economia

Mejoras en productividad harán posible que Panamá crezca al menos 6% del PIB

Panamá/EFE - Actualizado:

Mejoras en productividad harán posible que Panamá crezca al menos 6% del PIB

Panamá tiene la posibilidad de mantener un crecimiento promedio de al menos un 6 % en los próximos años, siempre que mejore su productividad y competitividad e impulse el turismo y el sector logístico, los motores centrales de su economía de servicios. Así lo afirmó hoy el director del Centro Nacional de Competitividad, Nicolás Ardito Barletta, quien resaltó que el desempeño económico de Panamá en los próximos años también dependerá de que "la situación internacional se mantenga más o menos estable", dada la dependencia que el país tiene de la exportación de servicios. Según los cálculos preliminares del Ministerio de Economía y Finanzas, la economía de Panamá se expandió un 6,3 % del producto interno bruto (PIB) en el 2014, por debajo del 8,3 % de 2013 y del 10,6 % de 2012, lo que confirmó una tendencia a la desaceleración derivada sobre todo del escenario internacional. Panamá, recordó el economista y expresidente panameño, ha registrado un crecimiento promedio de 8,5 % del producto interno bruto (PIB) en la última década. "El crecimiento del año pasado terminó en 6,3 %, que es muy bueno. Y la perspectiva es que eso debiéramos poderlo mantener. Un crecimiento de entre 6 % y 7 % al año es factible para Panamá", afirmó el expresidente de Panamá (1984-1985). La perspectiva de la economía panameña "sigue siendo buena, siempre y cuando hagamos lo que hay que hacer para mantenerla", como es "seguir mejorando nuestra productividad, nuestra competitividad, desarrollar nuestras oportunidades, que son muchas, en el turismo, en el centro logístico, donde está el centro de esta economía", añadió. Barletta reveló que en el plan quinquenal del Gobierno del presidente panameño, Juan Carlos Varela, se establece como meta de crecimiento económico un 6 % del PIB para el período. "Así que la proyección de las finanzas públicas que hace el Gobierno en su plan, es seguir mejorando las perspectivas de las finanzas públicas, tomando en cuenta un crecimiento del 6 % al año, que en mi opinión es bastante realista y puede ser bastante conservador". El plan quinquenal del Gobierno ya "está listo", dijo el director del Centro Nacional de Competitividad, aunque no ha sido presentado públicamente. "Este Gobierno en su plan plantea un programa de inversiones ambicioso pero dentro de un ordenamiento fiscal, lo cual es bueno (...) yo creo que el propósito de este Gobierno de seguir mejorando las finanzas públicas y dentro de eso, mantener un programa de inversiones ambicioso es lo correcto", afirmó. En el plan quinquenal, "la proyección de las finanzas públicas que hace el Ministerio de Economía y Finanzas se ve bastante bien" por factores como "la buena noticia" de que se propone bajar del actual "38 % al 31 %" el peso de la deuda en el PIB. También porque "el porcentaje del presupuesto que le dedica a pagar el servicio de la deuda ronda el 9 %, que es muy saludable", citó Barletta, entre otros factores. Calificó además de positivo el anuncio del Gobierno de que apoyará más el sector del agroproductor del país. "El agro es una porción muy pequeña de nuestra economía, 2,5 % del PIB, pero hay 180.000 personas que depende del agro, así que mejorar la productividad, aumentar las exportaciones agropecuarias, mejorar la producción para el mercado local, es algo que contribuiría a seguir mejorando la situación de muchos panameños", añadió. 
Más Noticias

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook