Skip to main content
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mef asegura que existen avances en transparencia fiscal

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mef asegura que existen avances en transparencia fiscal

Actualizado 2017/03/06 08:11:40
  • Redacción/@PanamaAmerica

Misión panameña se reunió con el jefe de gabinete del Ministerio de Economía y Finanzas de Francia, Thierry Aulagnon, y su equipo de trabajo, ante quienes se hizo una exposición sobre de los esfuerzos que ha venido realizando Panamá y que culminaron en su salida de la lista gris del GAFI.


Una delegación oficial encabezada por la viceministra de Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, participó de reuniones con empresarios, inversionistas y funcionarios públicos de Francia y España, en las cuales se conversó, entre otros temas, sobre las oportunidades para inversiones que ofrece Panamá, sus nuevas leyes para el intercambio de información financiera, prevención del blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo.

En Francia, la misión panameña se reunió con el jefe de gabinete del Ministerio de Economía y Finanzas, Thierry Aulagnon, y su equipo de trabajo, ante quienes se hizo una exposición sobre de los esfuerzos que ha venido realizando Panamá y que culminaron en su salida de la lista gris del GAFI.

También se ofrecieron detalles sobre la Estrategia Nacional de Riesgo que está siendo elaborada, en coordinación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y se habló sobre la adhesión de Panamá a la Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal (MAC, por sus siglas en inglés), suscrito con la OCDE.

La delegación panameña que visitó Francia la conformaron, la viceministra Eyda Varela de Chinchilla, Raúl Gasteazoro, secretario técnico de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales, Patricia Quintana, asesora del despacho del viceministerio de Finanzas y enlace con el FMI en la coordinación de la Estrategia Nacional de Riesgo, y Lideika Espinoza, de la Unidad de Análisis Financiero.

En España, la viceministra Varela se reunió con la Secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Irene Garrido, con quien conversó sobre los avances de Panamá en temas como transparencia fiscal, y las legislaciones que ayudarán a la prevención del blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y regulaciones a sujetos no financieros.

A pesar de los avances que asegura el Mef Panamá no deja de ser señalado como un lugar propicio para cometer delitos financieros.

Panamá es catalogada por Estados Unidos  como uno de los principales lugares de blaqueo de capitales en el mundo, según un informe del Departamento de Estado.

 De acuerdo con el país norteamericano, la vulnerabilidad y falta de transparencia fical en Panamá se hicieron evidentes en el escándalo  internacional denominado   Panama Papers, en el que se refleja la creación y uso de empresas para blaquear dinero y evadir el fraude fiscal.

Además, el reporte de Estados Unidos destacó el caso Waked, en el que también las acusaciones son  por delitos como el lavado y narcotráfico.

El  reporte del Departamento de Estado de los Estados Unidos contiene la valoración de más de 80 países, entre los cuales se incluye a Panamá, indicando las generalidades de los sistemas de prevención y represión relacionados al tráfico de drogas, blanqueo de capitales y delitos financieros así como  las vulnerabilidades, tipologías, las deficiencias y los temas que deben ser reforzados. [VEA TAMBIÉN: Panamá, 'uno de los lugares de más lavado'].
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Hasta la fecha, no existen incidentes registrados en Panamá. Foto: Cortesía

Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

La defensa legal del imputado Víctor Antonio Navarro, sostuvo que para la fecha del homicidio él se encontraba en la provincia de Darién. Foto. Eric Montenegro

Imputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San Carlos

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Pineda lleva cuatro periodos como diputado de San Miguelito.  Internet

Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".