Skip to main content
Trending
Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueBelice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de PanamáAngel Lombardo 'tiene su cancha' en San FelipeIván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante PiratasConfabulario
Trending
Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueBelice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de PanamáAngel Lombardo 'tiene su cancha' en San FelipeIván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante PiratasConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mercado inmobiliario podría registrar una caída adicional del 10%

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acobir / Inmobiliaria / Panamá

Mercado inmobiliario podría registrar una caída adicional del 10%

Publicado 2020/08/18 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Un informe de CBRE reveló que el mercado inmobiliario en todos sus segmentos atravesaba un periodo cíclico de ajustes antes de la COVID-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La actividad inmobiliaria aporta al Producto Interno Bruto (PIB) el 7.1% y genera 19 mil 767 plazas de empleo hasta agosto de 2019, según datos de la Contraloría General de la República.

La actividad inmobiliaria aporta al Producto Interno Bruto (PIB) el 7.1% y genera 19 mil 767 plazas de empleo hasta agosto de 2019, según datos de la Contraloría General de la República.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mercado inmobiliario se prepara para ajuste a la baja

  • 2

    Mercado inmobiliario se recuperaría en 3 o 4 años, si reduce el inventario de oficinas

  • 3

    Extranjeros apuestan al mercado inmobiliario

El mercado inmobiliario panameño tendría este año una caída adicional del 10% producto de la crisis sanitaria de la COVID-19, uno de sus peores momentos desde el boom que se extendió hasta 2014.

Frank Morrice, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), explicó que es muy difícil determinar un probable ajuste del sector porque no hay transacciones de valores, pero podría sumarse una disminución del 10% a la que ya se venía dando anualmente que es también del 10%.

"Es un tema de oferta y demanda y hoy en día la oferta probablemente se va a incrementar producto de la desocupación de algunos inmuebles o por reducción de espacios", manifestó.

Morrice no descartó que el sector inmobiliario tenga un retroceso en el nivel de impacto económico que genera el rubro de la construcción producto de la paralización, lo que llevará a una absorción mucho más lenta del inventario lo que genera más presión en el precio.

La actividad inmobiliaria aporta al Producto Interno Bruto (PIB) el 7.1% y genera 19 mil 767 plazas de empleo hasta agosto de 2019, según datos de la Contraloría General de la República.

Un informe de la consultora CBRE Panamá reveló que el mercado inmobiliario panameño en todos sus segmentos se encontraba atravesando un periodo cíclico de ajustes antes de la crisis de la COVID-19, situación que los obligó a bajar los precios de alquiler y venta en el mercado de oficinas en el segundo semestre de 2019.

Para los edificios Clase A y A+ (Área Bancaria, Sur, San Francisco, Periferia Este, Panamá Pacífico y Periferia Norte) el precio promedio pasó de 3 mil 012 dólares por metro cuadrado (m2) a 2 mil 974 dólares m2.'

19


mil 767 plazas de empleo genera la actividad inmobiliaria hasta agosto de 2019.

Mientras que, edificios clases B (Área Bancaria, Sur, San Francisco, Periferia Este, Áreas Revertidas y Periferia Norte) registraron un ajuste significativo al pasar de $2 mil 510 por metro cuadrado a $2 mil 406 m2 y la Clase C cayó de mil 805 dólares por metro cuadrado a mil 722 dólares por m2.

De manera similar el precio de las rentas promedio solicitadas, disminuyeron en todas las clases del mercado para el segundo semestre de 2019.

VEA TAMBIÉN: Canal, exportaciones e intermediación financiera oxigenan la economía durante el primer semestre

Los edificios Clase A+ ajustaron su renta promedio solicitada de $22.32 por m2 por mes a $21.35 por m2. Por su parte, los edificios Clase A la baja fue de $19.45 por m2 a 18.40 por metro cuadrado por mes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto que, la infraestructura de Clase B disminuyeron su renta promedio de $16.09 por m2 por mes a 15.50 por m2, al igual que los edificios Clase C al pasar de $14.44 m2 por mes a $13.66 por m2 por mes.

En cuanto a la disponibilidad en el mercado de oficinas, disminuyó al pasar de 24.1% a 23%. Mientras que, la absorción neta semestral se mantuvo positiva.

El documento también detalla que se mantiene la cautela en la construcción de espacios de oficina por parte de los desarrolladores.

El presidente de la Asociación Panameña de Administradores de Inmuebles (Apadi), Iván Carlucci, aseguró que no se van a construir nuevos proyectos de oficina porque no existe la demanda ni el mercado tiene la capacidad de absorber el inventario que está desocupado.

Consideró que el alto inventario se mantendrá por un año más, pero confía en que el país tendrá la capacidad en virtud de las ventajas competitivas que nos ponen frente a otros países de convertir a Panamá en un Hub Logístico.

VEA TAMBIÉN: Horario de movilidad, el nuevo tema a resolver en la reactivación de la economía

La construcción de nuevos espacios de oficina ha disminuido significativamente durante los últimos semestres. Para el año 2021 se espera únicamente la entrada de un edificio de oficinas al mercado sumando aproximadamente 15 mil 470 metros cuadrados adicionales.

No obstante, desde el pasado 25 de marzo el sector construcción (privado) se encuentra paralizado ante la crisis sanitaria del coronavirus.

Esta medida ha hecho que la industria que aporta al producto interno bruto (PIB) más del 15% anualmente y genera más de 180 plazas de empleo pierda aproximadamente 30 millones de dólares diarios, de acuerdo con miembros del sector.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Michael Murillo del Olympique de Marsella. Foto:Instagram

Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Si lo suyo es la historia, una visita a las ruinas mayas le brindará recuerdos únicos. The Belize TourismBoard

Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

El placino Ángel Lombardo en la cancha que llega su nombre. Foto: Cortesía

Angel Lombardo 'tiene su cancha' en San Felipe

Iván Herrera pegó un doble e impulsó una carrera en la victoria de San Luis sobre los Piratas. Foto: Instagram

Iván Herrera pega un doble, ayuda al triunfo de los Cardenales ante Piratas

Confabulario

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

El pago se concretará a través de un certificado negociable. Foto: Archivo

CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Cortesía

Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (d) y su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".