economia

'Mentecatos' sostienen deuda del Gobierno con el pago de impuestos

En Panamá, decir que la población es rica por el crecimiento económico del país es una falacia, ya que este gobierno ha tenido características marcadas de negar la realidad, según Gil.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

A pesar de que el crecimiento económico de Panamá es envidiable, la población no recibe buen servicio de salud o educación, entre otros. Archivo

Los llamados "mentecatos" por parte del ministro Dulcidio De La Guardia son puntualmente quienes sostienen el alto nivel de endeudamiento del Gobierno a través del pago de impuestos, según coinciden economistas.

Versión impresa

"En la teoría, los números indican que somos el país más rico con relación al PIB per cápita, pero en la práctica, en Panamá existe una distribución desigual de la riqueza, ya que hay panameños que no tienen dónde vivir, que no cuentan con agua potable, salud, educación", sostuvo el presidente del Colegio de Economistas, Olmedo Estrada.

Indicó que el 10% de la población tiene en su poder el 60% de la riqueza del país.

"No podemos decir que los panameños son todos ricos porque se tiene el producto interno bruto per cápita más alto de América Latina, eso sería engañarnos, ya que el 60% de la población es pobre", dijo.

"Dirigirse con el término de mentecatos a quienes cuestionan resultados del informe del FMI no es la manera profesional de hacerlo", indicó Estrada.

Por su parte, la economista Maribel Gordón señaló que los llamados mentecatos son los que producen la riqueza y son los que más impuestos pagan.

¿Quiénes son los mentecatos, el 40% de la población que vive en informalidad laboral o el 54% de la población rural que no tiene acceso a comodidades?, cuestionó la economista.

Señaló que De La Guardia ha sido un ministro que, además de ser irrespetuoso, vive alejado de la realidad que atraviesa la población. Es quien crea y estructura políticas públicas que mantienen en desigualdad la distribución de la riqueza.

"Lo que demuestra es una lógica de excluir más a los panameños del bienestar del crecimiento económico. No trabaja para quienes le pagamos impuestos, sino para un reducido grupo empresarial que se queda con la riqueza del país", expresó. De La Guardia llamó mentecatos a quienes cuestionaron informe del FMI que indica que Panamá es el país más rico de América Latina por habitante.

Más Noticias

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Sociedad Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook