economia

MEF: Panamá lidera recuperación económica en la región

De acuerdo con Horacio Estribí, asesor del MEF, en 2022, el crecimiento alcanzó el 15.8%, mientras que en 2021 fue del 10.8%.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Este crecimiento se ha logrado junto con un bajo nivel de inflación. Foto: Archivo

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aseguró que el país ha experimentado una notable recuperación, superando ampliamente al resto de la región.

Versión impresa

De acuerdo con Horacio Estribí, asesor del MEF, en 2022, el crecimiento alcanzó el 15.8%, mientras que en 2021 fue del 10.8%. Además, se espera que este año el crecimiento se mantenga entre el 5% y el 6%, por encima del promedio regional.

Para Estribí, este crecimiento se ha logrado junto con un bajo nivel de inflación y una recuperación del empleo formal y destacó los logros obtenidos por Panamá en su proceso de recuperación económica después de la pandemia.

Se ha reducido el crecimiento del gasto, especialmente del gasto corriente, que en 2022 se redujo en un 4%, mientras que los ingresos del Estado han aumentado. Estos indicadores apuntan hacia una franca recuperación de la economía, asegura el economista.

Aunque se espera un crecimiento sólido este año, no será al mismo ritmo que en 2022 y 2021. Sin embargo, los indicadores, como el crecimiento del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE), auguran un crecimiento por encima del promedio regional.

Ejemplos concretos de este crecimiento incluyen un aumento del 24% en las ventas de automóviles y un incremento del 80% en los permisos de ocupación en el sector de la construcción durante el primer trimestre en comparación con el año anterior.Además, los ingresos del Canal por peajes han aumentado un 17%.

Estribí considera que Panamá está consolidando su rol como un centro seguro para la atracción de inversión extranjera directa. Además, la economía panameña se beneficia de su baja inflación, el uso del dólar como moneda de curso legal y las facilidades tributarias ofrecidas a los inversionistas extranjeros.

Panamá también se está aproximando a la formalización y saliendo de las listas grises y negras internacionales, lo que contribuirá a atraer más inversión y reducir los costos de financiamiento de la deuda pública.

En cuanto al empleo, Estribí mencionó que están a la espera de los resultados del censo para determinar el nivel de desempleo en 2023 en comparación con años anteriores. Sin embargo, indicó que se ha observado una mejora en el empleo formal, que ha aumentado como proporción del empleo total.

Según Estribí, los sectores que lideraron el crecimiento económico en 2022 fueron: construcción, comercio, logística y transporte internacional, donde el Canal de Panamá desempeña un papel fundamental.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Contraloría refrenda $44 millones para pago de bono a jubilados

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Ministro Felipe Chapman desmiente rumor sobre aumento de impuestos

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se despide de la AmeriCup 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Mundo Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Sociedad Magistrado Luis Guerra desmiente a María Eugenia López, mientras defiende su aumento de $14 mil

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Sociedad Presencia abejas africanizadas, presentan altos reportes en el Cuerpo de Bomberos

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Provincias Joven santeño tiene 35 días desaparecido y sus familiares exigen respuestas

Mundo China defiende cooperación con Latinoamérica tras críticas de jefe del Comando Sur de EEUU

Deportes Yuliett Hinestroza 'ansiosa por subir al ring' en el Mundial de Liverpool

Suscríbete a nuestra página en Facebook