Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / MEF y CAF revisan apoyo al país en materia de financiamiento, asistencia técnica y capacitación

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Financiamiento externo / Finanzas Públicas / MEF / Proyectos

MEF y CAF revisan apoyo al país en materia de financiamiento, asistencia técnica y capacitación

Actualizado 2020/02/16 12:30:57
  • Redacción Economía

En los últimos años (2014-2018), CAF aprobó operaciones para Panamá por $2,764 millones, lo cual representa un promedio de $553 millones por año, equivalente al 4.5% del total aprobado en dicho período.

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) está formado por 19 países.

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) está formado por 19 países.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Economía panameña crecerá este año por debajo del 4 por ciento, indica el ministro del MEF

  • 2

    Financieras autorizadas no solicitan dinero previo al financiamiento

  • 3

    MEF alerta que hay personas que utilizan documentos falsos para gestionar venta de vehículos

La programación de actividades y acciones que el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) desarrollará en apoyo al país en materia de financiamiento, asistencia técnica y capacitación fueron revisadas recientemente.

El saneamiento de la Bahía, acueductos y agua potable, educación, tanto en cantidad de la infraestructura, calidad de la educación, contenidos educativos y la formación del capital humano para el trabajo, son algunos de los proyectos que ha apoyado la institución bancaria en el país.

La representante de CAF, Lucía Meza, señaló que actualmente tienen en Panamá un hub regional, con técnicos de primer nivel en temas de infraestructura, “en los temas que apoyamos para Panamá y lo importante es que ese hub de especialistas ha crecido y desde Panamá, nosotros atendemos a países de la región norte que abarca desde Perú a México”.

En los últimos años (2014-2018), CAF aprobó operaciones para Panamá por $2,764 millones, lo cual representa un promedio de $553 millones por año, equivalente al 4.5% del total aprobado en dicho período.

Al cierre de 2018, la cartera de préstamos e inversiones de Panamá alcanzó $1,710 millones, equivalente al 6.7% de la cartera de préstamos e inversiones de CAF.

CAF está formado por 19 países (17 de América Latina y el Caribe, España, Portugal y 13 bancos privados de la región) y tiene en la mesa de trabajo la construcción de una sede en Panamá.

VEA TAMBIÉN Cámara de Comercio advierte fallida administración del agua potable por parte del Idaan

En la reunión, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, recordó el proceso que se inició en 2009 para ingresar al CAF, lo que significó que como miembro formal de ese organismo se obtendría un aumento en el acceso al financiamiento del banco.

También resaltó lo instrumental que la entidad bancaria ha resultado para el desarrollo de programas de infraestructura vial, movilidad urbana, agua y saneamiento, relaciones comerciales y financieras, fortalecimiento institucional y buenas prácticas ambientales.

Por parte del CAF participaron en el encuentro: Bernardo Requena, vicepresidente de Programas de Países, Antonio Silveira, vicepresidente de Infraestructuras, Miguel Ostos, director de Programación Operativa, Carlos Santiso, director de Innovación Digital del Estado, Fernando Peña Herrera, director de Proyectos de Desarrollo Sostenible-Región Norte, Ainara Bacaicoa, Ejecutiva de la Oficina de Panamá.

VEA TAMBIÉN Banco Nacional de Panamá promueve innovación tecnológica en el sector agropecuario

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras que por el MEF, asistieron: la viceministra de Economía, Enelda Medrano de Gonzalez, Eder Córdoba, director de Financiamiento Público, Anna Lagrotta, subdirectora de Financiamiento Público.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".