economia

Mayor incremento de la morosidad se evidencia en préstamos personales

No obstante, la morosidad en tarjetas de crédito bancarias disminuyó 22.7% en saldo con respecto al año pasado.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Más del 40% del salario está comprometido en deudas. Foto: Pexels

El informe más reciente de APC Experian revela que en enero de 2025 se registraron 8,266 personas naturales y 32 personas jurídicas nuevas en el Sistema de Referencias para  un total de 2,367,224 y 82,386, respectivamente.

Versión impresa

Además, la deuda total reportada al cierre de mes equivale a $40.6 mil millones, para un saldo promedio por persona de $17,153. De ese total, un 7.2% se encuentra moroso o con atraso de pago.

APC Experian también reportó que la morosidad en tarjetas de crédito bancarias disminuyó 22.7% en saldo con respecto al año pasado, pasando de 12% en 2024 a 9.2% en 2025, lo cual es un indicador positivo.

“El año pasado teníamos 738,519 tarjetas activas y en circulación y crecimos a 836,895 en 2025, equivalente a 67,770 tarjetas adicionales en el mercado, con un saldo promedio por tarjeta de $3,423 versus $3,504 el año pasado”, expuso Giovanna Cardellicchio, Gerente General de APC Experian.

También sobresale un incremento de casi 20% en la morosidad en saldo de préstamos personales bancarios, la cual pasó de 4.0% en 2024 a 4.8% en 2025.

 En el caso de otras industrias, el indicador pasa de 14% a 15.6%, equivalente a un aumento de la morosidad en saldo de préstamos personales de casi 12%. Es precisamente en esta cartera, préstamos personales, en donde se está viendo un mayor incremento de la morosidad.

“Continuamos observando una economía bastante lenta, lo que podría cambiar positivamente en los próximos meses, si se concretan algunos megaproyectos anunciados por el Gobierno Nacional. Sin embargo, también tenemos factores que podrían impactarla negativamente, como la pérdida del grado de inversión, las reformas a la Caja del Seguro Social y las tensiones geopolíticas, entre otras”, apuntó Cardellicchio.

 

Por otro lado, el comportamiento del Indicador de Endeudamiento (DSTI) que  reportó la Superintendencia de Bancos para el cierre del año 2024, señala que las personas con un salario de hasta $800 tienen comprometido un 53.1% de su salario y presentan una morosidad de 12.6% y los que tienen salario entre $801 y $1500 manejan 41.2% y 7.3%.

Mientras los salarios entre $1501 y $3,500 corresponden a 41.4% y 5.6% y los que ganan más de $3,501 tienen 43.2% de su salario comprometido, con una morosidad del 6.9%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Mulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del Mercosur

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Herrera: revisión del reglamento interno será prioridad en la Asamblea Nacional

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Mulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook