economia

Más de 416 millones de dólares será la derrama económica de fin de año

La empresa privada estima que desembolsará en décimo unos 275.5 millones de dólares, y el Ministerio de Economía y Finanzas asegura que entregará a los funcionarios un total de $51 millones.

Miriam Lasso (miriam.lasso@epasa.com) - Actualizado:

Más de 416 millones de dólares será la derrama económica de fin de año

ConsejosEspecialistas señalan que para evitar el consumismo, en primer lugar hay que definir cuál es el nivel de vida que realmente necesitamos para vivir de una manera confortable y qué precio pagamos por tenerlo.Cuando vayas a comprar algo que no necesitas, espera 30 días desde que veas el producto hasta que lo compres. Si al cabo de 30 días sigues pensando que te hace falta, entonces cómpralo. Puedes acortar el plazo a 15 días si al principio 30 días te parecen excesivos.Limita en lo posible el número de impactos publicitarios: anuncios de TV, páginas webs, páginas de oferta, etc… A más impactos, más posibilidades de que alguno dé en el blanco.En situaciones de rebajas lleva una lista. Recuerda que el descuento es atractivo para el cerebro y eso es una trampa mental.

@mlasso12

Versión impresa

La llegada del mes de diciembre no solo despierta el espíritu navideño de los panameños, sino también el impulso de gastar, para lo cual contarán con más de 416 millones 500 mil dólares.

De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), para el 5 de diciembre próximo, el Gobierno Nacional desembolsará $51 millones para 200,940 funcionarios, como pago del décimo tercer mes, lo que beneficiará a unos 200,940 funcionarios.

Mientras, el sector privado puede estar pagando, aproximadamente, $275.5 millones en concepto de décimo tercer mes, según estimaciones realizadas por el Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio de Panamá (Ceecam), basados en los desembolsos reportados a la Contraloría General de la República.

Esta derrama económica es aprovechada por los comerciantes que atraen a la población con una descarga publicitaria en la que auguran grandes descuentos en tiendas, servicios y otros.

Y es que diciembre se caracteriza por ser el mes en el que más dinero circula. Además del pago del décimo tercer mes, que viene a complementar los ingresos familiares, los ahorros de fin de año y aguinaldos aumentan la derrama económica de fin de año.

Este año la banca panameña desembolsará más de 90 millones de dólares en concepto de ahorros de fin de año, según datos proporcionados por la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).

Solo la Caja de Ahorros entregará unos 29 millones de dólares en ahorro a sus clientes y el Banco Nacional de Panamá (Banconal) desembolsará unos 4.9 millones de dólares.

No obstante, los expertos recomiendan no caer en el consumismo y gastar solo en lo necesario.

Recomendaciones

El presidente del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), Giovanni Fletcher, aconsejó a los consumidores que elaboren un presupuesto e identifiquen su capacidad económica mínima, máxima, crediticia o endeudamiento.

Fletcher sostiene que contar con una lista cerrada en función de la fecha que se aproxima y las necesidades del hogar, garantizará que el nivel de “consumismo puro” disminuya.

Señaló que aplicando estas medidas, las personas evitarán gastar más de lo que se tiene y los problemas económicos en los meses siguientes.

Con esto coincide el gerente general de la Caja de Ahorros, Mario A. Rojas B., quien recomienda hacer planes para utilizar los ahorros de forma responsable y adquirir solo lo que es realmente necesario, dejando siempre un porcentaje para la tranquilidad de nuestro futuro.

Este viernes, por tercer año consecutivo, centros comerciales se unen en el popular Black Friday o viernes negro, para ofrecer promociones y descuentos atractivos para los consumidores, para lo cual también se recomienda no caer en el consumismo.

 

Más Noticias

Economía Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Judicial Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Judicial Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook