Skip to main content
Trending
CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfileEquipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegalJornada de reclutamiento en Inadeh de Los AndesHéctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones
Trending
CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfileEquipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegalJornada de reclutamiento en Inadeh de Los AndesHéctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mercado inmobiliario podría registrar una caída adicional del 10%

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acobir / Inmobiliaria / Panamá

Mercado inmobiliario podría registrar una caída adicional del 10%

Publicado 2020/08/18 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Un informe de CBRE reveló que el mercado inmobiliario en todos sus segmentos atravesaba un periodo cíclico de ajustes antes de la COVID-19.

La actividad inmobiliaria aporta al Producto Interno Bruto (PIB) el 7.1% y genera 19 mil 767 plazas de empleo hasta agosto de 2019, según datos de la Contraloría General de la República.

La actividad inmobiliaria aporta al Producto Interno Bruto (PIB) el 7.1% y genera 19 mil 767 plazas de empleo hasta agosto de 2019, según datos de la Contraloría General de la República.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mercado inmobiliario se prepara para ajuste a la baja

  • 2

    Mercado inmobiliario se recuperaría en 3 o 4 años, si reduce el inventario de oficinas

  • 3

    Extranjeros apuestan al mercado inmobiliario

El mercado inmobiliario panameño tendría este año una caída adicional del 10% producto de la crisis sanitaria de la COVID-19, uno de sus peores momentos desde el boom que se extendió hasta 2014.

Frank Morrice, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), explicó que es muy difícil determinar un probable ajuste del sector porque no hay transacciones de valores, pero podría sumarse una disminución del 10% a la que ya se venía dando anualmente que es también del 10%.

"Es un tema de oferta y demanda y hoy en día la oferta probablemente se va a incrementar producto de la desocupación de algunos inmuebles o por reducción de espacios", manifestó.

Morrice no descartó que el sector inmobiliario tenga un retroceso en el nivel de impacto económico que genera el rubro de la construcción producto de la paralización, lo que llevará a una absorción mucho más lenta del inventario lo que genera más presión en el precio.

La actividad inmobiliaria aporta al Producto Interno Bruto (PIB) el 7.1% y genera 19 mil 767 plazas de empleo hasta agosto de 2019, según datos de la Contraloría General de la República.

Un informe de la consultora CBRE Panamá reveló que el mercado inmobiliario panameño en todos sus segmentos se encontraba atravesando un periodo cíclico de ajustes antes de la crisis de la COVID-19, situación que los obligó a bajar los precios de alquiler y venta en el mercado de oficinas en el segundo semestre de 2019.

Para los edificios Clase A y A+ (Área Bancaria, Sur, San Francisco, Periferia Este, Panamá Pacífico y Periferia Norte) el precio promedio pasó de 3 mil 012 dólares por metro cuadrado (m2) a 2 mil 974 dólares m2.'

19


mil 767 plazas de empleo genera la actividad inmobiliaria hasta agosto de 2019.

Mientras que, edificios clases B (Área Bancaria, Sur, San Francisco, Periferia Este, Áreas Revertidas y Periferia Norte) registraron un ajuste significativo al pasar de $2 mil 510 por metro cuadrado a $2 mil 406 m2 y la Clase C cayó de mil 805 dólares por metro cuadrado a mil 722 dólares por m2.

De manera similar el precio de las rentas promedio solicitadas, disminuyeron en todas las clases del mercado para el segundo semestre de 2019.

VEA TAMBIÉN: Canal, exportaciones e intermediación financiera oxigenan la economía durante el primer semestre

Los edificios Clase A+ ajustaron su renta promedio solicitada de $22.32 por m2 por mes a $21.35 por m2. Por su parte, los edificios Clase A la baja fue de $19.45 por m2 a 18.40 por metro cuadrado por mes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto que, la infraestructura de Clase B disminuyeron su renta promedio de $16.09 por m2 por mes a 15.50 por m2, al igual que los edificios Clase C al pasar de $14.44 m2 por mes a $13.66 por m2 por mes.

En cuanto a la disponibilidad en el mercado de oficinas, disminuyó al pasar de 24.1% a 23%. Mientras que, la absorción neta semestral se mantuvo positiva.

El documento también detalla que se mantiene la cautela en la construcción de espacios de oficina por parte de los desarrolladores.

El presidente de la Asociación Panameña de Administradores de Inmuebles (Apadi), Iván Carlucci, aseguró que no se van a construir nuevos proyectos de oficina porque no existe la demanda ni el mercado tiene la capacidad de absorber el inventario que está desocupado.

Consideró que el alto inventario se mantendrá por un año más, pero confía en que el país tendrá la capacidad en virtud de las ventajas competitivas que nos ponen frente a otros países de convertir a Panamá en un Hub Logístico.

VEA TAMBIÉN: Horario de movilidad, el nuevo tema a resolver en la reactivación de la economía

La construcción de nuevos espacios de oficina ha disminuido significativamente durante los últimos semestres. Para el año 2021 se espera únicamente la entrada de un edificio de oficinas al mercado sumando aproximadamente 15 mil 470 metros cuadrados adicionales.

No obstante, desde el pasado 25 de marzo el sector construcción (privado) se encuentra paralizado ante la crisis sanitaria del coronavirus.

Esta medida ha hecho que la industria que aporta al producto interno bruto (PIB) más del 15% anualmente y genera más de 180 plazas de empleo pierda aproximadamente 30 millones de dólares diarios, de acuerdo con miembros del sector.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Un total de 55 ambulancias de la institución estarán desplegadas a nivel nacional durante las celebraciones. Foto ilustrativa

CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Este domingo, 26 de octubre, y el próximo 4 de noviembre, habrá desfiles en Don Bosco. Foto: Cortesía Junta Comunal Don Bosco

Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Panamá busca salir de la tarjeta amarilla, de advertencia, en materia de lucha contra la pesca ilegal. Foto: Cortesía Arap

Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Más de 300 personas participaron en esta jornada realizada en San Miguelito. Foto: Cortesia Inadeh

Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

 Héctor Brands, exdirector de Pandeportes. Foto: Archivo

Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

Consideran que el nivel de desempleo “crecerá fuerte”.  Foto: Archivo

La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".