Skip to main content
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mef asegura que existen avances en transparencia fiscal

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mef asegura que existen avances en transparencia fiscal

Actualizado 2017/03/06 08:11:40
  • Redacción/@PanamaAmerica

Misión panameña se reunió con el jefe de gabinete del Ministerio de Economía y Finanzas de Francia, Thierry Aulagnon, y su equipo de trabajo, ante quienes se hizo una exposición sobre de los esfuerzos que ha venido realizando Panamá y que culminaron en su salida de la lista gris del GAFI.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger


Una delegación oficial encabezada por la viceministra de Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, participó de reuniones con empresarios, inversionistas y funcionarios públicos de Francia y España, en las cuales se conversó, entre otros temas, sobre las oportunidades para inversiones que ofrece Panamá, sus nuevas leyes para el intercambio de información financiera, prevención del blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo.

En Francia, la misión panameña se reunió con el jefe de gabinete del Ministerio de Economía y Finanzas, Thierry Aulagnon, y su equipo de trabajo, ante quienes se hizo una exposición sobre de los esfuerzos que ha venido realizando Panamá y que culminaron en su salida de la lista gris del GAFI.

También se ofrecieron detalles sobre la Estrategia Nacional de Riesgo que está siendo elaborada, en coordinación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y se habló sobre la adhesión de Panamá a la Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal (MAC, por sus siglas en inglés), suscrito con la OCDE.

La delegación panameña que visitó Francia la conformaron, la viceministra Eyda Varela de Chinchilla, Raúl Gasteazoro, secretario técnico de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales, Patricia Quintana, asesora del despacho del viceministerio de Finanzas y enlace con el FMI en la coordinación de la Estrategia Nacional de Riesgo, y Lideika Espinoza, de la Unidad de Análisis Financiero.

En España, la viceministra Varela se reunió con la Secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Irene Garrido, con quien conversó sobre los avances de Panamá en temas como transparencia fiscal, y las legislaciones que ayudarán a la prevención del blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y regulaciones a sujetos no financieros.

A pesar de los avances que asegura el Mef Panamá no deja de ser señalado como un lugar propicio para cometer delitos financieros.

Panamá es catalogada por Estados Unidos  como uno de los principales lugares de blaqueo de capitales en el mundo, según un informe del Departamento de Estado.

 De acuerdo con el país norteamericano, la vulnerabilidad y falta de transparencia fical en Panamá se hicieron evidentes en el escándalo  internacional denominado   Panama Papers, en el que se refleja la creación y uso de empresas para blaquear dinero y evadir el fraude fiscal.

Además, el reporte de Estados Unidos destacó el caso Waked, en el que también las acusaciones son  por delitos como el lavado y narcotráfico.

El  reporte del Departamento de Estado de los Estados Unidos contiene la valoración de más de 80 países, entre los cuales se incluye a Panamá, indicando las generalidades de los sistemas de prevención y represión relacionados al tráfico de drogas, blanqueo de capitales y delitos financieros así como  las vulnerabilidades, tipologías, las deficiencias y los temas que deben ser reforzados. [VEA TAMBIÉN: Panamá, 'uno de los lugares de más lavado'].
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Panamá Sub-23 venció  a El Salvador en el Cuscatlán en 1999. Foto: Captura/

El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Karla Navas (der.) gana medalla de bronce en el Mundial de París. Foto: Instagram

Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

El equipo mayor masculino obtuvo medalla de plata. Cortesía

Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia

Herrera con paso perfecto hasta el momento en el béisbol U10. Foto: Fedebeis

Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10

Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas

Lo más visto

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Herrera con paso perfecto hasta el momento en el béisbol U10. Foto: Fedebeis

Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López. Foto: EFE

Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".