economia

MEF mantiene que la economía crecerá entre 3.5 y 4 por ciento este año, a pesar del Coronavirus

A pesar de las estimaciones de crecimiento, el viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor, considera que hay que ser cautelosos, ya que el Fondo Monetario Internacional (FMI), rebajó medio punto porcentual la perspectiva de crecimiento global.

Redacción Economía - Actualizado:

En el último trimestre de 2019, la economía panameña creció 3.3%.

El viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor, destacó que para este año 2020, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) mantiene las expectativas de crecimiento económico y estima que la economía crecerá entre 3.5% y 4.0%, a pesar de la amenaza global del Coronavirus.

Versión impresa

Estas declaraciones se dieron durante la presentación de los resultados del Centro Bancario Internacional (CBI) al 2019.

Almengor destacó “como gobierno hemos establecido las partidas presupuestarias necesarias para hacerle frente a las necesidades puntuales que demande esta pandemia del Coronavirus, además de garantizar que las instituciones tengan los recursos suficientes para licitar y ejecutar los proyectos que forman parte del plan de acción del presidente Cortizo Cohen”.

Explicó que el pasado 3 de marzo el Consejo de Gabinete aprobó elevar a “muy alta” la amenaza de propagación del brote del Coronavirus y otorgar hasta $3.0 millones adicionales para hacerle frente. Panamá no registra ningún caso positivo.

VEA TAMBIÉN Panamá, República Dominicana y Colombia impulsaron el crecimiento de América en 2019

A pesar de las estimaciones de crecimiento, Almengor considera que hay que ser cautelosos, ya que el Fondo Monetario Internacional (FMI), rebajó medio punto porcentual la perspectiva de crecimiento global, además, hay países afectados por el Coronavirus como China y Estados Unidos, lo que puede impactar negativamente el turismo y el sector logístico de país.

“Existen iniciativas para dinamizar la economía como rebajar medio punto la tasa de interés de referencia que tomó esta semana la Reserva Federal de Estados Unidos, dejándola entre 1.0% y el 1.25%, para impulsar la actividad económica y combatir los efectos perjudiciales de la expansión del Coronavirus en la economía mundial”, destacó el viceministro de Finanzas.

Según Almengor, la estrategia económica del actual gobierno ha dado buenos resultados. Precisó que el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) reportó que el Producto Interno Bruto (PIB) del país, creció en 2019 un 3% y que en el último trimestre del año hubo una mejoría en comparación con el comportamiento registrado los primeros trimestres del año 2019.

VEA TAMBIÉN Banco Nacional y la Caja de Ahorros podrían otorgar préstamos para cancelar deuda tributaria con la DGI

Las estadísticas del INEC reflejan que, en el último trimestre de 2019, la economía creció 3.3%, mientras que en el tercer trimestre había crecido 2.7%, el segundo 2.9% y el primero 3.1%.

Otro indicador positivo, es el crecimiento de 0.8% de la utilidad neta del Centro Bancario Internacional (CBI) al cierre de 2019, con un monto de $1,850 millones, según informó el superintendente de Bancos, Amauri A. Castillo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook