 327 mil empleos asalariados, es decir el 37% de su fuerza laboral.

"Nosotros en la ley 201 establecimos mecanismo para hacer los mutuos acuerdos que garantizaban que los trabajadores tuvieran un término de dos días para acercarse a la oficina del Mitradel en busca de orientación", indicó la ministra Doris Zapata.

Agregó que en Panamá se han reactivado 173 mil 12 contratos, mientras que en el sector secundario faltan 27 mil 233 contratos por reactivar y en el terciario 83 mil 964.Destacó que hay 97 mil 700 contratos nuevos y cerca de mil 400 personas han podido buscar una nueva oportunidad de trabajo Para los empresarios el panorama laboral a corto plazo seguirá incierto.

Sin embargo, conforme a se vayan eliminando las restricciones de movilidad e inyectando liquidez a la economía, la generación de empleo comenzará a mejorar hacia finales de año y principios del 2022.

René Quevedo, empresario y especialista en temas laborales, señaló que la actividad económica ya empieza a recuperarse y se espera un crecimiento importante del PIB, impulsado por las exportaciones de cobre. No obstante, el sector interno continuará deprimido".'

8


mil 400 son por mutuo acuerdo, 3 mil 200 despidos a la fecha, mil 900 renuncias, según el Mitradel.

173


mil 12 contratos se han reactivado, de los 284 mil que se suspendieron.

"Entendiendo que el país se encuentra en una grave crisis sanitaria, 70% de todos los empleos en Panamá son presenciales, por lo que mientras haya cuarentenas y toques de queda, seguirá aumentando el desempleo", expresó.

VEA TAMBIÉN: Caja de Ahorros mantiene en 60% su índice de liquidez

Agregó que el Mitradel espera tramitar unos 200 mil nuevos contratos laborales en el 2021, 68 mil más que los 132 mil procesados en el 2020, año de la pandemia, cuando se perdieron 289 mil empleos, y un poco más de la mitad de los 378 mil tramitados en el 2019, cuando se generaron 52,040 empleos, todos informales.

Además del aumento de la tasa de desempleo hay un crecimiento en la informalidad con un 53%. Según cifras que tenemos, en el 2020, 60 mil personas ingresaron a la informalidad por efecto de la pandemia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una encuesta realizada por la firma Gallup Panamá para el Grupo Epasa reveló que el 39% de los encuestados escogió como su principal problema el desempleo, por encima de la pandemia de covid-19 que marcó el 13%; la corrupción con 11%, el alto costo de la canasta básica familiar con el 10%, al igual que los problemas de salud.

Estrategias

El plan de reactivación del Gobierno se ha establecido una plataforma desde el mitradel a través de la mediación laboral, ventanilla única de empleabilidad, proyecto de programas de empleos en áreas estratégicas.

La estrategia está dirigida a emprendimiento, capacitación y cooperativismo, indicó la titular del Trabajo, a través de programas como Empleabilidad Comunitaria a través de obras de infraestructuras pública.

Capacítate Panamá vinculada a las plataformas digitales, el proyecto Cambiando Vida, Reconversión del Capital Humano,Programas de empleo como Aprender Haciendo, que fue aprobado como Ley, así como el Teletrabajo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Las fuertes lluvias causaron estragos en varias viviendas. Foto. Cortesía

Fuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de Portobelo

Este fideicomiso sería independiente del presupuesto que se aprueba para el funcionamiento del hospital. Nicolás Alejo Solano Foto. Eric Montenegro

Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Delineth Rivera, de Chorrillo FC  (izq.) disputa el balón con Annie Karich, del América, durante un partido de la fase de grupos Concacaf  W. en el estadio Rommel Fernández. Foto: EFE

América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

El conductor Noé Coronado de 44 años de edad fue llevado al hospital donde falleción. Foto. Archivo

Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".