Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cámara de Comercio advierte fallida administración del agua potable por parte del Idaan

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Autoridad del Canal de Panamá / Cámara de Comercio / Cambio Climático / Canal / IDAAN / Ricaurte Vásquez / Sector empresarial / sequía

Cámara de Comercio advierte fallida administración del agua potable por parte del Idaan

Actualizado 2020/02/16 11:19:06
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

El agua debe ser una inquietud de todos como país, según la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Cámara opina dominical se refiere al cambio climático y su impacto en Panamá.

La Cámara opina dominical se refiere al cambio climático y su impacto en Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Idaan reconocerá dinero a quienes paguen sus facturas y no reciben agua potable

  • 2

    Entra en vigencia el cobro por agua dulce en el Canal de Panamá

  • 3

    El cambio climático aumentó las plagas en árboles de Navidad

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) en su Cámara opina dominical instó a que todos los sectores que conforman el país tomen decisiones acertadas, que garanticen el principal recurso natural de todos los panameños y panameñas, el agua, ante el impacto que podría dejar en el país el cambio climático.

El gremio empresarial a través de su presidente Jorge Juan de la Guardia mostró su preocupación por la gestión fallida por décadas de la administración y suministro de agua potable por parte del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN).

Es por ello, que los empresarios consideran que es necesaria "una transformación de esta institución a través de una revision integral que permita a todos los panameños tener acceso a la misma aunado al desarrollo de una cultura de ahorro, el agua debe ser una inquietud de todos como país".

Búsqueda de soluciones

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez visitó recientemente la Cámara de Comercio donde reiteró que la entidad trabaja sin descanso en la búsqueda de soluciones que aseguren la disponibilidad de agua para el funcionamiento confiable de su ruta.

VEA TAMBIÉN Banco Nacional de Panamá promueve innovación tecnológica en el sector agropecuario

La tarea abarca el estudio de alternativas tanto de fuentes hídricas como de tecnologías que le permitan al país asegurar en el tiempo la operación continua de su recurso más estratégico, lo cual comprende el aprovechamiento de nuestra privilegiada localizaciónen la región.

Entre las opciones consideradas en la actualidad por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) están la de un proyecto conocido como Brazo de Trinidad, dentro de la jurisdicción del Canal, y el de utilizar el lago Bayano, que requiere solventar aspectos legales dado que el 49% de las acciones de dichas facilidades pertenece a una empresa privada.

Sobre este tema,  la Cámara de Comercio expresó que a pesar de la decisión que finalmente se adopte para superar esta situación, el país confía en la capacidad, la experiencia y el liderazgo visionario de quienes hoy gestionan el Canal de Panamá.

El gremio aplaude y se hace eco del reciente pronunciamiento de la Red de Jóvenes Frente al Cambio Climático de Panamá, a través del cual instan a “que las organizaciones públicas y privadas reconozcan el cambio climático como una realidad y una amenaza de alcance transversal que debe ser enfrentada a través una buena interrelación de actores”.

VEA TAMBIÉN Buscan potenciar el turismo, la cultura y el ambiente

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Nos encontramos en un momento trascendental. Confiamos que, si ya una vez logramos ponernos de acuerdo en el rumbo que le queríamos dar al Canal de Panamá en manos panameñas; esta vez, todos los sectores que conformamos el país podamos tomar decisiones acertadas, que garanticen el principal recurso natural de todos los panameños y panameñas", finalizó el comunicado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez.  Foto: EFE

Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFA

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

Lista de las primeras autoridades a quienes se les ha pedido revocatoria de mandato. Imagen: Tribunal Electoral

Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".